Efemérides

Día del Amigo: por qué se celebra el 20 de julio

El Día del Amigo se celebra cada 20 de julio. Su inicio tiene un origen particular, la luna. Cada año se festeja la amistad y se realizan encuentros para celebrar por ella. Sin embargo, el origen del día fue la llegada del ser humano a la luna y la propuesta de un argentino. Enrique Ernesto […]

El Día del Amigo se celebra cada 20 de julio. Su inicio tiene un origen particular, la luna. Cada año se festeja la amistad y se realizan encuentros para celebrar por ella. Sin embargo, el origen del día fue la llegada del ser humano a la luna y la propuesta de un argentino. Enrique Ernesto

16 de julio: día de Nuestra Señora del Carmen

Es ésta una de las advocaciones más populares de la Virgen María. Tiene su origen en el Monte Carmelo donde un grupo de judíos que seguían las enseñanzas de los profetas Elías y Eliseo, oyendo la predicación de San Pedro abrazaron la fe cristiana y levantaron una ermita a la Virgen en la cumbre del

Es ésta una de las advocaciones más populares de la Virgen María. Tiene su origen en el Monte Carmelo donde un grupo de judíos que seguían las enseñanzas de los profetas Elías y Eliseo, oyendo la predicación de San Pedro abrazaron la fe cristiana y levantaron una ermita a la Virgen en la cumbre del

15 de julio: día Mundial de las Habilidades de la Juventud

En 2014 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo decente y el el emprendimiento. Este año 2023, el tema o lema del Día

En 2014 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo decente y el el emprendimiento. Este año 2023, el tema o lema del Día

Villa del Carmen: fiesta patronal y asueto municipal

El próximo 16 de Julio, la localidad festeja el Día de la “Virgen del Carmen”, habiéndose establecido como “Día de las Fiestas Patronales de Villa del Carmen” la fecha mencionada, en virtud de conmemorarse el Día de la Virgen del Carmen, nombre que le hace honor la localidad. Desde siempre se llevaron a cabo dichas

El próximo 16 de Julio, la localidad festeja el Día de la “Virgen del Carmen”, habiéndose establecido como “Día de las Fiestas Patronales de Villa del Carmen” la fecha mencionada, en virtud de conmemorarse el Día de la Virgen del Carmen, nombre que le hace honor la localidad. Desde siempre se llevaron a cabo dichas

Día del Electricista: ¿por qué se celebra el 13 de julio?

El Día del Electricista o Día del trabajador de la Electricidad se celebra en Argentina el 13 de julio con el objetivo de homenajear a los electricistas y recordar la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que agrupa a los sindicatos del sector de la energía eléctrica de la

El Día del Electricista o Día del trabajador de la Electricidad se celebra en Argentina el 13 de julio con el objetivo de homenajear a los electricistas y recordar la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que agrupa a los sindicatos del sector de la energía eléctrica de la

13 de julio: Día Nacional de la Tejedora

En el Día Nacional de la tejedora, se rinde tributo a todas las mujeres que a pura destreza crean piezas de indumentaria únicas. El tejido es un oficio milenario y artesanal. Por lo cual este día rinde homenaje a todos los trabajadores artesanales que con su habilidad manual y destreza se dedican, en forma artesanal,

En el Día Nacional de la tejedora, se rinde tributo a todas las mujeres que a pura destreza crean piezas de indumentaria únicas. El tejido es un oficio milenario y artesanal. Por lo cual este día rinde homenaje a todos los trabajadores artesanales que con su habilidad manual y destreza se dedican, en forma artesanal,

A 100 años del nacimiento de René Favaloro: todos los homenajes

Por la trascendencia que tuvo para el país y la ciencia médica, el doctor René Gerónimo Favaloro merece ser recordado en cualquier momento del año, pero con más razón en este mes de julio. ¿Por qué? Porque nació el 12 de julio de 1923, en La Plata, y falleció el 29 del mismo mes de

Por la trascendencia que tuvo para el país y la ciencia médica, el doctor René Gerónimo Favaloro merece ser recordado en cualquier momento del año, pero con más razón en este mes de julio. ¿Por qué? Porque nació el 12 de julio de 1923, en La Plata, y falleció el 29 del mismo mes de

Día del Comerciante: ¿por qué se conmemora el 10 de julio?

Cada 10 de julio se celebra el Día del Comerciante en Argentina, una jornada especial para homenajear a los empresarios que se desempeñan en este rubro.  El origen de esta fecha se remonta a 1854 y corresponde a la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el centro de negocios y finanzas más

Cada 10 de julio se celebra el Día del Comerciante en Argentina, una jornada especial para homenajear a los empresarios que se desempeñan en este rubro.  El origen de esta fecha se remonta a 1854 y corresponde a la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el centro de negocios y finanzas más

El municipio de la Villa de Merlo celebró los 207 años de Independencia

Con un concurrido acto en la Plaza Sobremonte, en el día de hoy funcionarios municipales y provinciales, Bomberos Voluntarios, Centro de Ex Combatientes Valle del Conlara, Agrupaciones Gauchas, artistas locales y vecinos de la Villa de Merlo se reunieron para festejar la Independencia de nuestra patria.  La municipalidad de la Villa de Merlo llevó a

Con un concurrido acto en la Plaza Sobremonte, en el día de hoy funcionarios municipales y provinciales, Bomberos Voluntarios, Centro de Ex Combatientes Valle del Conlara, Agrupaciones Gauchas, artistas locales y vecinos de la Villa de Merlo se reunieron para festejar la Independencia de nuestra patria.  La municipalidad de la Villa de Merlo llevó a

9 de Julio, Día de la Independencia en Argentina: ¿qué pasó en 1816 y por qué se celebra?

