Ambiente

Nuevos horarios para visitar las reservas naturales de San Luis

Con el inicio del ciclo lectivo y la vuelta a la rutina laboral, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis anunció los horarios de visita a las reservas naturales para el período de marzo a junio.

11 de marzo de 2025 - 09:41 hs.

Estos espacios, tanto públicos como privados, ofrecen una oportunidad única para conectar con la biodiversidad, recorrer senderos serranos y humedales, y aprender sobre la flora y fauna autóctonas. Además, representan un pilar fundamental en la conservación del patrimonio natural de la provincia.

A continuación, se detallan los horarios de acceso a cada una de las reservas:

Reserva Florofaunística de La Florida

Abierta viernes, sábado, domingo y feriados de 9:00 a 18:00.

Visitas guiadas por el Sendero Fauna a las 9:00 y 18:00, con posibilidad de avistar especies emblemáticas de la región.

Reserva Natural Mogote Bayo (Villa de Merlo)

Disponible viernes, sábado, domingo y feriados de 09:30 a 17:00.

Último ingreso al sendero corto: 16:00.

Último ingreso al sendero largo: 15:00.

Sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero

Abierto todos los días de 08:00 a 13:00.

Se recomienda coordinar previamente con los guardaparques para recibir indicaciones sobre accesos y circuitos habilitados.

Reserva Quebrada de las Higueritas (Luján)

Disponible todos los días de 9:00 a 17:00.

Ideal para trekking y avistaje de aves.

Parque Provincial Bajo de Véliz (Santa Rosa del Conlara)

Abierto todos los días de 09:00 a 15:00.

Destacado por su valor paleontológico y paisajes imponentes.

Quebrada del Palmar (San Francisco del Monte de Oro)

Abierta de martes a domingo de 09:00 a 18:00.

Declarada Santuario del Cóndor Andino, es un refugio de vida silvestre.

Actividades: senderismo, avistaje de aves, safari fotográfico, meditación y descanso.

Registro de ingreso obligatorio. Se sugiere un aporte voluntario para conservación y mantenimiento.

Contacto: WhatsApp 2665-056584 | Email: reservaquebradadelpalmar@gmail.com

La Siempre Viva (Chipiscú, norte provincial)

9.658 hectáreas de monte de sierras y bolsones.

Espacio para avistaje de aves, astrofotografía, retiros espirituales y terapéuticos.

Visitas de lunes a viernes con cita previa.

Contacto: WhatsApp 1138670594 | Email: lasiempreviva.do@gmail.com

Don Félix y Sacha Juan (Villa de Merlo)

Actividades: senderismo, observación de aves, reciclado, talleres sobre dietas saludables y medicinas ambientales.

Entrada simbólica: una piedra de aproximadamente 30 cm.

Contacto: WhatsApp 11 4972 2388 | Email: reservadonfelixysachajuan@gmail.com

Piedra del Agua (La Carolina)

Reserva natural de más de 600 hectáreas de pastizal de altura.

Visitas coordinadas a través de su cuenta de Instagram.

Estación de Piscicultura

Dependiente de la secretaría de Ambiente, se enfoca en la conservación de especies ictícolas y la promoción de la pesca deportiva.

Abierto de jueves a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

Las autoridades recuerdan la importancia de respetar las normas de preservación y disfrutar de estos espacios de manera responsable.

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio