Argentina

Día del Veterinario: un homenaje a quienes cuidan la salud animal con vocación y compromiso

Este 6 de agosto se celebra en todo el país el Día del Veterinario, una jornada dedicada a reconocer la labor de los profesionales que dedican su vida al cuidado de la salud animal, con compromiso, vocación y un rol clave en la salud pública.

Este 6 de agosto se celebra en todo el país el Día del Veterinario, una jornada dedicada a reconocer la labor de los profesionales que dedican su vida al cuidado de la salud animal, con compromiso, vocación y un rol clave en la salud pública.

Ya son casi 70 los muertos en Argentina por fentanilo contaminado y crece la preocupación

El medicamento, utilizado en terapias intensivas, estaba contaminado con bacterias altamente resistentes. La justicia investiga a laboratorios por fallas graves en la producción y distribución.

El medicamento, utilizado en terapias intensivas, estaba contaminado con bacterias altamente resistentes. La justicia investiga a laboratorios por fallas graves en la producción y distribución.

Crisis en el turismo: el receso invernal dejó cifras históricamente bajas en todo el país

Durante las vacaciones de invierno 2025, gran parte del país experimentó una de las peores temporadas turísticas de los últimos años. Bajos niveles de reservas, cierre de hoteles, despidos en el sector y una fuerte migración de turistas al exterior marcaron la tendencia.

Durante las vacaciones de invierno 2025, gran parte del país experimentó una de las peores temporadas turísticas de los últimos años. Bajos niveles de reservas, cierre de hoteles, despidos en el sector y una fuerte migración de turistas al exterior marcaron la tendencia.

El Día del Perro se celebra en todo el país con un mensaje de amor y tenencia responsable

Cada 21 de julio se celebra en Argentina el Día del Perro, una fecha que rinde homenaje a la fidelidad y el amor incondicional de los canes, y que además busca concientizar sobre la importancia del cuidado responsable de los animales.

Cada 21 de julio se celebra en Argentina el Día del Perro, una fecha que rinde homenaje a la fidelidad y el amor incondicional de los canes, y que además busca concientizar sobre la importancia del cuidado responsable de los animales.

Por qué el 9 de Julio se celebra el Día de la Independencia en Argentina

Cada 9 de julio, el país conmemora uno de los hitos más importantes de su historia: la firma del Acta de la Independencia, ocurrida en 1816 durante el Congreso de Tucumán.

Cada 9 de julio, el país conmemora uno de los hitos más importantes de su historia: la firma del Acta de la Independencia, ocurrida en 1816 durante el Congreso de Tucumán.

El cielo argentino se oscurecerá durante el eclipse solar más largo del siglo

El 2 de agosto de 2027 se producirá un evento astronómico de gran magnitud: el eclipse solar más largo del siglo XXI. Argentina será uno de los países desde donde podrá observarse de forma parcial, con un oscurecimiento del cielo que podría alcanzar hasta el 90 % en algunas regiones.

El 2 de agosto de 2027 se producirá un evento astronómico de gran magnitud: el eclipse solar más largo del siglo XXI. Argentina será uno de los países desde donde podrá observarse de forma parcial, con un oscurecimiento del cielo que podría alcanzar hasta el 90 % en algunas regiones.

Por qué hoy se celebra el Día del Padre en la Argentina

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

Cuatro provincias argentinas van a las urnas este domingo

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis celebran elecciones legislativas y municipales. En San Luis, se implementa por primera vez la Boleta Única de Papel.

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis celebran elecciones legislativas y municipales. En San Luis, se implementa por primera vez la Boleta Única de Papel.

“El próximo fin de semana largo de mayo 2025: todo lo que tenés que saber”

Después del fin de semana largo por Semana Santa, los argentinos ya comienzan a planificar su próximo descanso. En mayo, el calendario ofrece un feriado de cuatro días.

Después del fin de semana largo por Semana Santa, los argentinos ya comienzan a planificar su próximo descanso. En mayo, el calendario ofrece un feriado de cuatro días.

Se desploma la cotización del dólar y crece la expectativa en el mercado

El dólar oficial y las cotizaciones alternativas registraron una fuerte caída en los últimos días, generando sorpresa en los mercados financieros. La tendencia responde a varios factores, entre ellos el ingreso de divisas del sector agropecuario, operaciones de “carry trade” y el desembolso de fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dólar oficial y las cotizaciones alternativas registraron una fuerte caída en los últimos días, generando sorpresa en los mercados financieros. La tendencia responde a varios factores, entre ellos el ingreso de divisas del sector agropecuario, operaciones de “carry trade” y el desembolso de fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A 49 años del golpe de Estado: Argentina recuerda el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Este 24 de marzo, Argentina conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, una de las etapas más oscuras de su historia. La dictadura cívico-militar, que se extendió hasta 1983, impuso un régimen de represión, censura y violencia sistemática que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, persecuciones, secuestros y torturas.

Este 24 de marzo, Argentina conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, una de las etapas más oscuras de su historia. La dictadura cívico-militar, que se extendió hasta 1983, impuso un régimen de represión, censura y violencia sistemática que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, persecuciones, secuestros y torturas.

Día de la Tradición: una fecha para celebrar lo nuestro

Cada 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición, una fecha significativa para recordar a José Hernández, quien nació en 1834 y fue el autor de la obra cumbre de la literatura nacional, El Gaucho Martín Fierro.

Cada 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición, una fecha significativa para recordar a José Hernández, quien nació en 1834 y fue el autor de la obra cumbre de la literatura nacional, El Gaucho Martín Fierro.

Argentina campeona del Mundial de Pádel

El plantel argentino se coronó bicampeón luego de vencer a su par español por 2-1.

El plantel argentino se coronó bicampeón luego de vencer a su par español por 2-1.

La Villa de Merlo fue sede del Encuentro de Fútbol Binacional entre Argentina y Chile

En el marco de las políticas turísticas impulsadas por el intendente Juan Álvarez Pinto y alineadas con la iniciativa “Merlo, Ciudad del Deporte”, se celebró este fin de semana la Copa Amistad, un encuentro de fútbol binacional que unió a equipos de Argentina y Chile en una competencia amistosa.

En el marco de las políticas turísticas impulsadas por el intendente Juan Álvarez Pinto y alineadas con la iniciativa “Merlo, Ciudad del Deporte”, se celebró este fin de semana la Copa Amistad, un encuentro de fútbol binacional que unió a equipos de Argentina y Chile en una competencia amistosa.

Ya se puede elegir inscribir el auto en cualquier jurisdicción de Argentina

Dejó de ser obligatorio para los titulares de vehículos de porte menor como autos, camionetas y motos realizar su inscripción en la ciudad de residencia.

Dejó de ser obligatorio para los titulares de vehículos de porte menor como autos, camionetas y motos realizar su inscripción en la ciudad de residencia.

Argentina celebra el Día de la Radio: un legado de pioneros y comunicación

Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.

Hoy, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una jornada que rememora un hito histórico en la evolución de la radio a nivel global. El 27 de agosto de 1920, el país dio un paso decisivo en la comunicación con la primera transmisión radial, destacándose como pionero en el desarrollo de la radiodifusión.

Scroll al inicio