Efemérides

Día de la Tradición: una fecha para celebrar lo nuestro

Cada 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición, una fecha significativa para recordar a José Hernández, quien nació en 1834 y fue el autor de la obra cumbre de la literatura nacional, El Gaucho Martín Fierro.

Cada 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición, una fecha significativa para recordar a José Hernández, quien nació en 1834 y fue el autor de la obra cumbre de la literatura nacional, El Gaucho Martín Fierro.

Día de los Fieles Difuntos: origen, significado y celebración del 2 de noviembre

El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha significativa en el calendario eclesiástico dedicada a recordar a nuestros seres queridos que han fallecido.

El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha significativa en el calendario eclesiástico dedicada a recordar a nuestros seres queridos que han fallecido.

Halloween: significado, origen y cómo se ha adaptado esta festividad en Argentina

Cada año, el 31 de octubre, Halloween toma protagonismo en Argentina y en gran parte del mundo. Aunque esta celebración tiene raíces en las culturas anglosajonas y un profundo vínculo con los antiguos pueblos celtas, su popularidad ha cruzado fronteras, ganando adeptos en nuestro país.

Cada año, el 31 de octubre, Halloween toma protagonismo en Argentina y en gran parte del mundo. Aunque esta celebración tiene raíces en las culturas anglosajonas y un profundo vínculo con los antiguos pueblos celtas, su popularidad ha cruzado fronteras, ganando adeptos en nuestro país.

El Día de la Suegra en Argentina: historia y curiosidades de una celebración inesperada

Cada 26 de octubre, Argentina se suma a una celebración que, aunque comenzó en Estados Unidos, logró hacerse un espacio en nuestro país gracias a la influencia de las redes sociales.

Cada 26 de octubre, Argentina se suma a una celebración que, aunque comenzó en Estados Unidos, logró hacerse un espacio en nuestro país gracias a la influencia de las redes sociales.

25 de octubre: Día del Licenciado en Turismo, impulsores de experiencias inolvidables

Este 25 de octubre se celebra el Día del Licenciado en Turismo, una fecha que reconoce el trabajo y la dedicación de los profesionales que se especializan en crear experiencias enriquecedoras para los viajeros.

Este 25 de octubre se celebra el Día del Licenciado en Turismo, una fecha que reconoce el trabajo y la dedicación de los profesionales que se especializan en crear experiencias enriquecedoras para los viajeros.

¿Por qué hoy es el Día de la Pasta? Un alimento que atraviesa fronteras y culturas

Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, una fecha que rinde homenaje a uno de los platos más apreciados y versátiles de la gastronomía. Creado en 1995 durante el primer Congreso Mundial de Pasta en Roma, este día busca resaltar el valor cultural y nutricional de la pasta, promoviendo su consumo en todo el mundo.

Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, una fecha que rinde homenaje a uno de los platos más apreciados y versátiles de la gastronomía. Creado en 1995 durante el primer Congreso Mundial de Pasta en Roma, este día busca resaltar el valor cultural y nutricional de la pasta, promoviendo su consumo en todo el mundo.

Día de la Madre: un festejo que honra el amor y la dedicación de las madres

Hoy 20 de octubre, Argentina celebra el Día de la Madre, una fecha especial para honrar a quienes nos acompañan con amor y dedicación incondicional. A diferencia de muchos otros países que celebran esta jornada en mayo, en nuestro país, el tercer domingo de octubre ha sido elegido para rendir homenaje a las madres.

Hoy 20 de octubre, Argentina celebra el Día de la Madre, una fecha especial para honrar a quienes nos acompañan con amor y dedicación incondicional. A diferencia de muchos otros países que celebran esta jornada en mayo, en nuestro país, el tercer domingo de octubre ha sido elegido para rendir homenaje a las madres.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: un momento para reflexionar y celebrar

Este sábado 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha de gran importancia que invita a la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto hacia los pueblos originarios.

Este sábado 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha de gran importancia que invita a la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto hacia los pueblos originarios.

