Ambiente
Deporte con conciencia: la Sprint Trail Nocturno compensará su impacto ambiental
En su segunda edición, la Sprint Trail Nocturno volvió a demostrar que el deporte y el compromiso ambiental pueden ir de la mano. El evento, realizado los días 17 y 18 de enero de 2025 en la Villa de Merlo, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, que sigue promoviendo prácticas sostenibles en actividades recreativas y deportivas.
9 de abril de 2025 - 09:28 hs.

A partir de encuestas realizadas a los participantes, se determinó que la competencia generó 1.316 kilos de dióxido de carbono. El cálculo tuvo en cuenta la distancia recorrida por los corredores para llegar al evento, el medio de transporte utilizado, el tipo de combustible empleado y la implementación de prácticas como el uso compartido de vehículos.
Como parte del Plan de Gestión Ambiental, y en línea con el compromiso asumido por el municipio, se plantarán 66 árboles nativos a lo largo del año para compensar el impacto generado y fortalecer los ecosistemas locales.
Acciones sostenibles para un evento responsable
Durante la organización del evento se impulsaron distintas líneas de acción que permitieron reducir y compensar el impacto ambiental:
- Medición de la huella de carbono con datos precisos
- Reforestación con especies autóctonas
- Restauración de senderos y cuidado del entorno natural
- Educación ambiental para participantes y público
- Trabajo articulado con voluntarios, organizaciones y la comunidad
Desde la Secretaría destacaron que este tipo de actividades son una oportunidad para mostrar que el deporte, el turismo y el cuidado del ambiente pueden convivir en equilibrio.
“El compromiso colectivo hace la diferencia. Gracias a los corredores, organizadores y vecinos que apuestan por una Villa de Merlo más sustentable”, expresaron desde el área.