El 9 de julio es una fecha muy especial en Argentina, ya que se celebra el Día de la Independencia, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la autonomía del país. En este día, se conmemora la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1816. Cabe señalar que cada año, el 9

El 9 de julio es una fecha muy especial en Argentina, ya que se celebra el Día de la Independencia, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la autonomía del país. En este día, se conmemora la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1816. Cabe señalar que cada año, el 9

7 de julio: día Internacional del Cóndor

El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, para sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves. En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia

El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, para sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves. En algunos países de América Latina es considerado como día nacional, tales como Ecuador, Perú, Bolivia

Santa Rosa del Conlara cumple hoy 165 años

Fundada a fines del Siglo XIX, un 7 de julio de 1858. Santa Rosa ubicada en el corazón del Valle del Conlara, se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 148, a 207 km de la Ciudad de San Luis, a unos 17 km de Merlo y a 5 km del límite con la

Fundada a fines del Siglo XIX, un 7 de julio de 1858. Santa Rosa ubicada en el corazón del Valle del Conlara, se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 148, a 207 km de la Ciudad de San Luis, a unos 17 km de Merlo y a 5 km del límite con la

6 de julio: día Mundial de la Zoonosis

Cada 6 de julio se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Zoonosis. Esta efeméride pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales. A través de la Dirección de Zoonosis de

Cada 6 de julio se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Zoonosis. Esta efeméride pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales. A través de la Dirección de Zoonosis de

3 de julio se conmemora el Día Nacional del cadete de Bomberos Voluntarios

La fecha nacional del 3 de julio como día del cadete de Bomberos Voluntarios fue establecida en virtud de ser ese el día del año 1963 que en la localidad bonaerense de Escobar se abrió la primera Escuela de Cadetes de Bomberos Voluntarios de nuestro país que lleva el nombre de su impulsor, “Comisario Retirado

La fecha nacional del 3 de julio como día del cadete de Bomberos Voluntarios fue establecida en virtud de ser ese el día del año 1963 que en la localidad bonaerense de Escobar se abrió la primera Escuela de Cadetes de Bomberos Voluntarios de nuestro país que lleva el nombre de su impulsor, “Comisario Retirado

Día Mundial de los OVNIs: qué es y por qué se celebra

El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno. Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está

El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno. Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está

2 de julio: día internacional del periodista deportivo

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo. La creación de esta efeméride en el año 1995 surgió por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial de Quebec. Se

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo. La creación de esta efeméride en el año 1995 surgió por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial de Quebec. Se

Día del Arquitecto: ¿por qué se celebra el 1 de julio?

El Día del Arquitecto se celebra en Argentina el 1 de julio con el objetivo de homenajear a quienes se dedican a esta profesión. Se celebró por primera vez en 1985 por iniciativa de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que declaró el 1 de julio como el Día Internacional de la Arquitectura para recordar

El Día del Arquitecto se celebra en Argentina el 1 de julio con el objetivo de homenajear a quienes se dedican a esta profesión. Se celebró por primera vez en 1985 por iniciativa de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que declaró el 1 de julio como el Día Internacional de la Arquitectura para recordar

Día de las Redes Sociales: ¿cuál es la más utilizada por los argentinos?

Desde 2010, cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales, con el fin de reflexionar sobre el uso de las plataformas digitales. El 30 de junio se conmemora el Día Internacional de las Redes Sociales, una jornada que tiene como fin valorizar el rol que cumplen estas aplicaciones en la

Desde 2010, cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales, con el fin de reflexionar sobre el uso de las plataformas digitales. El 30 de junio se conmemora el Día Internacional de las Redes Sociales, una jornada que tiene como fin valorizar el rol que cumplen estas aplicaciones en la

29 de Junio: se celebra hoy el Día del Camarógrafo Argentino

El 29 de junio se conmemora en nuestro país el Día del Camarógrafo Argentino. En este día pero del año 1973 el reportero argentino Leonardo Henrichsen, quien estaba trabajando para la televisión sueca, fue asesinado por fuerzas militares opositoras al gobierno constitucional de Salvador Allende en la ciudad de Santiago de Chile. Por este trágico

El 29 de junio se conmemora en nuestro país el Día del Camarógrafo Argentino. En este día pero del año 1973 el reportero argentino Leonardo Henrichsen, quien estaba trabajando para la televisión sueca, fue asesinado por fuerzas militares opositoras al gobierno constitucional de Salvador Allende en la ciudad de Santiago de Chile. Por este trágico

A 37 años de la Argentina campeón mundial en México 1986

Hoy se cumple 37 años de a final del Mundial \’86, en el cual la Selección Argentina se consagró como campeona. Hoy jueves se cumple un nuevo aniversario la final del Mundial de Fútbol de 1986, en la cual la selección nacional se consagró campeona. Esta fecha tiene una gran relevancia para nuestro país, especialmente

Hoy se cumple 37 años de a final del Mundial \’86, en el cual la Selección Argentina se consagró como campeona. Hoy jueves se cumple un nuevo aniversario la final del Mundial de Fútbol de 1986, en la cual la selección nacional se consagró campeona. Esta fecha tiene una gran relevancia para nuestro país, especialmente

Scroll al inicio