Salud
San Luis refuerza la campaña de vacunación contra el sarampión ante el aumento de casos en el país
El Ministerio de Salud provincial insta a la población a inmunizar a los niños en edad escolar.
11 de marzo de 2025 - 17:40 hs.

En lo que va del 2025, Argentina ha registrado ocho casos de sarampión, seis en Capital Federal y dos en la Provincia de Buenos Aires. Según el seguimiento epidemiológico, el ‘caso cero’ habría sido importado desde Rusia. Ante este panorama, el Ministerio de Salud de San Luis intensificó la campaña de vacunación e instó a las familias a inmunizar a los niños en edad escolar.
María Esther D’Angelo, jefa de Inmunizaciones, explicó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a niños como a adultos y que solo puede prevenirse mediante la vacunación. “La vacuna triple viral, incluida en el calendario nacional, es gratuita y está disponible en todos los centros de salud. Los niños deben recibir la primera dosis al año y la segunda al ingresar a la escuela”, detalló.
Además, recordó que los adolescentes y adultos no vacunados pueden acudir a los vacunatorios, con la aclaración de que quienes nacieron antes de 1965 se consideran inmunes.
Un aumento preocupante en la región
D’Angelo informó que en lo que va del año se registraron 278 casos de sarampión en la región de las Américas, cuadruplicando las cifras de 2024. La mayoría de los contagios en países como Estados Unidos