Efemérides

30 de Mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.  En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el 30 de mayo, el Ministerio de […]

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.  En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el 30 de mayo, el Ministerio de

Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman

Villa de Merlo: gran concurrencia en el tradicional Tedeum y acto conmemorativo del 25 de mayo

En el día de hoy se ha llevado a cabo el tradicional tedeum en el templo mayor y el acto conmemorativo en la plaza Sobremonte junto a autoridades, instituciones merlinas, escuelas y vecinos de toda la villa de Merlo. Juntos conmemoramos los 213 años de libertad, hoy, como ayer, debemos mantener vivos los ideales de

En el día de hoy se ha llevado a cabo el tradicional tedeum en el templo mayor y el acto conmemorativo en la plaza Sobremonte junto a autoridades, instituciones merlinas, escuelas y vecinos de toda la villa de Merlo. Juntos conmemoramos los 213 años de libertad, hoy, como ayer, debemos mantener vivos los ideales de

\”El Potro\” Rodrigo será recordado en un especial homenaje por su 50º cumpleaños

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

\”El Potro\” Rodrigo será recordado en un especial homenaje por su 50º cumpleaños

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Este miércoles 24 de mayo se conmemoran los 50 años del nacimiento de Rodrigo Bueno, el reconocido cantante cordobés que revolucionó el género del cuarteto y se convirtió en un ídolo a nivel nacional. Para rendirle homenaje, los músicos que formaron parte de su banda se reunirán por primera vez en vivo y realizarán un

Día Internacional del Fútbol Femenino: ¿cuál es el motivo por el que se celebra este día?

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, una fecha histórica que representa la inserción de las mujeres en un ambiente dominado por hombres. El camino de las mujeres en el fútbol no ha sido nada fácil. Poco a poco y paso a paso, han ido acabando con las barreras existentes

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, una fecha histórica que representa la inserción de las mujeres en un ambiente dominado por hombres. El camino de las mujeres en el fútbol no ha sido nada fácil. Poco a poco y paso a paso, han ido acabando con las barreras existentes

Santa Rita: una devoción popular que no sabe de imposibles

Cada 22 de mayo la Iglesia Católica celebra a una de las santas más queridas y populares de todos los tiempos: Santa Rita de Casia.  \”La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad

Cada 22 de mayo la Iglesia Católica celebra a una de las santas más queridas y populares de todos los tiempos: Santa Rita de Casia.  \”La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad

Día Internacional del Té: por qué se celebra el 21 de mayo

El Día Internacional del Té se celebra el 21 de mayo, fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2019. El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta, así acabar con el hambre

El Día Internacional del Té se celebra el 21 de mayo, fecha elegida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2019. El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta, así acabar con el hambre

Día Internacional contra la Homofobia: ¿desde cuándo se conmemora esta fecha y por qué?

A partir de 2005, cada 17 de mayo se lleva a cabo una jornada global con el objetivo de aumentar la visibilidad de la discriminación y violencia sufrida por las personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+). Asimismo se busca fomentar medidas para proteger y poner fin a los actos

A partir de 2005, cada 17 de mayo se lleva a cabo una jornada global con el objetivo de aumentar la visibilidad de la discriminación y violencia sufrida por las personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+). Asimismo se busca fomentar medidas para proteger y poner fin a los actos

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: ¿por qué se conmemora el 17 de mayo?

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride con la finalidad de concientizar sobre las enfermedades cadriovasculares y promover los esfuerzos sobre la prevención, el diagnóstico y el control de la hipertensión arterial, la condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer condiciones cardíacas. La enfermedad

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride con la finalidad de concientizar sobre las enfermedades cadriovasculares y promover los esfuerzos sobre la prevención, el diagnóstico y el control de la hipertensión arterial, la condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer condiciones cardíacas. La enfermedad

Día del Granadero Puntano: se cumplen 228 años del nacimiento del coronel Juan Pascual Pringles

En el día del natalicio de Pringles también se conmemora el Día del Granadero Puntano, en homenaje a los hombres de San Luis que participaron junto al general José de San Martín en la Guerra de la Independencia. El investigador e historiador, Martín Baca, describe a Pringles con orgullo. Explica que su acción heroica no

En el día del natalicio de Pringles también se conmemora el Día del Granadero Puntano, en homenaje a los hombres de San Luis que participaron junto al general José de San Martín en la Guerra de la Independencia. El investigador e historiador, Martín Baca, describe a Pringles con orgullo. Explica que su acción heroica no

Día de la Familia 2023: ¿por qué se conmemora hoy, 15 de mayo?

