Efemérides

Día del Árbol Provincial: el algarrobo, orgullo puntano y símbolo merlino

Este miércoles se celebra el Día del Árbol Provincial en San Luis, una fecha que rinde homenaje al algarrobo, declarado símbolo natural por su importancia ecológica, cultural y espiritual.

Este miércoles se celebra el Día del Árbol Provincial en San Luis, una fecha que rinde homenaje al algarrobo, declarado símbolo natural por su importancia ecológica, cultural y espiritual.

Por qué hoy se celebra el Día del Padre en la Argentina

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

La Biblioteca Popular Lugones celebra 30 años de historia en Piedra Blanca

Este sábado, en el Día Nacional del Libro, la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones celebra su 30° aniversario como un emblema de la cultura, la lectura y la identidad local en el corazón de Piedra Blanca, Villa de Merlo.

Este sábado, en el Día Nacional del Libro, la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones celebra su 30° aniversario como un emblema de la cultura, la lectura y la identidad local en el corazón de Piedra Blanca, Villa de Merlo.

7 de junio: Día del Periodista y el valor de contar lo que nos pasa

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que recuerda la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810, el primer periódico nacional impulsado por Mariano Moreno para informar al pueblo sobre los acontecimientos de la Revolución de Mayo.

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que recuerda la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810, el primer periódico nacional impulsado por Mariano Moreno para informar al pueblo sobre los acontecimientos de la Revolución de Mayo.

Día Mundial de la Bicicleta: Merlo se suma al llamado por una movilidad más saludable y sustentable

Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una jornada impulsada por la ONU desde 2018 para visibilizar el valor de este medio de transporte ecológico, económico y saludable. En la Villa de Merlo, la fecha cobra un sentido especial: pedalear no es solo una opción de movilidad, sino una acción concreta frente al cambio climático.

Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una jornada impulsada por la ONU desde 2018 para visibilizar el valor de este medio de transporte ecológico, económico y saludable. En la Villa de Merlo, la fecha cobra un sentido especial: pedalear no es solo una opción de movilidad, sino una acción concreta frente al cambio climático.

2 de junio: la Villa de Merlo honra a sus Bomberos Voluntarios en su día

Cada 2 de junio, la Argentina rinde homenaje a los hombres y mujeres que, de manera desinteresada, dedican su vida a proteger a los demás: los bomberos voluntarios. En la Villa de Merlo, este reconocimiento adquiere un valor aún más profundo, ya que el cuerpo local ha sido protagonista de innumerables intervenciones, siempre con vocación de servicio, profesionalismo y una entrega ejemplar.

Cada 2 de junio, la Argentina rinde homenaje a los hombres y mujeres que, de manera desinteresada, dedican su vida a proteger a los demás: los bomberos voluntarios. En la Villa de Merlo, este reconocimiento adquiere un valor aún más profundo, ya que el cuerpo local ha sido protagonista de innumerables intervenciones, siempre con vocación de servicio, profesionalismo y una entrega ejemplar.

Fe, tradición y peregrinación: San Luis celebra las festividades del Santo Cristo de la Quebrada y el Divino Señor de Renca

Este sábado 3 de mayo, miles de fieles se congregan en Villa de la Quebrada y Renca para participar de una de las expresiones religiosas más significativas de la provincia de San Luis.

Este sábado 3 de mayo, miles de fieles se congregan en Villa de la Quebrada y Renca para participar de una de las expresiones religiosas más significativas de la provincia de San Luis.

¿Por qué el 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador?

Cada 1° de mayo, el mundo celebra el Día Internacional del Trabajador en homenaje a una histórica lucha obrera que marcó un antes y un después en los derechos laborales.

Cada 1° de mayo, el mundo celebra el Día Internacional del Trabajador en homenaje a una histórica lucha obrera que marcó un antes y un después en los derechos laborales.

Por qué hoy se festeja el Día Internacional del Libro

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que rinde homenaje a tres grandes figuras de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en 1616. Este día busca reconocer la importancia de los libros como herramienta de conocimiento, cultura y transformación social.

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que rinde homenaje a tres grandes figuras de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en 1616. Este día busca reconocer la importancia de los libros como herramienta de conocimiento, cultura y transformación social.

22 de abril: el mundo celebra el Día Internacional de la Tierra

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos recuerda la importancia vital de preservar el planeta y sus recursos para las generaciones futuras.

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos recuerda la importancia vital de preservar el planeta y sus recursos para las generaciones futuras.

Domingo de Pascua: el significado de la celebración más importante del cristianismo

Este 20 de abril, los cristianos de todo el mundo celebran el Domingo de Resurrección, fecha en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo, tres días después de su crucifixión, según relata el Nuevo Testamento. Es el día más significativo de la Semana Santa y representa el triunfo de la vida sobre la muerte.

Este 20 de abril, los cristianos de todo el mundo celebran el Domingo de Resurrección, fecha en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo, tres días después de su crucifixión, según relata el Nuevo Testamento. Es el día más significativo de la Semana Santa y representa el triunfo de la vida sobre la muerte.

En el Día Mundial del Arte, rendimos homenaje al pintor Emaús Miciu Nicolaevici

Cada 15 de abril, el mundo celebra el arte en todas sus formas en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci. En este marco, la Villa de Merlo recuerda y homenajea a uno de los artistas más destacados que eligió esta tierra como su lugar en el mundo: Emaús Miciu Nicolaevici.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el arte en todas sus formas en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci. En este marco, la Villa de Merlo recuerda y homenajea a uno de los artistas más destacados que eligió esta tierra como su lugar en el mundo: Emaús Miciu Nicolaevici.

Día Internacional del Beso: por qué se celebra cada 13 de abril y qué representa este gesto universal

Cada 13 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que, más allá de lo romántico, invita a reflexionar sobre el poder simbólico, emocional y hasta saludable de este gesto tan cotidiano como profundo.

Cada 13 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que, más allá de lo romántico, invita a reflexionar sobre el poder simbólico, emocional y hasta saludable de este gesto tan cotidiano como profundo.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: una jornada para reflexionar y comprender

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una sociedad más inclusiva y comprensiva. En esta jornada, se busca difundir información para derribar mitos y prejuicios, fomentando la empatía y el respeto hacia las personas autistas.

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una sociedad más inclusiva y comprensiva. En esta jornada, se busca difundir información para derribar mitos y prejuicios, fomentando la empatía y el respeto hacia las personas autistas.

A 49 años del golpe de Estado: Argentina recuerda el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Este 24 de marzo, Argentina conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, una de las etapas más oscuras de su historia. La dictadura cívico-militar, que se extendió hasta 1983, impuso un régimen de represión, censura y violencia sistemática que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, persecuciones, secuestros y torturas.

Este 24 de marzo, Argentina conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, una de las etapas más oscuras de su historia. La dictadura cívico-militar, que se extendió hasta 1983, impuso un régimen de represión, censura y violencia sistemática que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, persecuciones, secuestros y torturas.

Conmemoración del Regimiento de Granaderos a Caballo: 213 Años de Honor y Patriotismo

El 16 de marzo se conmemoran 213 años de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, fundado por el General José de San Martín en 1812. Esta fecha marca el origen de una de las instituciones militares más emblemáticas de Argentina, símbolo de valor, disciplina y patriotismo.

El 16 de marzo se conmemoran 213 años de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, fundado por el General José de San Martín en 1812. Esta fecha marca el origen de una de las instituciones militares más emblemáticas de Argentina, símbolo de valor, disciplina y patriotismo.

Scroll al inicio