Cultura

Más de 600 personas votaron en el concurso “Paisajes Capturados” y ya se conocen los ganadores

En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural, la Secretaría de Cultura celebró la riqueza del otoño merlino con el concurso fotográfico digital “Paisajes Capturados”. La iniciativa buscó visibilizar la fotografía como una herramienta artística y sensible para retratar la belleza natural y cotidiana que nos rodea.

En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural, la Secretaría de Cultura celebró la riqueza del otoño merlino con el concurso fotográfico digital “Paisajes Capturados”. La iniciativa buscó visibilizar la fotografía como una herramienta artística y sensible para retratar la belleza natural y cotidiana que nos rodea.

Paisajes en movimiento: danza y pintura se unieron para celebrar la diversidad cultural en Merlo

En el marco de la Semana Mundial de la Diversidad Cultural, el arte volvió a ser protagonista en la Villa de Merlo con una propuesta innovadora y conmovedora: “Paisajes en Movimiento: cuando el cuerpo pinta”. La iniciativa se llevó a cabo como antesala del 33° Encuentro de Pintores “Paisajes Otoñales Merlinos”, y propuso un cruce creativo entre la danza y la pintura.

En el marco de la Semana Mundial de la Diversidad Cultural, el arte volvió a ser protagonista en la Villa de Merlo con una propuesta innovadora y conmovedora: “Paisajes en Movimiento: cuando el cuerpo pinta”. La iniciativa se llevó a cabo como antesala del 33° Encuentro de Pintores “Paisajes Otoñales Merlinos”, y propuso un cruce creativo entre la danza y la pintura.

La Villa de Merlo celebró el 25 de mayo con el pastelito más grande del mundo

En el marco de la conmemoración por la Revolución de Mayo, la Villa de Merlo vivió una jornada patria inolvidable en la Plaza Sobremonte, donde vecinos, autoridades municipales, escuelas y agrupaciones locales compartieron una celebración llena de tradición, sabores y música.

En el marco de la conmemoración por la Revolución de Mayo, la Villa de Merlo vivió una jornada patria inolvidable en la Plaza Sobremonte, donde vecinos, autoridades municipales, escuelas y agrupaciones locales compartieron una celebración llena de tradición, sabores y música.

Merlinas brillaron en Brasil y trajeron premios internacionales de danza

Con ritmo, actitud y talento, un grupo de jóvenes bailarinas representó a San Luis en Florianópolis y se alzó con importantes reconocimientos.

Con ritmo, actitud y talento, un grupo de jóvenes bailarinas representó a San Luis en Florianópolis y se alzó con importantes reconocimientos.

Seis artistas dan vida a una exposición que recorre lo femenino en la Casa del Poeta

El sábado por la noche, la Casa del Poeta de la Villa de Merlo se llenó de color y emoción con la apertura de la exposición “Ecos de la feminidad: historias en color”, una muestra colectiva que reúne la mirada de seis artistas sobre lo femenino en el arte contemporáneo. La propuesta podrá visitarse de forma libre y gratuita hasta el 12 de junio.

El sábado por la noche, la Casa del Poeta de la Villa de Merlo se llenó de color y emoción con la apertura de la exposición “Ecos de la feminidad: historias en color”, una muestra colectiva que reúne la mirada de seis artistas sobre lo femenino en el arte contemporáneo. La propuesta podrá visitarse de forma libre y gratuita hasta el 12 de junio.

Casa Palmira fue sede de una jornada artística con muestra, talleres y performances en vivo

El pasado miércoles por la tarde, Casa Palmira se convirtió en un punto de encuentro para la expresión artística, la creatividad y la participación comunitaria. A las 18:30 se inauguró la muestra DISRUPCIÓN, de la artista Silvia Isaia, un espacio donde el arte contemporáneo desplegó toda su potencia emotiva y simbólica.

El pasado miércoles por la tarde, Casa Palmira se convirtió en un punto de encuentro para la expresión artística, la creatividad y la participación comunitaria. A las 18:30 se inauguró la muestra DISRUPCIÓN, de la artista Silvia Isaia, un espacio donde el arte contemporáneo desplegó toda su potencia emotiva y simbólica.

Dante Gebel deslumbró San Luis con su show ‘Presidante’

Con entradas agotadas y una puesta en escena impecable, el reconocido conferencista brindó una noche emotiva e inolvidable en el Cine Teatro San Luis, que sigue consolidándose como uno de los escenarios culturales más importantes del país.

Con entradas agotadas y una puesta en escena impecable, el reconocido conferencista brindó una noche emotiva e inolvidable en el Cine Teatro San Luis, que sigue consolidándose como uno de los escenarios culturales más importantes del país.

“Paisajes otoñales merlinos”: arte, identidad y naturaleza en Casa Palmira

Del 21 al 23 de mayo, la Villa de Merlo vive un encuentro cultural donde el arte se funde con el paisaje, en el marco de la Semana Mundial de la Diversidad Cultural.

Del 21 al 23 de mayo, la Villa de Merlo vive un encuentro cultural donde el arte se funde con el paisaje, en el marco de la Semana Mundial de la Diversidad Cultural.

La emoción hecha canción: así nació el himno de Merlo

Cada 20 de mayo se celebra el “Día del Himno a Merlo”, una fecha cargada de emoción y memoria colectiva para todos los merlinos. Ese día, además, nació Jorge “Coco” Altamirano, compositor, intérprete y poeta, cuya obra ha dejado una huella profunda en la identidad cultural local.

