Ambiente Y Desarrollo Sustentable

30 toneladas de cartón recuperadas: un logro colectivo por una Villa de Merlo más sustentable

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo celebró un nuevo avance en materia ambiental: la recuperación y venta de 30 toneladas de cartón, gracias al trabajo de la Cooperativa de Recuperadores Merlinos y al compromiso de toda la comunidad.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo celebró un nuevo avance en materia ambiental: la recuperación y venta de 30 toneladas de cartón, gracias al trabajo de la Cooperativa de Recuperadores Merlinos y al compromiso de toda la comunidad.

El Quirófano Móvil llegó por primera vez al Loteo Los Bustos / Los Troncos

En el marco de una nueva etapa del Programa de Castraciones Gratuitas impulsado por la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores y en conjunto con el EMBA, el Quirófano Móvil se instaló por primera vez en el barrio Loteo Los Bustos / Los Troncos, sobre Boulevard Olivera.

En el marco de una nueva etapa del Programa de Castraciones Gratuitas impulsado por la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores y en conjunto con el EMBA, el Quirófano Móvil se instaló por primera vez en el barrio Loteo Los Bustos / Los Troncos, sobre Boulevard Olivera.

La recolección diferenciada avanza en Villa de Merlo: nuevos barrios se suman al plan ambiental

En el marco del Plan de Recolección Diferenciada de Residuos, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo continúa ampliando su alcance con acciones concretas en territorio. Esta semana, el equipo municipal recorrió los barrios Las Moreras 1 y La Arbolada, recientemente incorporados a esta iniciativa.

En el marco del Plan de Recolección Diferenciada de Residuos, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo continúa ampliando su alcance con acciones concretas en territorio. Esta semana, el equipo municipal recorrió los barrios Las Moreras 1 y La Arbolada, recientemente incorporados a esta iniciativa.

Capacitación en mediación: una apuesta al diálogo y al trabajo colaborativo en la Villa de Merlo

Este viernes, el Aula Verde, espacio de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo, fue sede de una jornada de formación en mediación, con la participación del personal del Centro de Mediación Judicial.

Este viernes, el Aula Verde, espacio de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo, fue sede de una jornada de formación en mediación, con la participación del personal del Centro de Mediación Judicial.

Deporte con conciencia: la Sprint Trail Nocturno compensará su impacto ambiental

En su segunda edición, la Sprint Trail Nocturno volvió a demostrar que el deporte y el compromiso ambiental pueden ir de la mano. El evento, realizado los días 17 y 18 de enero de 2025 en la Villa de Merlo, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, que sigue promoviendo prácticas sostenibles en actividades recreativas y deportivas.

En su segunda edición, la Sprint Trail Nocturno volvió a demostrar que el deporte y el compromiso ambiental pueden ir de la mano. El evento, realizado los días 17 y 18 de enero de 2025 en la Villa de Merlo, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, que sigue promoviendo prácticas sostenibles en actividades recreativas y deportivas.

Jornada de reciclaje electrónico en la Villa de Merlo: qué podés llevar y qué no

ECO-TREC, en colaboración con el Municipio de la Villa de Merlo, organiza una nueva jornada de recolección de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), con el objetivo de fomentar prácticas responsables y cuidar el ambiente.

ECO-TREC, en colaboración con el Municipio de la Villa de Merlo, organiza una nueva jornada de recolección de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), con el objetivo de fomentar prácticas responsables y cuidar el ambiente.

Villa de Merlo da un paso firme hacia la sustentabilidad con el inicio de la Recolección Diferenciada de Residuos

En el marco de su compromiso con el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Villa de Merlo se prepara para poner en marcha un nuevo sistema de Recolección Diferenciada de Residuos, que comenzará a implementarse el próximo 7 de abril en los barrios Las Moreras y La Arbolada.

En el marco de su compromiso con el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Villa de Merlo se prepara para poner en marcha un nuevo sistema de Recolección Diferenciada de Residuos, que comenzará a implementarse el próximo 7 de abril en los barrios Las Moreras y La Arbolada.

Intercambio verde: residuos orgánicos por frutas frescas en la Villa de Merlo

En el marco del Mes del Compostaje, la Municipalidad de la Villa de Merlo lleva adelante una campaña que busca incentivar a la comunidad a transformar sus residuos en recursos. La propuesta consiste en un canje sustentable: por cada kilogramo de residuos orgánicos que los vecinos lleven, recibirán un kilogramo de frutas frescas.

En el marco del Mes del Compostaje, la Municipalidad de la Villa de Merlo lleva adelante una campaña que busca incentivar a la comunidad a transformar sus residuos en recursos. La propuesta consiste en un canje sustentable: por cada kilogramo de residuos orgánicos que los vecinos lleven, recibirán un kilogramo de frutas frescas.

