Efemérides

Día del Vecino: ¿por qué se celebra el 11 de junio

El 11 de junio es celebrado en Argentina el Día del Vecino, con el objetivo de “conmemorar y destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado”. El nombre oficial de esta fecha es Día del Vecino Participativo, aunque es conocido popularmente sin la última palabra. Este día fue instituido por […]

El 11 de junio es celebrado en Argentina el Día del Vecino, con el objetivo de “conmemorar y destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado”. El nombre oficial de esta fecha es Día del Vecino Participativo, aunque es conocido popularmente sin la última palabra. Este día fue instituido por

Gran festejo por el Día de los Jardines organizado por el Municipio de la Villa de Merlo

Desde la municipalidad de la Villa de Merlo a través de la Secretaría de Deportes, Recreación y Hábitos Saludables, se organizó una jornada con motivo de celebración del Día de la Maestra Jardinera y los Jardines de Infantes, con el fin de reconocer su entrega diaria por los niños y niñas en desarrollo y crecimiento.

Desde la municipalidad de la Villa de Merlo a través de la Secretaría de Deportes, Recreación y Hábitos Saludables, se organizó una jornada con motivo de celebración del Día de la Maestra Jardinera y los Jardines de Infantes, con el fin de reconocer su entrega diaria por los niños y niñas en desarrollo y crecimiento.

Hoy 7 de junio se celebra el día del periodista en nuestro país

Hoy se celebra en todo el país el Día del Periodista en homenaje al primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina \”La Gazeta de Buenos Ayres\”, fundada por Mariano Moreno, el 7 de junio de 1810. En 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, se

Hoy se celebra en todo el país el Día del Periodista en homenaje al primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina \”La Gazeta de Buenos Ayres\”, fundada por Mariano Moreno, el 7 de junio de 1810. En 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, se

Día Nacional de la Ingeniería: ¿por qué se celebra el 6 de junio?

El 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería con el objetivo de conmemorar el 6 de junio de 1870, día en el que Luis Augusto Huergo se convirtió en el primer ingeniero civil de Argentina al egresar del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En esa

El 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería con el objetivo de conmemorar el 6 de junio de 1870, día en el que Luis Augusto Huergo se convirtió en el primer ingeniero civil de Argentina al egresar del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En esa

Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año

04 de Junio: hoy se celebra el Día Mundial de la Fertilidad

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo

Día del Soldado Argentino: por qué se celebra el 3 de junio

Cada 3 de junio, en Argentina se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al general Manuel Belgrano, quien nació en 1770. Esta conmemoración fue establecida por la ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994. El artículo 3 de dicha ley define al soldado \”sobresaliente\” como aquel ciudadano que, durante su

Cada 3 de junio, en Argentina se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al general Manuel Belgrano, quien nació en 1770. Esta conmemoración fue establecida por la ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994. El artículo 3 de dicha ley define al soldado \”sobresaliente\” como aquel ciudadano que, durante su

Día Nacional del Perro: por qué se celebra el 2 de junio

Todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, en homenaje a Chonino un ovejero alemán que falleció de forma heroica. Conocé su historia. Esta celebración se lleva adelante en homenaje a Chonino, un ovejero alemán de pelo largo que trabajaba en la Policía Federal y falleció prestando servicio. Desde 1996, se

Todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, en homenaje a Chonino un ovejero alemán que falleció de forma heroica. Conocé su historia. Esta celebración se lleva adelante en homenaje a Chonino, un ovejero alemán de pelo largo que trabajaba en la Policía Federal y falleció prestando servicio. Desde 1996, se

Día del Bombero Voluntario en Argentina: una fecha para honrar a nuestros héroes

En Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario, una fecha especial que rinde homenaje a aquellos valientes hombres y mujeres que, de manera desinteresada, arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y brindar asistencia en situaciones de emergencia. El Día del Bombero Voluntario en Argentina tiene sus raíces en

En Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario, una fecha especial que rinde homenaje a aquellos valientes hombres y mujeres que, de manera desinteresada, arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y brindar asistencia en situaciones de emergencia. El Día del Bombero Voluntario en Argentina tiene sus raíces en

31 de mayo: Día Nacional del Guía de Turismo

Cada 31 de mayo se celebra el Día Nacional del Guía de Turismo en Argentina. Esta fecha fue propuesta en homenaje al nacimiento del Dr. Francisco \”Perito\” Moreno, a quien se reconoce como naturalista, investigador y gran promotor de los viajes turísticos. Este día fue establecido en el año 1992 durante un Encuentro Nacional de Guías

Cada 31 de mayo se celebra el Día Nacional del Guía de Turismo en Argentina. Esta fecha fue propuesta en homenaje al nacimiento del Dr. Francisco \”Perito\” Moreno, a quien se reconoce como naturalista, investigador y gran promotor de los viajes turísticos. Este día fue establecido en el año 1992 durante un Encuentro Nacional de Guías

31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

Cada 31 de mayo, y desde 1987, se celebra este día, con el objetivo de informar al público acerca de los peligros que tiene el consumo de tabaco. Es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre las acciones que

Cada 31 de mayo, y desde 1987, se celebra este día, con el objetivo de informar al público acerca de los peligros que tiene el consumo de tabaco. Es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre las acciones que

30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Este día fue impulsado por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad neurológica crónica. La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) impulsa este día para que pacientes y profesionales compartan experiencias, reivindicar

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Este día fue impulsado por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad neurológica crónica. La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) impulsa este día para que pacientes y profesionales compartan experiencias, reivindicar

30 de Mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.  En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el 30 de mayo, el Ministerio de

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.  En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el 30 de mayo, el Ministerio de

Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman

Villa de Merlo: gran concurrencia en el tradicional Tedeum y acto conmemorativo del 25 de mayo

En el día de hoy se ha llevado a cabo el tradicional tedeum en el templo mayor y el acto conmemorativo en la plaza Sobremonte junto a autoridades, instituciones merlinas, escuelas y vecinos de toda la villa de Merlo. Juntos conmemoramos los 213 años de libertad, hoy, como ayer, debemos mantener vivos los ideales de

En el día de hoy se ha llevado a cabo el tradicional tedeum en el templo mayor y el acto conmemorativo en la plaza Sobremonte junto a autoridades, instituciones merlinas, escuelas y vecinos de toda la villa de Merlo. Juntos conmemoramos los 213 años de libertad, hoy, como ayer, debemos mantener vivos los ideales de

\”El Potro\” Rodrigo será recordado en un especial homenaje por su 50º cumpleaños

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

\”El Potro\” Rodrigo será recordado en un especial homenaje por su 50º cumpleaños

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Día Internacional del Fútbol Femenino: ¿cuál es el motivo por el que se celebra este día?

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, una fecha histórica que representa la inserción de las mujeres en un ambiente dominado por hombres. El camino de las mujeres en el fútbol no ha sido nada fácil. Poco a poco y paso a paso, han ido acabando con las barreras existentes

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, una fecha histórica que representa la inserción de las mujeres en un ambiente dominado por hombres. El camino de las mujeres en el fútbol no ha sido nada fácil. Poco a poco y paso a paso, han ido acabando con las barreras existentes

Santa Rita: una devoción popular que no sabe de imposibles

Cada 22 de mayo la Iglesia Católica celebra a una de las santas más queridas y populares de todos los tiempos: Santa Rita de Casia.  \”La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad

Cada 22 de mayo la Iglesia Católica celebra a una de las santas más queridas y populares de todos los tiempos: Santa Rita de Casia.  \”La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad

Día Internacional del Té: por qué se celebra el 21 de mayo

El Día Internacional del Té se celebra el 21 de mayo, fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2019. El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta, así acabar con el hambre

El Día Internacional del Té se celebra el 21 de mayo, fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2019. El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta, así acabar con el hambre

Scroll al inicio