Efemérides

Se cumplen 53 años del fallecimiento del poeta Antonio Esteban Agüero

El 17 de junio de 1970 se derrumbó de golpe por un accidente cerebro vascular. Fue enviado de urgencia a la ciudad de San Luis en un avión sanitario. Pero era inútil. Murió al día siguiente, el 18 de junio, hace 52 años. En Piedra Blanca, hoy lugar privilegiado de descanso para el turismo, de […]

El 17 de junio de 1970 se derrumbó de golpe por un accidente cerebro vascular. Fue enviado de urgencia a la ciudad de San Luis en un avión sanitario. Pero era inútil. Murió al día siguiente, el 18 de junio, hace 52 años. En Piedra Blanca, hoy lugar privilegiado de descanso para el turismo, de

¿Cuál es el origen del Día del Padre en Argentina?

Se trata de una fecha especial en la que miles y miles de personas agasajan a las figuras paternas de la familia, ya sea con un regalo, una reunión especial o un afectuoso saludo. Este año, el Día del Padre en Argentina se desarrollará durante un fin de semana largo de cuatro días, entre el

Se trata de una fecha especial en la que miles y miles de personas agasajan a las figuras paternas de la familia, ya sea con un regalo, una reunión especial o un afectuoso saludo. Este año, el Día del Padre en Argentina se desarrollará durante un fin de semana largo de cuatro días, entre el

17 de junio: Día de Libertad Latinoamericana

Desde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.172, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú. Güemes

Desde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.172, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú. Güemes

16 de junio: por qué se celebra el Día del Ingeniero en Argentina

Cada 16 de junio se celebra el Día del Ingeniero en la Argentina. Esta fecha es en conmemoración de la creación e implementación de la primera carrera de Ingeniería en el país, que ocurrió un 16 de junio de 1865 en la Universidad de Buenos Aires. El ingeniero y pintor francés Carlos Enrique Pellegrini (padre

Cada 16 de junio se celebra el Día del Ingeniero en la Argentina. Esta fecha es en conmemoración de la creación e implementación de la primera carrera de Ingeniería en el país, que ocurrió un 16 de junio de 1865 en la Universidad de Buenos Aires. El ingeniero y pintor francés Carlos Enrique Pellegrini (padre

15 de junio: Día del Bioquímico en Argentina

El 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico en Argentina. Esta fecha es instaurada por una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961, porque se recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica. En la actualidad el bioquímico forma parte del

El 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico en Argentina. Esta fecha es instaurada por una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961, porque se recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica. En la actualidad el bioquímico forma parte del

Día Nacional del Libro: por qué se celebra el 15 de junio en Argentina

El Día del Libro se conmemora hoy en la Argentina, como cada 15 de junio, una celebración que surgió en 1908 de la mano del Consejo Nacional de Mujeres, que, en esa jornada, entregó los premios de un concurso literario. Años después, en 1924, el Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear instaurara

El Día del Libro se conmemora hoy en la Argentina, como cada 15 de junio, una celebración que surgió en 1908 de la mano del Consejo Nacional de Mujeres, que, en esa jornada, entregó los premios de un concurso literario. Años después, en 1924, el Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear instaurara

Día Mundial del Donante de Sangre: por qué es importante donar

Cada donación de sangre salva vidas y garantiza un suministro seguro. En esta jornada se destaca la importancia de donar sangre y plasma frecuentemente para ayudar a pacientes y promover el acceso universal a hemoderivados inocuos. Como cada 14 de junio, hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una jornada especial que

Cada donación de sangre salva vidas y garantiza un suministro seguro. En esta jornada se destaca la importancia de donar sangre y plasma frecuentemente para ayudar a pacientes y promover el acceso universal a hemoderivados inocuos. Como cada 14 de junio, hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una jornada especial que

Día del Escritor: ¿por qué se celebra el 13 de junio?

El Día del Escritor se conmemora cada 13 de junio en Argentina. Esta efeméride surgió para homenajear a aquellos profesionales que han ejercido o ejercen de forma responsable la creación literaria como una forma de expresión artística y humana. La fecha se estableció en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), poeta, cuentista, ensayista y

El Día del Escritor se conmemora cada 13 de junio en Argentina. Esta efeméride surgió para homenajear a aquellos profesionales que han ejercido o ejercen de forma responsable la creación literaria como una forma de expresión artística y humana. La fecha se estableció en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), poeta, cuentista, ensayista y

La Iglesia Católica celebra a San Antonio de Padua, el santo que tuvo en brazos al Niño Jesús

Cada 13 de junio la Iglesia Católica celebra la fiesta de uno de los santos más queridos y venerados en el mundo: San Antonio de Padua. La devoción y el afecto de tantos a lo largo de los siglos lo han convertido en un santo, en cierto sentido, \”omnipresente\”, ya que su nombre suele aparecer

Cada 13 de junio la Iglesia Católica celebra la fiesta de uno de los santos más queridos y venerados en el mundo: San Antonio de Padua. La devoción y el afecto de tantos a lo largo de los siglos lo han convertido en un santo, en cierto sentido, \”omnipresente\”, ya que su nombre suele aparecer

