Efemérides

3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 2023 se celebra el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el […]

Este 2023 se celebra el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el

Día de la Milanesa: por qué se celebra hoy 3 de mayo y cuál es el origen

El 3 de mayo es el Día de la Milanesa en Argentina, una de las comidas preferidas por los argentinos y que forma parte de la bandera del país, junto al asado y las empanadas. Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), la milanesa encabeza la lista de las comidas con carne

El 3 de mayo es el Día de la Milanesa en Argentina, una de las comidas preferidas por los argentinos y que forma parte de la bandera del país, junto al asado y las empanadas. Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), la milanesa encabeza la lista de las comidas con carne

3 de mayo feriado provincial: festividades religiosas centrales del Cristo de la Quebrada y el Señor de Renca

Se recuerda que el día 3 de mayo es feriado provincial, por celebrarse las festividades religiosas centrales del Cristo de la Quebrada y el Señor de Renca. El Señor de los Milagros y el Cristo de la Quebrada recibirán a miles de fieles y a los cientos de comerciantes que forman parte de las celebraciones

Se recuerda que el día 3 de mayo es feriado provincial, por celebrarse las festividades religiosas centrales del Cristo de la Quebrada y el Señor de Renca. El Señor de los Milagros y el Cristo de la Quebrada recibirán a miles de fieles y a los cientos de comerciantes que forman parte de las celebraciones

¿Por qué se celebra el 29 de abril el Día Internacional de la Danza?

Desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, en recuerdo del nacimiento del creador del ballet moderno el francés Jean-Georges Noverre. La UNESCO reconoce formalmente al Instituto Internacional del Teatro y al Comité de Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento. Esta celebración se

Desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, en recuerdo del nacimiento del creador del ballet moderno el francés Jean-Georges Noverre. La UNESCO reconoce formalmente al Instituto Internacional del Teatro y al Comité de Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento. Esta celebración se

Día del Animal: ¿por qué se celebra hoy, 29 de abril?

El Día del Animal se celebra en Argentina todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales y que durante más de cincuenta años fue primer secretario y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales. Día del Animal: la

El Día del Animal se celebra en Argentina todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales y que durante más de cincuenta años fue primer secretario y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales. Día del Animal: la

Día del animal en la Villa de Merlo

En el marco del Día del Animal, la Municipalidad en forma conjunta con el Ente Mixto de Bienestar Animal, llevarán a cabo una jornada de celebración y concientización, el próximo sábado 29 de abril de 9.00 a 12.00 hs en la plaza Sobremonte. El sábado 29 de abril, de 9.00 a 12.00 hs, la municipalidad

En el marco del Día del Animal, la Municipalidad en forma conjunta con el Ente Mixto de Bienestar Animal, llevarán a cabo una jornada de celebración y concientización, el próximo sábado 29 de abril de 9.00 a 12.00 hs en la plaza Sobremonte. El sábado 29 de abril, de 9.00 a 12.00 hs, la municipalidad

25 de abril: “Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil\”

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

25 de abril: “Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil\”

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

24 de abril: Día Mundial contra la Meningitis

Una de las efemérides más destacadas en materia de salud es la del Día Mundial contra la Meningitis, que se recuerda cada 24 de abril en todo el planeta. La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, la cual afecta a toda la médula espinal y a las membranas del cerebro, provocando algunas graves lesiones,

Una de las efemérides más destacadas en materia de salud es la del Día Mundial contra la Meningitis, que se recuerda cada 24 de abril en todo el planeta. La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, la cual afecta a toda la médula espinal y a las membranas del cerebro, provocando algunas graves lesiones,

23 de abril: Día Internacional del Libro

La UNESCO ha decretado en 1995 que el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Esta fecha coincide con la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Por eso, este día rinde homenaje a los libros y a los autores, y fomenta el acceso

La UNESCO ha decretado en 1995 que el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Esta fecha coincide con la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Por eso, este día rinde homenaje a los libros y a los autores, y fomenta el acceso

22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra

Hoy es el 53° aniversario del “Día de la Tierra”, la primera manifestación fue en el año 1970, cuando por iniciativa del senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson, se celebró con la primera gran movilización. En aquella convocatoria participaron 2000 universidades, más de 10 mil escuelas y distintas comunidades. Breve historia del Día de

Hoy es el 53° aniversario del “Día de la Tierra”, la primera manifestación fue en el año 1970, cuando por iniciativa del senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson, se celebró con la primera gran movilización. En aquella convocatoria participaron 2000 universidades, más de 10 mil escuelas y distintas comunidades. Breve historia del Día de

19 de Abril: se celebra el Día Nacional del Policía

Desde 1999, cada 19 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Policía. Un homenaje a los representantes de las fuerzas de seguridad que se instauró debido a que en ese misma fecha, pero en 1947, se sentaron las bases para lo que sería el Convenio Policial Argentino. En rigor, pasó mucho tiempo

