Cultura

Hace 211 años se creaba el Regimiento de Granaderos a Caballo

El 16 de marzo de 1812, el entonces teniente coronel José de San Martín formaba el primer escuadrón de dos compañías del Regimiento de Granaderos a Caballo, que luego contaría con tres escuadrones de más de tres compañías cada uno. Al arribar a las tierras del Río de la Plata, con el objeto de abrazar […]

El 16 de marzo de 1812, el entonces teniente coronel José de San Martín formaba el primer escuadrón de dos compañías del Regimiento de Granaderos a Caballo, que luego contaría con tres escuadrones de más de tres compañías cada uno. Al arribar a las tierras del Río de la Plata, con el objeto de abrazar

Merlo celebra San Patricio

El sábado 25 de marzo a partir de las 17:00 hs en la Plaza Sobremonte se desarrollará una jornada en el marco de la celebración de la típica festividad Irlandesa donde habrá Food Trucks, bandas en vivo y Cerveza artesanal. El sábado 25 de marzo a partir de las 17:00 hs se llevará a cabo

El sábado 25 de marzo a partir de las 17:00 hs en la Plaza Sobremonte se desarrollará una jornada en el marco de la celebración de la típica festividad Irlandesa donde habrá Food Trucks, bandas en vivo y Cerveza artesanal. El sábado 25 de marzo a partir de las 17:00 hs se llevará a cabo

Feliz cumpleaños Fito Páez

Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963),​ más conocido como Fito Páez es un cantautor, compositor, músico y director de cine argentino. Integrante de la llamada trova rosarina,​ es apodado como El trovador del rock argentino y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además de su carrera como músico ha incursionado

Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963),​ más conocido como Fito Páez es un cantautor, compositor, músico y director de cine argentino. Integrante de la llamada trova rosarina,​ es apodado como El trovador del rock argentino y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además de su carrera como músico ha incursionado

Estos son los ganadores del Óscar en las principales categorías: arrasó \”Todo en todas partes…\”

La fantástica película \”Todo en todas partes al mismo tiempo\” ganó siete Óscar. Mejor película internacional fue para la alemana \”Sin novedad en el frente\”, que venció a \”Argentina, 1985\”. En la noche del domingo se realizó la entrega de los premios Óscar en Hollywood, Estados Unidos. El evento más esperado del cine mundial tuvo

La fantástica película \”Todo en todas partes al mismo tiempo\” ganó siete Óscar. Mejor película internacional fue para la alemana \”Sin novedad en el frente\”, que venció a \”Argentina, 1985\”. En la noche del domingo se realizó la entrega de los premios Óscar en Hollywood, Estados Unidos. El evento más esperado del cine mundial tuvo

Estos son los ganadores del Óscar en las principales categorías: arrasó \”Todo en todas partes…\”

La fantástica película \”Todo en todas partes al mismo tiempo\” ganó siete Óscar. Mejor película internacional fue para la alemana \”Sin novedad en el frente\”, que venció a \”Argentina, 1985\”. En la noche del domingo se realizó la entrega de los premios Óscar en Hollywood, Estados Unidos. El evento más esperado del cine mundial tuvo

La fantástica película \”Todo en todas partes al mismo tiempo\” ganó siete Óscar. Mejor película internacional fue para la alemana \”Sin novedad en el frente\”, que venció a \”Argentina, 1985\”. En la noche del domingo se realizó la entrega de los premios Óscar en Hollywood, Estados Unidos. El evento más esperado del cine mundial tuvo

La Agrupación Gaucha El Quebracho llega a Villa Cura Brochero: 30 peregrinos a caballo

La Agrupación Gaucha El Quebracho realiza su novena cabalgata gaucha hacia Villa Cura Brochero representando a la Villa de Merlo en honor al Santo Cura Brochero. Después de cabalgar desde ayer, este domingo llega la peregrinación a la localidad ubicada a poco más de 100 kilómetros de nuestra Villa. Allí serán recibidos por el Padre

La Agrupación Gaucha El Quebracho realiza su novena cabalgata gaucha hacia Villa Cura Brochero representando a la Villa de Merlo en honor al Santo Cura Brochero. Después de cabalgar desde ayer, este domingo llega la peregrinación a la localidad ubicada a poco más de 100 kilómetros de nuestra Villa. Allí serán recibidos por el Padre

Día del Escudo Nacional: ¿por qué se celebra cada 12 de marzo?