Refuerzan el compromiso con la salud animal en Villa de Merlo

La Villa de Merlo continúa fortaleciendo sus acciones en el cuidado de los animales y la prevención de enfermedades. En esta oportunidad, el Dr. Horacio Oroná, jefe del Servicio de Zoonosis de la Provincia, entregó vacunas antirrábicas, desparasitarios y material descartable a la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, así como al Director de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores.

La Villa de Merlo continúa fortaleciendo sus acciones en el cuidado de los animales y la prevención de enfermedades. En esta oportunidad, el Dr. Horacio Oroná, jefe del Servicio de Zoonosis de la Provincia, entregó vacunas antirrábicas, desparasitarios y material descartable a la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, así como al Director de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores.

Promueven el compostaje en las escuelas de la Villa de Merlo

En el marco del Mes del Compostaje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Modelo de Educación Integral (E.M.E.I).

En el marco del Mes del Compostaje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Modelo de Educación Integral (E.M.E.I).

Villa de Merlo celebra el Mes del Compostaje: Transformá tus residuos en recursos

Con el objetivo de fomentar prácticas sustentables, la Dirección de Agroecología de la Villa de Merlo lanzó la campaña Mes del Compostaje, que se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril.

Con el objetivo de fomentar prácticas sustentables, la Dirección de Agroecología de la Villa de Merlo lanzó la campaña Mes del Compostaje, que se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril.

Segunda jornada de castraciones y entrega de árboles en Piedra Blanca Abajo

Hoy se lleva a cabo la segunda jornada de castraciones gratuitas en el Museo Lolma, una acción fundamental para el bienestar animal y el control de la sobrepoblación.

Hoy se lleva a cabo la segunda jornada de castraciones gratuitas en el Museo Lolma, una acción fundamental para el bienestar animal y el control de la sobrepoblación.

Primera jornada de castraciones en el museo Lolma: una acción por el bienestar animal

Este lunes, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores, llevó adelante la primera jornada de castraciones gratuitas en el quirófano móvil, instalado en el Museo Lolma de Piedra Blanca Abajo.

Este lunes, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores, llevó adelante la primera jornada de castraciones gratuitas en el quirófano móvil, instalado en el Museo Lolma de Piedra Blanca Abajo.

Recordá reciclar tu aceite usado y ayudá a cuidar el ambiente

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a la comunidad que sigue en funcionamiento el Punto de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), una iniciativa clave para reducir la contaminación y fomentar el uso de biocombustibles.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a la comunidad que sigue en funcionamiento el Punto de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), una iniciativa clave para reducir la contaminación y fomentar el uso de biocombustibles.

La municipalidad de la Villa de Merlo frenó un desmonte ilegal entre los barrios Los Nogales y Chumamaya

Desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo informaron que se detectó un desmonte no autorizado en la zona comprendida entre los barrios Los Nogales y Chumamaya.

Desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo informaron que se detectó un desmonte no autorizado en la zona comprendida entre los barrios Los Nogales y Chumamaya.

Villa de Merlo lidera la acción climática en San Luis e invita a más municipios a sumarse

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) amplió su convocatoria a más gobiernos locales de San Luis para fortalecer la lucha contra el cambio climático y avanzar hacia ciudades más resilientes y sostenibles. Actualmente, la Villa de Merlo, La Punta y la ciudad de San Luis son los únicos municipios provinciales adheridos a esta red nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable.

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) amplió su convocatoria a más gobiernos locales de San Luis para fortalecer la lucha contra el cambio climático y avanzar hacia ciudades más resilientes y sostenibles. Actualmente, la Villa de Merlo, La Punta y la ciudad de San Luis son los únicos municipios provinciales adheridos a esta red nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable.

Autoridades de San Luis y Córdoba inspeccionan el Arroyo Piedra Blanca para frenar la extracción ilegal de áridos

En una acción conjunta, las autoridades ambientales de San Luis, Córdoba y Villa de Merlo realizaron una inspección en el Arroyo Piedra Blanca, límite natural entre ambas provincias, para evaluar y contener los graves impactos de la extracción ilegal de áridos.

En una acción conjunta, las autoridades ambientales de San Luis, Córdoba y Villa de Merlo realizaron una inspección en el Arroyo Piedra Blanca, límite natural entre ambas provincias, para evaluar y contener los graves impactos de la extracción ilegal de áridos.

Liberaron aves rescatadas del tráfico ilegal en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

Un Festival Valle del Sol más sustentable: 380 kg de materiales reciclables y 150 litros de aceite vegetal usado recolectados

En su 52° edición, el Festival Nacional Valle del Sol demostró su compromiso con el ambiente, logrando avances concretos en la reducción de residuos. Gracias a la implementación del EcoVaso y la gestión eficiente de los desechos generados, el evento alcanzó resultados destacados en términos de sostenibilidad.

En su 52° edición, el Festival Nacional Valle del Sol demostró su compromiso con el ambiente, logrando avances concretos en la reducción de residuos. Gracias a la implementación del EcoVaso y la gestión eficiente de los desechos generados, el evento alcanzó resultados destacados en términos de sostenibilidad.

Scroll al inicio