Efemérides
Día del Médico: homenaje a los profesionales que cuidan nuestra salud
Cada 3 de diciembre, varios países de Latinoamérica celebran el Día Panamericano del Médico, una fecha que destaca la labor imprescindible de quienes dedican su vida a la salud.
3 de diciembre de 2024 - 23:38 hs.
Instituida en 1953 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta jornada honra el legado del médico y científico cubano Carlos Juan Finlay, pionero en la investigación epidemiológica.
El legado de Carlos Juan Finlay
Nacido el 3 de diciembre de 1833, Finlay realizó uno de los descubrimientos más trascendentales de la medicina: identificó al mosquito Aedes aegypti como el vector de la fiebre amarilla. A pesar de que su teoría fue inicialmente rechazada, años después fue confirmada por la Walter Reed Commission, marcando un antes y un después en la lucha contra esta enfermedad.
René Favaloro: un referente de la medicina argentina
En Argentina, este día también sirve para recordar al Dr. René Favaloro, símbolo de excelencia y compromiso social. Además de revolucionar la cirugía cardiovascular con el desarrollo del bypass coronario, dejó enseñanzas que aún resuenan:
- La salud como derecho universal: Favaloro insistía en que los avances médicos debían estar al alcance de todos y no ser privilegio de unos pocos.
- El valor de la prevención: Subrayó la importancia de reducir desigualdades sociales para mejorar la salud colectiva.
- Compromiso ético y social: Defendía la idea de que los médicos no solo tienen una responsabilidad con sus pacientes, sino con la sociedad en su conjunto.
Desde Noticias Villa de Merlo, queremos saludar y agradecer a todos los médicos de nuestra comunidad, quienes trabajan incansablemente para cuidar la salud de los merlinos. Su vocación, esfuerzo y dedicación son pilares fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad. En este día especial, les rendimos homenaje por su entrega diaria. ¡Feliz Día del Médico!