8 de octubre: Día Internacional de la Dislexia

El Día Internacional de la Dislexia visibiliza este trastorno del aprendizaje que afecta a un gran porcentaje de niños. La detección temprana y el apoyo familiar son clave para su desarrollo educativo y emocional.

El Día Internacional de la Dislexia visibiliza este trastorno del aprendizaje que afecta a un gran porcentaje de niños. La detección temprana y el apoyo familiar son clave para su desarrollo educativo y emocional.

Villa de Merlo celebra el Día Nacional del Recolector de Residuos y reconoce su invaluable labor

Cada 2 de octubre se conmemora el “Día Nacional del Recolector de Residuos” en Argentina, establecido por la Ley 24.854 en 1997. Esta fecha busca reconocer el esfuerzo y compromiso de aquellos que, con su trabajo diario, aseguran la limpieza y salubridad de nuestras ciudades.

Cada 2 de octubre se conmemora el “Día Nacional del Recolector de Residuos” en Argentina, establecido por la Ley 24.854 en 1997. Esta fecha busca reconocer el esfuerzo y compromiso de aquellos que, con su trabajo diario, aseguran la limpieza y salubridad de nuestras ciudades.

28 de septiembre: Día Mundial de la Lucha contra la Rabia

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, una fecha clave que busca concientizar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad mortal y promover la vacunación.

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, una fecha clave que busca concientizar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad mortal y promover la vacunación.

Día Mundial del Perro Adoptado: por qué el 23 de septiembre destaca la adopción responsable

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de la adopción responsable y destacar el impacto positivo que tienen los perros rescatados en la vida de sus adoptantes.

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de la adopción responsable y destacar el impacto positivo que tienen los perros rescatados en la vida de sus adoptantes.

Maestros que inspiran: innovación y compromiso en las aulas de la Villa de Merlo

En el Día del Maestro, la Villa de Merlo celebra a quienes, con creatividad y vocación, transforman la educación y preparan a las nuevas generaciones para el futuro.

En el Día del Maestro, la Villa de Merlo celebra a quienes, con creatividad y vocación, transforman la educación y preparan a las nuevas generaciones para el futuro.

Gilda: 28 años de una leyenda que sigue viva en el corazón de sus fans

Hoy, 7 de septiembre, se conmemoran 28 años del trágico fallecimiento de Gilda, una de las voces más emblemáticas de la cumbia tropical argentina. Su legado sigue siendo recordado y celebrado por sus seguidores, quienes mantienen viva su memoria a través de la música que marcó una época.

Hoy, 7 de septiembre, se conmemoran 28 años del trágico fallecimiento de Gilda, una de las voces más emblemáticas de la cumbia tropical argentina. Su legado sigue siendo recordado y celebrado por sus seguidores, quienes mantienen viva su memoria a través de la música que marcó una época.

Día del Ferretero: una celebración para los expertos en arreglos del hogar

Cada 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en Argentina, una fecha que rinde homenaje a esos profesionales que siempre están dispuestos a ayudar cuando se necesita el “cosito” o el “piquito” para solucionar problemas en el hogar. Con su conocimiento y paciencia, los ferreteros se convierten en aliados clave para quienes buscan resolver cualquier inconveniente doméstico.

Cada 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en Argentina, una fecha que rinde homenaje a esos profesionales que siempre están dispuestos a ayudar cuando se necesita el “cosito” o el “piquito” para solucionar problemas en el hogar. Con su conocimiento y paciencia, los ferreteros se convierten en aliados clave para quienes buscan resolver cualquier inconveniente doméstico.

Santa Rosa del Conlara renueva la fe en su santa patrona

La localidad del norte provincial rinde honores, este 30 de agosto, a Santa Rosa de Lima. Las actividades serán en la histórica iglesia y en la plaza principal.

La localidad del norte provincial rinde honores, este 30 de agosto, a Santa Rosa de Lima. Las actividades serán en la histórica iglesia y en la plaza principal.

Argentina celebra el Día de la Radio: un legado de pioneros y comunicación

Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.

Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.

Scroll al inicio