Religión

Quién es León XIV, el nuevo Papa que sucede a Francisco y tiene raíces en Perú

Este jueves 8 de mayo, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y asumió el nombre de León XIV. Se convierte así en el pontífice número 267 de la historia de la Iglesia Católica, sucediendo a Francisco (2013–2025), quien falleció a los 88 años. Su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por el propio Francisco, que concluirá el 6 de enero de 2026.

Este jueves 8 de mayo, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y asumió el nombre de León XIV. Se convierte así en el pontífice número 267 de la historia de la Iglesia Católica, sucediendo a Francisco (2013–2025), quien falleció a los 88 años. Su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por el propio Francisco, que concluirá el 6 de enero de 2026.

Escándalo en Deán Funes: investigan al párroco Sergio Romero por presunta conducta sexual inapropiada

Un video que involucra al sacerdote Sergio Romero, párroco de la Prelatura de Deán Funes, desató una fuerte conmoción en esa ciudad del norte cordobés. Las imágenes, filmadas por un camionero en la ruta, muestran al religioso en una situación que fue calificada como inapropiada y comprometedora para el ejercicio de su función pastoral.

Un video que involucra al sacerdote Sergio Romero, párroco de la Prelatura de Deán Funes, desató una fuerte conmoción en esa ciudad del norte cordobés. Las imágenes, filmadas por un camionero en la ruta, muestran al religioso en una situación que fue calificada como inapropiada y comprometedora para el ejercicio de su función pastoral.

Comenzó el Cónclave 2025: los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa

Este miércoles 7 de mayo, a las 16.30 (hora de Roma), se dio inicio oficialmente al Cónclave 2025 en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano. El proceso busca elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y reúne a 133 cardenales con derecho a voto.

Este miércoles 7 de mayo, a las 16.30 (hora de Roma), se dio inicio oficialmente al Cónclave 2025 en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano. El proceso busca elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y reúne a 133 cardenales con derecho a voto.

Jubileo de la esperanza: fervor, fe y agradecimiento en Renca

Miles de fieles participaron este sábado de la misa y procesión en honor al Divino Señor de Renca, una celebración cargada de espiritualidad y tradición. El gobernador Claudio Poggi estuvo presente junto al vicegobernador Ricardo Endeiza, compartiendo la jornada con la comunidad y las autoridades locales.

Miles de fieles participaron este sábado de la misa y procesión en honor al Divino Señor de Renca, una celebración cargada de espiritualidad y tradición. El gobernador Claudio Poggi estuvo presente junto al vicegobernador Ricardo Endeiza, compartiendo la jornada con la comunidad y las autoridades locales.

Anunciaron fecha para el cónclave que elegirá al próximo Papa

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo. La decisión fue tomada en una reunión de los 180 cardenales que concluyó este lunes. El evento tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante el proceso.

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo. La decisión fue tomada en una reunión de los 180 cardenales que concluyó este lunes. El evento tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante el proceso.

Novendiales por el Papa Francisco: cómo serán las misas en su memoria

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica inició los novendiales, una tradición milenaria que contempla nueve días consecutivos de misas en su honor.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica inició los novendiales, una tradición milenaria que contempla nueve días consecutivos de misas en su honor.

Cónclave: ¿cómo será la sucesión del papa Francisco?

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica inicia el período de sede vacante, un tiempo que se rige por antiguas normas de tradición y secreto. El cónclave será el encargado de elegir a su sucesor, en un proceso que moviliza a la Curia Romana y a la atención del mundo entero.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica inicia el período de sede vacante, un tiempo que se rige por antiguas normas de tradición y secreto. El cónclave será el encargado de elegir a su sucesor, en un proceso que moviliza a la Curia Romana y a la atención del mundo entero.

De Buenos Aires al Vaticano: la historia de vida del papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una figura clave en la transformación de la Iglesia católica contemporánea, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una figura clave en la transformación de la Iglesia católica contemporánea, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Entre el 13 y el 20 de abril se celebra en gran parte del mundo la Semana Santa, una de las fechas más relevantes para la Iglesia Católica. Este período conmemora los hechos que, según la tradición cristiana, llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

Entre el 13 y el 20 de abril se celebra en gran parte del mundo la Semana Santa, una de las fechas más relevantes para la Iglesia Católica. Este período conmemora los hechos que, según la tradición cristiana, llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa en Merlo: recorré las virgencitas que forman parte de nuestra historia y devoción

Esta Semana Santa, la invitación es a recorrer las distintas imágenes marianas que embellecen y protegen la Villa de Merlo. Según nuestras abuelas, visitarlas trae salud, bendiciones… ¡y hasta el amor!