Cada 12 de marzo se celebra el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo, en 1813, por la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, para autenticar los actos gubernamentales. Esta fecha se instauró en conmemoración de su creación y declaración como símbolo

Cada 12 de marzo se celebra el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo, en 1813, por la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, para autenticar los actos gubernamentales. Esta fecha se instauró en conmemoración de su creación y declaración como símbolo

Premios Oscar 2023: Argentina 1985 candidata a mejor película internacional

Ya no falta casi nada para saber quiénes serán los ganadores del Oscar. La edición número 95 tiene a Argentina, 1985, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, como candidata en el rubro mejor película internacional, y allí está centrada la principal atención de la ceremonia. La entrega de los premios de la

Ya no falta casi nada para saber quiénes serán los ganadores del Oscar. La edición número 95 tiene a Argentina, 1985, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, como candidata en el rubro mejor película internacional, y allí está centrada la principal atención de la ceremonia. La entrega de los premios de la

Chano Charpentier volvió a los escenarios tras su internación y sorprendió a sus fans

Después de la grave internación que atravesó en el sanatorio Otamendi y por la que recibió el alta hace apenas una semana, Chano Moreno Charpentier cantó otra vez en vivo. El show se llevó a cabo en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata con entradas agotadas y volverá a realizarse este sábado

Después de la grave internación que atravesó en el sanatorio Otamendi y por la que recibió el alta hace apenas una semana, Chano Moreno Charpentier cantó otra vez en vivo. El show se llevó a cabo en el Estadio Atenas de la ciudad de La Plata con entradas agotadas y volverá a realizarse este sábado

La UNSL reconocerá con el título de Doctor Honoris Causa a Leon Gieco

El cantautor argentino, creador de piezas inolvidables como \”Solo le pido a dios\”, \”El Ángel de la Bicicleta\” y \”En el país de la libertad\”, llegará en abril a nuestra provincia para recibir el merecido homenaje. El popular músico y cantante argentino, León Gieco, será reconocido por la Universidad Nacional de San Luis, con el

El cantautor argentino, creador de piezas inolvidables como \”Solo le pido a dios\”, \”El Ángel de la Bicicleta\” y \”En el país de la libertad\”, llegará en abril a nuestra provincia para recibir el merecido homenaje. El popular músico y cantante argentino, León Gieco, será reconocido por la Universidad Nacional de San Luis, con el

Confirmaron la nueva fecha para el postergado Festival en la Calle Angosta 2023

El intendente de Villa Mercedes, Maxi Frontera, sostuvo que el 11 de marzo se presentará Luciano Pereyra. Los shows artísticos continuarán entre el 23 y 26 de marzo. Luciano Pereyra se presentará en la Calle Angosta que estará dividida en dos etapas. El cantante se presentará el 11 de marzo y, luego, los shows volverán

El intendente de Villa Mercedes, Maxi Frontera, sostuvo que el 11 de marzo se presentará Luciano Pereyra. Los shows artísticos continuarán entre el 23 y 26 de marzo. Luciano Pereyra se presentará en la Calle Angosta que estará dividida en dos etapas. El cantante se presentará el 11 de marzo y, luego, los shows volverán

Cada 3 de Marzo se celebra el Día Internacional de los Escritores

Cada 3 de marzo se rinde un merecido homenaje a todos los escritores pertenecientes a los diversos géneros literarios, incluyendo a periodistas, traductores y escritores. Se celebra el Día Internacional de los Escritores. Los escritores expresan, a través del lenguaje escrito sus ideas, sensaciones y puntos de vista en diversos estilos y técnicas. Existe una gran

Cada 3 de marzo se rinde un merecido homenaje a todos los escritores pertenecientes a los diversos géneros literarios, incluyendo a periodistas, traductores y escritores. Se celebra el Día Internacional de los Escritores. Los escritores expresan, a través del lenguaje escrito sus ideas, sensaciones y puntos de vista en diversos estilos y técnicas. Existe una gran

Murió la actriz argentina María Onetto

A los 56 años, murió la actriz María Onetto, de frondosa trayectoria en teatro, cine y televisión. Lo confirmó este jueves la Asociación Argentina de Actores. Pocos minutos después hubo detalles proporcionados por la policía \”Con gran dolor despedimos a nuestra afiliada, la querida actriz María Onetto. Su prestigiosa y nutrida trayectoria incluye trabajos en teatro,

A los 56 años, murió la actriz María Onetto, de frondosa trayectoria en teatro, cine y televisión. Lo confirmó este jueves la Asociación Argentina de Actores. Pocos minutos después hubo detalles proporcionados por la policía \”Con gran dolor despedimos a nuestra afiliada, la querida actriz María Onetto. Su prestigiosa y nutrida trayectoria incluye trabajos en teatro,

Día Nacional del Bailarín/a: ¿Por qué se celebra el 28 de febrero?