Desde 1999, cada 19 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Policía. Un homenaje a los representantes de las fuerzas de seguridad que se instauró debido a que en ese misma fecha, pero en 1947, se sentaron las bases para lo que sería el Convenio Policial Argentino. En rigor, pasó mucho tiempo

19 de Abril día de San Expedito: patrono de las causas justas y urgentes

Cada 19 de abril, la Iglesia Católica celebra a San Expedito, militar romano que vivió entre los siglos III y IV. Antes de su conversión fue comandante de la legión romana “Fulminata XII”, grupo de élite que estaba bajo las órdenes directas del emperador Diocleciano. Debido a su conversión al cristianismo, San Expedito fue condenado

Cada 19 de abril, la Iglesia Católica celebra a San Expedito, militar romano que vivió entre los siglos III y IV. Antes de su conversión fue comandante de la legión romana “Fulminata XII”, grupo de élite que estaba bajo las órdenes directas del emperador Diocleciano. Debido a su conversión al cristianismo, San Expedito fue condenado

17 de Abril: hoy es el Día Mundial de la Hemofilia

El 17 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha proclamada por la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) que eligió la fecha en conmemoración del nacimiento de su fundador Frank Schnabel. El objetivo de este Día Mundial de la Hemofilia es concienciar a la

El 17 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha proclamada por la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) que eligió la fecha en conmemoración del nacimiento de su fundador Frank Schnabel. El objetivo de este Día Mundial de la Hemofilia es concienciar a la

16 de Abril: hoy se celebra el Día Mundial de la Voz

El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. ¿Qué es la afonía?

El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. ¿Qué es la afonía?

15 de abril: Día Mundial del Arte

El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. Día del Arte: ¿cómo surgió? El Día del Arte se

El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. Día del Arte: ¿cómo surgió? El Día del Arte se

14 de abril: día mundial del patinador/a

El 14 de abril se celebra en todo el mundo el día del patinador. Este es un hecho curioso, ya que está relacionado con la religión y debe su historia a la vida de Lidwina, una niña holandesa del siglo XIV. Lidwina nació en 1380 en Schiedam (Holanda) en el seno de una familia pobre

El 14 de abril se celebra en todo el mundo el día del patinador. Este es un hecho curioso, ya que está relacionado con la religión y debe su historia a la vida de Lidwina, una niña holandesa del siglo XIV. Lidwina nació en 1380 en Schiedam (Holanda) en el seno de una familia pobre

El origen del Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril

Se conmemora cada 13 de abril en honor al beso más largo que se ha registrado en la historia. Según la página web de Guinness World Records, en 2013 una pareja tailandesa ganó el récord mundial al beso más largo. Ekkachai Tiranarat y Laksana Tiranarat participaron en una competencia anual en Tailandia organizada por Ripley\’s

Se conmemora cada 13 de abril en honor al beso más largo que se ha registrado en la historia. Según la página web de Guinness World Records, en 2013 una pareja tailandesa ganó el récord mundial al beso más largo. Ekkachai Tiranarat y Laksana Tiranarat participaron en una competencia anual en Tailandia organizada por Ripley\’s

13 de Abril Día del Kinesiólogo

El 13 de abril de 1937 se creó la Primera Escuela de Kinesiología en la Universidad de Buenos Aires por iniciativa del Dr. Octavio Fernández, y en 1948, por decreto y conmemorando tal acontecimiento, se tomó esta fecha como el \”Día del Kinesiólogo\”. Desde aquellos días hasta los actuales esta profesión ha ido creciendo y

El 13 de abril de 1937 se creó la Primera Escuela de Kinesiología en la Universidad de Buenos Aires por iniciativa del Dr. Octavio Fernández, y en 1948, por decreto y conmemorando tal acontecimiento, se tomó esta fecha como el \”Día del Kinesiólogo\”. Desde aquellos días hasta los actuales esta profesión ha ido creciendo y

Día Mundial del Parkinson: convocan a un abrazo al congreso para que se aprueben proyectos de inclusión

En el marco del Día Mundial de Parkinson, la Red Argentina de Parkinson (RAPark) convocó para este martes a las 16hs un abrazo simbólico al Congreso para solicitar que se aprueben proyectos que tienen que ver con herramientas de inclusión para aquellas personas que sufren este trastorno del sistema nervioso. La convocatoria fue llevada adelante

En el marco del Día Mundial de Parkinson, la Red Argentina de Parkinson (RAPark) convocó para este martes a las 16hs un abrazo simbólico al Congreso para solicitar que se aprueben proyectos que tienen que ver con herramientas de inclusión para aquellas personas que sufren este trastorno del sistema nervioso. La convocatoria fue llevada adelante

Scroll al inicio