Esta Semana Santa, la invitación es a recorrer las distintas imágenes marianas que embellecen y protegen la Villa de Merlo. Según nuestras abuelas, visitarlas trae salud, bendiciones… ¡y hasta el amor!

“Hoy se celebra el Día del Cura Brochero: un modelo de fe y servicio para toda la Argentina”

Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica recuerda al Cura Brochero, el segundo argentino canonizado, conocido por su incansable dedicación a los más necesitados. En su día, miles de fieles y devotos le rinden homenaje, recordando su legado de amor y entrega hacia los demás.

Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica recuerda al Cura Brochero, el segundo argentino canonizado, conocido por su incansable dedicación a los más necesitados. En su día, miles de fieles y devotos le rinden homenaje, recordando su legado de amor y entrega hacia los demás.

La salud del Papa Francisco: el Vaticano informa sobre su estado de salud

La salud del papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación en todo el mundo católico. Según el último parte médico oficial emitido por el Vaticano, el santo padre continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ha brindado atención médica continua.

La salud del papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación en todo el mundo católico. Según el último parte médico oficial emitido por el Vaticano, el santo padre continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ha brindado atención médica continua.

Día de la Inmaculada Concepción: por qué se celebra el 8 de diciembre

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una de las principales festividades del calendario litúrgico. Este día fue declarado dogma de fe en 1854 por el Papa Pío IX a través de la bula Ineffabilis Deus.

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una de las principales festividades del calendario litúrgico. Este día fue declarado dogma de fe en 1854 por el Papa Pío IX a través de la bula Ineffabilis Deus.

El Papa Francisco canonizará a Carlo Acutis, el primer “santo de internet”

El papa Francisco anunció durante la audiencia general de este miércoles que canonizará al italiano Carlo Acutis, conocido como el “santo de internet” por su labor de difusión de la fe a través de las redes sociales.

El papa Francisco anunció durante la audiencia general de este miércoles que canonizará al italiano Carlo Acutis, conocido como el “santo de internet” por su labor de difusión de la fe a través de las redes sociales.

El obispo Gabriel Barba fue designado delegado de la región Cuyo de la Conferencia Episcopal Argentina

El obispo de San Luis, Gabriel Barba, fue elegido como delegado de la región Cuyo durante la 125° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, que reúne a obispos de todo el país. La designación fue realizada por la comisión permanente del organismo.

El obispo de San Luis, Gabriel Barba, fue elegido como delegado de la región Cuyo durante la 125° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, que reúne a obispos de todo el país. La designación fue realizada por la comisión permanente del organismo.

La Iglesia Católica mantiene “abierta” la posibilidad de ordenación de mujeres como diáconas

En una histórica cumbre mundial celebrada en el Vaticano sobre el futuro de la Iglesia Católica, la institución anunció que “permanece abierta” la posibilidad de ordenar a mujeres como diáconas.

En una histórica cumbre mundial celebrada en el Vaticano sobre el futuro de la Iglesia Católica, la institución anunció que “permanece abierta” la posibilidad de ordenar a mujeres como diáconas.

Marito Galán recibió su ordenación diaconal en una ceremonia conmovedora

El año pasado, durante la Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario, Mario Galán, un querido miembro de la Iglesia Católica, fue admitido en la Sagrada Orden, un paso previo a su ordenación diaconal. Este lunes 7 de octubre, finalmente fue nombrado Diácono del Valle del Conlara por Monseñor Gabriel Barba.

El año pasado, durante la Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario, Mario Galán, un querido miembro de la Iglesia Católica, fue admitido en la Sagrada Orden, un paso previo a su ordenación diaconal. Este lunes 7 de octubre, finalmente fue nombrado Diácono del Valle del Conlara por Monseñor Gabriel Barba.

La Villa de Merlo celebra a su patrona: Nuestra Señora del Rosario, un día de fe y tradición

Cada 7 de octubre, la Villa de Merlo se viste de devoción y recogimiento para honrar a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Esta celebración, profundamente arraigada en la historia religiosa de nuestra ciudad, conecta a la comunidad con una de las advocaciones más importantes de la Virgen María dentro de la Iglesia Católica.

Cada 7 de octubre, la Villa de Merlo se viste de devoción y recogimiento para honrar a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Esta celebración, profundamente arraigada en la historia religiosa de nuestra ciudad, conecta a la comunidad con una de las advocaciones más importantes de la Virgen María dentro de la Iglesia Católica.

Scroll al inicio