Los bailarines pueden expresar, a través de los diferentes movimientos, sentimientos de alegría, angustia o ira. Este 28 de febrero se conmemora el Día Nacional del Bailarín y Bailarina en honor al artista Jorge Donn. Este festejo fue establecido por la Legislatura Porteña, según una ordenanza agosto de 1994, en conmemoración del nacimiento del bailarín.

Los bailarines pueden expresar, a través de los diferentes movimientos, sentimientos de alegría, angustia o ira. Este 28 de febrero se conmemora el Día Nacional del Bailarín y Bailarina en honor al artista Jorge Donn. Este festejo fue establecido por la Legislatura Porteña, según una ordenanza agosto de 1994, en conmemoración del nacimiento del bailarín.

Aniversario del natalicio del Libertador, el General José de San Martín

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, provincia de Corrientes. Fue una figura clave para la concreción y la consolidación de la independencia política Argentina y contribuyó de manera decisiva en los procesos independentistas de Chile y del Perú. A los nueve años viaja a España y a los 11

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, provincia de Corrientes. Fue una figura clave para la concreción y la consolidación de la independencia política Argentina y contribuyó de manera decisiva en los procesos independentistas de Chile y del Perú. A los nueve años viaja a España y a los 11

Descuentos en pasajes de micro para músicos

Si sos músico registrado, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) te permite acceder a un descuento de hasta un 40% en pasajes nacionales en micros de las empresas que están dentro del convenio. El beneficio es para realizar viajes cuyo motivo sea un recital o actividad relacionada con tus proyectos musicales (clases en conservatorios o escuelas de música,

Si sos músico registrado, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) te permite acceder a un descuento de hasta un 40% en pasajes nacionales en micros de las empresas que están dentro del convenio. El beneficio es para realizar viajes cuyo motivo sea un recital o actividad relacionada con tus proyectos musicales (clases en conservatorios o escuelas de música,

Origen del carnaval en Argentina

El carnaval estuvo siempre asociado a la alegría, lo colorido y la participación multitudinaria. Según el Ministerio de Cultura de la Nación, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por lo españoles. En un principio era una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a “limpiar la carne”, que desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días que dura la cuaresma. Esta festividad era distinta según

El carnaval estuvo siempre asociado a la alegría, lo colorido y la participación multitudinaria. Según el Ministerio de Cultura de la Nación, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por lo españoles. En un principio era una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a “limpiar la carne”, que desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días que dura la cuaresma. Esta festividad era distinta según

El desafío de transformar a la Villa de Merlo en un destino turístico sustentable

El fomento de un turismo respetuoso con el medioambiente se ha convertido en una tendencia en aumento, generando una mayor demanda de este tipo de productos y una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores. El cuidado del medio ambiente es un tema del que cada vez tomamos más conciencia y se van contagiando

El fomento de un turismo respetuoso con el medioambiente se ha convertido en una tendencia en aumento, generando una mayor demanda de este tipo de productos y una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores. El cuidado del medio ambiente es un tema del que cada vez tomamos más conciencia y se van contagiando

Se cumple un año de la muerte de Henny Trayles, merlina por elección

Recordamos a la actriz Henny Trayles, dueña de una importante trayectoria artística en cine, televisión y teatro . Falleció el 17 de febrero de 2022 en su amada Villa de Merlo, lugar que había elegido para pasar sus últimos años. Su nombre real era Henny Trylesinski. Nació en Hamburgo, Alemania, en 1937. Se trasladó con

Recordamos a la actriz Henny Trayles, dueña de una importante trayectoria artística en cine, televisión y teatro . Falleció el 17 de febrero de 2022 en su amada Villa de Merlo, lugar que había elegido para pasar sus últimos años. Su nombre real era Henny Trylesinski. Nació en Hamburgo, Alemania, en 1937. Se trasladó con

Taller de bordado en Casa Palmira

Comienzan las inscripciones para las clases abiertas de bordado en Museo Casa Palmira. Las clases estarán a cargo de la profesora Vera, las cuales inician el día miércoles 5 de abril. Se van a dictar los siguientes tipos de bordados: Mexicano Chino Fieltro Agujado Y muchos más! Si querés ser parte de este maravilloso mundo

Comienzan las inscripciones para las clases abiertas de bordado en Museo Casa Palmira. Las clases estarán a cargo de la profesora Vera, las cuales inician el día miércoles 5 de abril. Se van a dictar los siguientes tipos de bordados: Mexicano Chino Fieltro Agujado Y muchos más! Si querés ser parte de este maravilloso mundo

Scroll al inicio