Cada 20 de mayo se celebra el “Día del Himno a Merlo”, una fecha cargada de emoción y memoria colectiva para todos los merlinos. Ese día, además, nació Jorge “Coco” Altamirano, compositor, intérprete y poeta, cuya obra ha dejado una huella profunda en la identidad cultural local.

La Punta: El Cabildo y la Casa de Tucumán tendrán entrada libre y gratuita durante las fechas patrias

El Parque Patrio de La Punta abrirá sus puertas de manera gratuita durante cinco fechas patrias clave. La medida, impulsada por el Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis en conjunto con la Municipalidad de La Punta, busca acercar a vecinos y visitantes al patrimonio histórico nacional.

El Parque Patrio de La Punta abrirá sus puertas de manera gratuita durante cinco fechas patrias clave. La medida, impulsada por el Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis en conjunto con la Municipalidad de La Punta, busca acercar a vecinos y visitantes al patrimonio histórico nacional.

Paisajes otoñales merlinos: arte y naturaleza en diálogo en Casa Palmira

Del 21 al 23 de mayo, la Casa Palmira será escenario de una propuesta cultural que une pintura, fotografía, danza y naturaleza. Se trata de “Paisajes otoñales merlinos”, un encuentro que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte y el entorno natural, bajo el lema “todos somos parte del paisaje”.

Del 21 al 23 de mayo, la Casa Palmira será escenario de una propuesta cultural que une pintura, fotografía, danza y naturaleza. Se trata de “Paisajes otoñales merlinos”, un encuentro que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte y el entorno natural, bajo el lema “todos somos parte del paisaje”.

Más de 180 mil personas descubrieron la magia de la Villa de Merlo en la Feria Internacional del Libro

Del 29 de abril al 5 de mayo, la Villa de Merlo deslumbró en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, que en esta oportunidad recibió a más de un millón de visitantes.

Del 29 de abril al 5 de mayo, la Villa de Merlo deslumbró en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, que en esta oportunidad recibió a más de un millón de visitantes.

Gran debut merlino en la Feria del Libro con más de 180 obras locales

La Villa de Merlo dijo presente en la Feria del Libro con una destacada participación en el stand de Cuyo, ubicado en el pabellón ocre. Más de 180 libros de autoras y autores merlinos se exhiben en esta edición, con una propuesta que también pone en valor el talento artístico de la región.

La Villa de Merlo dijo presente en la Feria del Libro con una destacada participación en el stand de Cuyo, ubicado en el pabellón ocre. Más de 180 libros de autoras y autores merlinos se exhiben en esta edición, con una propuesta que también pone en valor el talento artístico de la región.

La UNSL lleva el legado de Atahualpa Yupanqui a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Nacional de San Luis participa activamente en el stand ‘Cuyo Cultura’ de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos editoriales más importantes de Latinoamérica. En este espacio compartido con instituciones y autores de Mendoza y San Juan, la UNSL presenta la colección completa de obras de Atahualpa Yupanqui.

La Universidad Nacional de San Luis participa activamente en el stand ‘Cuyo Cultura’ de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos editoriales más importantes de Latinoamérica. En este espacio compartido con instituciones y autores de Mendoza y San Juan, la UNSL presenta la colección completa de obras de Atahualpa Yupanqui.

La Casa del Poeta suma nuevas propuestas de formación y recreación

Mayo llega con una renovada oferta de actividades a la Casa del Poeta “Antonio Esteban Agüero”. A su programación habitual se suman talleres y cursos destinados a públicos diversos, que abarcan desde el aprendizaje de idiomas hasta herramientas para emprendedores y espacios de encuentro para toda la comunidad.

Mayo llega con una renovada oferta de actividades a la Casa del Poeta “Antonio Esteban Agüero”. A su programación habitual se suman talleres y cursos destinados a públicos diversos, que abarcan desde el aprendizaje de idiomas hasta herramientas para emprendedores y espacios de encuentro para toda la comunidad.

Villa de Merlo dice presente en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo, Buenos Aires será sede de uno de los encuentros culturales más importantes del país: la Feria Internacional del Libro. Con más de un millón de visitantes cada año, el evento reúne a editoriales, librerías, distribuidoras, autores y artistas de toda Argentina y el mundo. Este año, Villa de Merlo participará activamente a través de un programa especial que pondrá en valor su identidad serrana y cultural.

Del 24 de abril al 12 de mayo, Buenos Aires será sede de uno de los encuentros culturales más importantes del país: la Feria Internacional del Libro. Con más de un millón de visitantes cada año, el evento reúne a editoriales, librerías, distribuidoras, autores y artistas de toda Argentina y el mundo. Este año, Villa de Merlo participará activamente a través de un programa especial que pondrá en valor su identidad serrana y cultural.

La Villa de Merlo dirá presente en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Villa de Merlo será parte de uno de los encuentros culturales más importantes del país: la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el predio ferial de Palermo.

La Villa de Merlo será parte de uno de los encuentros culturales más importantes del país: la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el predio ferial de Palermo.

La biblioteca popular de Carpintería ofrece talleres para todas las edades

La Biblioteca Popular “La Casita de Cuentos”, ubicada en la esquina de Belgrano y Pringles, en la localidad de Carpintería, abrió las inscripciones para sus talleres culturales 2025. Las propuestas abarcan canto grupal, cerámica, narrativa, computación y ajedrez, destinadas a personas de todas las edades.

La Biblioteca Popular “La Casita de Cuentos”, ubicada en la esquina de Belgrano y Pringles, en la localidad de Carpintería, abrió las inscripciones para sus talleres culturales 2025. Las propuestas abarcan canto grupal, cerámica, narrativa, computación y ajedrez, destinadas a personas de todas las edades.

Scroll al inicio