Efemérides

Domingo de Pascua: qué se conmemora y por qué se regalan huevos de chocolate

El Domingo de Pascua, también llamado Domingo de Resurrección, marca un hito vital en la fe cristiana, conmemorando la resurrección de Jesucristo tras su crucifixión. Según la Biblia, tras su sacrificio en Viernes Santo, Jesús emergió victorioso al tercer día, coincidiendo con el Domingo de Pascua y clausurando la Semana Santa.

El Domingo de Pascua, también llamado Domingo de Resurrección, marca un hito vital en la fe cristiana, conmemorando la resurrección de Jesucristo tras su crucifixión. Según la Biblia, tras su sacrificio en Viernes Santo, Jesús emergió victorioso al tercer día, coincidiendo con el Domingo de Pascua y clausurando la Semana Santa.

Jueves Santo 2024: qué significa y por qué se celebra

Esta jornada, un día no laborable en el calendario nacional, recoge algunos eventos previos a la crucifixión de Jesús, que se conmemora en Viernes Santo.

Esta jornada, un día no laborable en el calendario nacional, recoge algunos eventos previos a la crucifixión de Jesús, que se conmemora en Viernes Santo.

Día de la Memoria por la Verdad y Justicia: ¿por qué se conmemora hoy?

Durante esta jornada se llevan a cabo marchas, manifestaciones y actos públicos, bajo el lema “Nunca más”, que hace referencia a las palabras usadas por el fiscal Strassera durante el Juicio a las Juntas.

Durante esta jornada se llevan a cabo marchas, manifestaciones y actos públicos, bajo el lema “Nunca más”, que hace referencia a las palabras usadas por el fiscal Strassera durante el Juicio a las Juntas.

Día Mundial del Síndrome de Down: cómo surge y por qué se usan medias de distintos colores

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2011 y con un profundo significado en la promoción de la inclusión, el respeto y la igualdad para las personas.

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2011 y con un profundo significado en la promoción de la inclusión, el respeto y la igualdad para las personas.

Día Internacional de la Felicidad: qué es y por qué se celebra el 20 de marzo

Esta fecha, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoce al bienestar como un pilar fundamental con beneficios concretos para el desarrollo económico y social.

Esta fecha, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoce al bienestar como un pilar fundamental con beneficios concretos para el desarrollo económico y social.

Hoy se celebra el día internacional del Artesano

Se trata de una festividad laica que tiene su origen en la religión; la efeméride se conmemora a José, el padre de Jesús.

Se trata de una festividad laica que tiene su origen en la religión; la efeméride se conmemora a José, el padre de Jesús.

18 de Marzo: hoy es el día del trabajador telefónico en Argentina

Suelen trabajar en un ‘call center’, su prioridad es atender al cliente y están continuamente formándose. Esta es la labor que desempeñan los trabajadores telefónicos por lo que hoy, 18 de marzo, se conmemora el Día del Trabajador Telefónico en Argentina. ¿Conoces ya su origen?.

Suelen trabajar en un ‘call center’, su prioridad es atender al cliente y están continuamente formándose. Esta es la labor que desempeñan los trabajadores telefónicos por lo que hoy, 18 de marzo, se conmemora el Día del Trabajador Telefónico en Argentina. ¿Conoces ya su origen?.

Día Mundial de la Endometriosis: ¿por qué se conmemora el 14 de marzo?

Todos los 14 de marzo es el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a las mujeres durante el período menstrual. El objetivo de la fecha es concientizar sobre esta condición, la cual altera la calidad de vida de las personas que la padecen.

Todos los 14 de marzo es el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a las mujeres durante el período menstrual. El objetivo de la fecha es concientizar sobre esta condición, la cual altera la calidad de vida de las personas que la padecen.

12 de Marzo: hoy se celebra el Día del Militante Radical

En 2010, un grupo de militantes de la U.C.R. de Buenos Aires, comenzó a hacer circular entre amigos y por Internet, la idea de celebrar el día 12 de marzo (coincidente con la fecha de nacimiento de Raúl Alfonsín), el “Día Nacional del Militante Radical”.

En 2010, un grupo de militantes de la U.C.R. de Buenos Aires, comenzó a hacer circular entre amigos y por Internet, la idea de celebrar el día 12 de marzo (coincidente con la fecha de nacimiento de Raúl Alfonsín), el “Día Nacional del Militante Radical”.

Por qué el 12 de marzo se celebra el Día del Escudo Nacional

Cada 12 de marzo Argentina celebra el Día del Escudo Nacional, una fecha cargada de significado ya que marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

Cada 12 de marzo Argentina celebra el Día del Escudo Nacional, una fecha cargada de significado ya que marca la creación y adopción de uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad nacional.

Día Internacional de la Mujer: por qué se conmemora hoy 8 de marzo

La fecha recuerda en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1857?

La fecha recuerda en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1857?

4 de marzo: Día del Hermano

Esta fecha tiene como objetivo fomentar la solidaridad y el compañerismo, más allá del lazo de sangre.

Esta fecha tiene como objetivo fomentar la solidaridad y el compañerismo, más allá del lazo de sangre.

Scroll al inicio