Día del Vecino: ¿por qué se celebra el 11 de junio

El 11 de junio es celebrado en Argentina el Día del Vecino, con el objetivo de “conmemorar y destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado”. El nombre oficial de esta fecha es Día del Vecino Participativo, aunque es conocido popularmente sin la última palabra. Este día fue instituido por

El 11 de junio es celebrado en Argentina el Día del Vecino, con el objetivo de “conmemorar y destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado”. El nombre oficial de esta fecha es Día del Vecino Participativo, aunque es conocido popularmente sin la última palabra. Este día fue instituido por

Gran festejo por el Día de los Jardines organizado por el Municipio de la Villa de Merlo

Desde la municipalidad de la Villa de Merlo a través de la Secretaría de Deportes, Recreación y Hábitos Saludables, se organizó una jornada con motivo de celebración del Día de la Maestra Jardinera y los Jardines de Infantes, con el fin de reconocer su entrega diaria por los niños y niñas en desarrollo y crecimiento.

Desde la municipalidad de la Villa de Merlo a través de la Secretaría de Deportes, Recreación y Hábitos Saludables, se organizó una jornada con motivo de celebración del Día de la Maestra Jardinera y los Jardines de Infantes, con el fin de reconocer su entrega diaria por los niños y niñas en desarrollo y crecimiento.

Hoy 7 de junio se celebra el día del periodista en nuestro país

Hoy se celebra en todo el país el Día del Periodista en homenaje al primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina \”La Gazeta de Buenos Ayres\”, fundada por Mariano Moreno, el 7 de junio de 1810. En 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, se

Hoy se celebra en todo el país el Día del Periodista en homenaje al primer periódico nacional de la etapa independentista de la Argentina \”La Gazeta de Buenos Ayres\”, fundada por Mariano Moreno, el 7 de junio de 1810. En 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, se

Día Nacional de la Ingeniería: ¿por qué se celebra el 6 de junio?

El 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería con el objetivo de conmemorar el 6 de junio de 1870, día en el que Luis Augusto Huergo se convirtió en el primer ingeniero civil de Argentina al egresar del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En esa

El 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería con el objetivo de conmemorar el 6 de junio de 1870, día en el que Luis Augusto Huergo se convirtió en el primer ingeniero civil de Argentina al egresar del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. En esa

Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año

04 de Junio: hoy se celebra el Día Mundial de la Fertilidad

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo

Día del Soldado Argentino: por qué se celebra el 3 de junio

Cada 3 de junio, en Argentina se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al general Manuel Belgrano, quien nació en 1770. Esta conmemoración fue establecida por la ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994. El artículo 3 de dicha ley define al soldado \”sobresaliente\” como aquel ciudadano que, durante su

Cada 3 de junio, en Argentina se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al general Manuel Belgrano, quien nació en 1770. Esta conmemoración fue establecida por la ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994. El artículo 3 de dicha ley define al soldado \”sobresaliente\” como aquel ciudadano que, durante su

Día Nacional del Perro: por qué se celebra el 2 de junio

Todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, en homenaje a Chonino un ovejero alemán que falleció de forma heroica. Conocé su historia. Esta celebración se lleva adelante en homenaje a Chonino, un ovejero alemán de pelo largo que trabajaba en la Policía Federal y falleció prestando servicio. Desde 1996, se

Todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, en homenaje a Chonino un ovejero alemán que falleció de forma heroica. Conocé su historia. Esta celebración se lleva adelante en homenaje a Chonino, un ovejero alemán de pelo largo que trabajaba en la Policía Federal y falleció prestando servicio. Desde 1996, se

Día del Bombero Voluntario en Argentina: una fecha para honrar a nuestros héroes

En Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario, una fecha especial que rinde homenaje a aquellos valientes hombres y mujeres que, de manera desinteresada, arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y brindar asistencia en situaciones de emergencia. El Día del Bombero Voluntario en Argentina tiene sus raíces en

En Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario, una fecha especial que rinde homenaje a aquellos valientes hombres y mujeres que, de manera desinteresada, arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y brindar asistencia en situaciones de emergencia. El Día del Bombero Voluntario en Argentina tiene sus raíces en

31 de mayo: Día Nacional del Guía de Turismo

Cada 31 de mayo se celebra el Día Nacional del Guía de Turismo en Argentina. Esta fecha fue propuesta en homenaje al nacimiento del Dr. Francisco \”Perito\” Moreno, a quien se reconoce como naturalista, investigador y gran promotor de los viajes turísticos. Este día fue establecido en el año 1992 durante un Encuentro Nacional de Guías

Cada 31 de mayo se celebra el Día Nacional del Guía de Turismo en Argentina. Esta fecha fue propuesta en homenaje al nacimiento del Dr. Francisco \”Perito\” Moreno, a quien se reconoce como naturalista, investigador y gran promotor de los viajes turísticos. Este día fue establecido en el año 1992 durante un Encuentro Nacional de Guías

31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

Cada 31 de mayo, y desde 1987, se celebra este día, con el objetivo de informar al público acerca de los peligros que tiene el consumo de tabaco. Es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre las acciones que

Cada 31 de mayo, y desde 1987, se celebra este día, con el objetivo de informar al público acerca de los peligros que tiene el consumo de tabaco. Es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre las acciones que

Scroll al inicio