El Día Internacional de la Familia se celebra anualmente cada 15 de mayo desde que fuera establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1993.  La fecha se creó para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia,

El Día Internacional de la Familia se celebra anualmente cada 15 de mayo desde que fuera establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1993.  La fecha se creó para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia,

Día Internacional de la Enfermera/o: ¿por qué se celebra hoy, 12 de mayo?

El Día Internacional de la Enfermera/o se conmemora anualmente todos los 12 de mayo y es una celebración mundial promovida por el Consejo Internacional de Enfermera. La fecha se estableció en honor al nacimiento de Florence Nightingale. En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser

El Día Internacional de la Enfermera/o se conmemora anualmente todos los 12 de mayo y es una celebración mundial promovida por el Consejo Internacional de Enfermera. La fecha se estableció en honor al nacimiento de Florence Nightingale. En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser

Día del Recuperador Urbano: su rol en el sistema de reciclaje

Hoy se reconoce el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado el primer eslabón de la cadena productiva del reciclado. Como todos los 10 de mayo, hoy se conmemora el Día del Recuperador Urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su labor diaria, siendo estos agentes fundamentales en el sistema de reciclaje

Hoy se reconoce el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado el primer eslabón de la cadena productiva del reciclado. Como todos los 10 de mayo, hoy se conmemora el Día del Recuperador Urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su labor diaria, siendo estos agentes fundamentales en el sistema de reciclaje

Día Mundial del Lupus: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus. El objetivo de esta fecha se centra en la necesidad de aumentar la investigación sobre las causas y su cura. El lupus es una enfermedad autoinmune, que se presenta cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios órganos y tejidos. La inflamación que

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus. El objetivo de esta fecha se centra en la necesidad de aumentar la investigación sobre las causas y su cura. El lupus es una enfermedad autoinmune, que se presenta cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios órganos y tejidos. La inflamación que

La Ley de Identidad de Género hoy cumple 11 años

El 9 de mayo de 2012 el Congreso sancionó la Ley 26.743, pionera en el mundo, que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI según su identidad de género autopercibida y a través de un simple trámite administrativo. Fue resultado de la lucha del colectivo LGTBIQ+. Hoy se cumplen 11

El 9 de mayo de 2012 el Congreso sancionó la Ley 26.743, pionera en el mundo, que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI según su identidad de género autopercibida y a través de un simple trámite administrativo. Fue resultado de la lucha del colectivo LGTBIQ+. Hoy se cumplen 11

8 de Mayo: día de la Virgen de Luján

La devoción del pueblo argentino a la Virgen de Luján nació hace 391 años, cuando en 1630 a orillas del río Luján ocurrió un prodigioso suceso que obligó a dejar una pequeña imagen de la Santísima Virgen en ese lugar. Allí se levantó una capilla que con el tiempo se convirtió en el monumental y

La devoción del pueblo argentino a la Virgen de Luján nació hace 391 años, cuando en 1630 a orillas del río Luján ocurrió un prodigioso suceso que obligó a dejar una pequeña imagen de la Santísima Virgen en ese lugar. Allí se levantó una capilla que con el tiempo se convirtió en el monumental y

Día Internacional del Burro, ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

Este 8 de mayo el Burro, animal en peligro de extinción, celebra su día principalmente para concientizarnos acerca de su situación actual y valorar el impacto que han tenido estos animalitos en el desarrollo de las sociedades. Por otra parte, con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta

Este 8 de mayo el Burro, animal en peligro de extinción, celebra su día principalmente para concientizarnos acerca de su situación actual y valorar el impacto que han tenido estos animalitos en el desarrollo de las sociedades. Por otra parte, con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta

5 de mayo, Día Mundial de la Celiaquía

El 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por una reacción al gluten, proteína que está en ciertos alimentos como el trigo (y sus diferentes variedades), la avena, la cebada y el centeno (T.A.C.C.). Entre el 0,6% y el 2% de la población mundial la padece,

El 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por una reacción al gluten, proteína que está en ciertos alimentos como el trigo (y sus diferentes variedades), la avena, la cebada y el centeno (T.A.C.C.). Entre el 0,6% y el 2% de la población mundial la padece,

3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este 2023 se celebra el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el

Este 2023 se celebra el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el

Scroll al inicio