Día de la secretaria: ¿por qué se celebra hoy, 4 de septiembre?
Cada 4 de septiembre se festeja este día donde existen dos versiones de la historia.
Cada 4 de septiembre se festeja este día donde existen dos versiones de la historia.
Cada 4 de septiembre se festeja este día donde existen dos versiones de la historia.
Cada 4 de septiembre se festeja este día donde existen dos versiones de la historia.
Cada 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en Argentina, una fecha que rinde homenaje a esos profesionales que siempre están dispuestos a ayudar cuando se necesita el “cosito” o el “piquito” para solucionar problemas en el hogar. Con su conocimiento y paciencia, los ferreteros se convierten en aliados clave para quienes buscan resolver cualquier inconveniente doméstico.
Cada 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en Argentina, una fecha que rinde homenaje a esos profesionales que siempre están dispuestos a ayudar cuando se necesita el “cosito” o el “piquito” para solucionar problemas en el hogar. Con su conocimiento y paciencia, los ferreteros se convierten en aliados clave para quienes buscan resolver cualquier inconveniente doméstico.
La localidad del norte provincial rinde honores, este 30 de agosto, a Santa Rosa de Lima. Las actividades serán en la histórica iglesia y en la plaza principal.
La localidad del norte provincial rinde honores, este 30 de agosto, a Santa Rosa de Lima. Las actividades serán en la histórica iglesia y en la plaza principal.
La fecha fue establecida por Estanislao Zeballos y se conmemora desde 1901 en la Argentina.
La fecha fue establecida por Estanislao Zeballos y se conmemora desde 1901 en la Argentina.
Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.
Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.
El 25 de agosto de 1594, Luis Jufré de Loaiza fundó San Luis con el nombre de “San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco”. A lo largo de 430 años, la ciudad ha pasado de ser parte del Corregimiento de Cuyo a desempeñar un rol clave en la independencia de Argentina, y hoy se destaca por su rica herencia cultural y natural.
El 25 de agosto de 1594, Luis Jufré de Loaiza fundó San Luis con el nombre de “San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco”. A lo largo de 430 años, la ciudad ha pasado de ser parte del Corregimiento de Cuyo a desempeñar un rol clave en la independencia de Argentina, y hoy se destaca por su rica herencia cultural y natural.
Este 19 de agosto se celebra el natalicio de Sandro, ícono de la música y símbolo cultural que dejó una marca indeleble en América Latina.
Este 19 de agosto se celebra el natalicio de Sandro, ícono de la música y símbolo cultural que dejó una marca indeleble en América Latina.
La fecha se celebra en el país en una jornada distinta al resto del mundo, debido a que fue una iniciativa de un grupo asociado al sector juguetes y encabezado por un recordado empresario nacional
La fecha se celebra en el país en una jornada distinta al resto del mundo, debido a que fue una iniciativa de un grupo asociado al sector juguetes y encabezado por un recordado empresario nacional
Cada 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del José de San Martín, una fecha que resalta su influencia perdurable en la historia y su contribución a la independencia de tres países de América del Sur.
Cada 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del José de San Martín, una fecha que resalta su influencia perdurable en la historia y su contribución a la independencia de tres países de América del Sur.
Las personas zurdas representan una minoría en el mundo actual, pensado mayormente para diestros. La jornada busca concientizar sobre este grupo poblacional y a qué se debe esta particularidad.
Las personas zurdas representan una minoría en el mundo actual, pensado mayormente para diestros. La jornada busca concientizar sobre este grupo poblacional y a qué se debe esta particularidad.
Falta poco para uno de los días familiares más esperados por los más chicos.
Falta poco para uno de los días familiares más esperados por los más chicos.
La figura del Santo italiano, fallecido en 1547, tiene una gran devoción en el país porque está vinculado a proveer y a proteger el trabajo.
La figura del Santo italiano, fallecido en 1547, tiene una gran devoción en el país porque está vinculado a proveer y a proteger el trabajo.
Desde 1883 se celebra en nuestro país el día de los profesionales de la salud animal y en esta nota te contamos todo lo que tenes que saber sobre el cuidado de nuestras queridas mascotas.
Desde 1883 se celebra en nuestro país el día de los profesionales de la salud animal y en esta nota te contamos todo lo que tenes que saber sobre el cuidado de nuestras queridas mascotas.
El Día Nacional de Panadero fue establecido por el Congreso Nacional en 1957, con el objetivo de rendir homenaje a una de las primeras organizaciones sindicales de este rubro en Argentina: la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, fundada en 1887, en Buenos Aires.
El Día Nacional de Panadero fue establecido por el Congreso Nacional en 1957, con el objetivo de rendir homenaje a una de las primeras organizaciones sindicales de este rubro en Argentina: la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, fundada en 1887, en Buenos Aires.
Esta bebida alcohólica o su versión sin alcohol es una de las más consumidas a nivel global. ¿Cuánta cerveza se toma en Argentina?
Esta bebida alcohólica o su versión sin alcohol es una de las más consumidas a nivel global. ¿Cuánta cerveza se toma en Argentina?
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año con el apoyo de la OMS, el UNICEF y numerosos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil. El tema para 2024 es: Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año con el apoyo de la OMS, el UNICEF y numerosos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil. El tema para 2024 es: Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos.
Estamos en la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
Estamos en la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
La esclavitud parece una problemática de siglos pasados, pero en la actualidad sucede más de lo que creemos.
La esclavitud parece una problemática de siglos pasados, pero en la actualidad sucede más de lo que creemos.
En distintos puntos de la Argentina se hacen diferentes rituales para agradecerle a esta deidad; ¿Cómo es el principal rito?
En distintos puntos de la Argentina se hacen diferentes rituales para agradecerle a esta deidad; ¿Cómo es el principal rito?
Una fecha especial para sorprender a tus seres queridos con este dato y visitarlos o mandarles un abrazo.
Una fecha especial para sorprender a tus seres queridos con este dato y visitarlos o mandarles un abrazo.