Efemérides

Día Internacional de los Pueblos Originarios: por qué se celebra HOY, 9 de agosto

Hoy 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esta fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples poblaciones de pueblos originarios, en 1982. Es una ocasión para reflexionar sobre la relevancia histórica […]

Hoy 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esta fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples poblaciones de pueblos originarios, en 1982. Es una ocasión para reflexionar sobre la relevancia histórica

Hoy se celebra a Santo Domingo de Guzmán, que recibió el Rosario de manos de la Virgen

Cada 8 de agosto la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. Domingo nació el 8 de agosto de 1170, en Caleruega, Burgos (España). Su madre fue la Beata Juana de Aza, y su padre, el Venerable don Félix Núñez de Guzmán. De los 14 a los 28

Cada 8 de agosto la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. Domingo nació el 8 de agosto de 1170, en Caleruega, Burgos (España). Su madre fue la Beata Juana de Aza, y su padre, el Venerable don Félix Núñez de Guzmán. De los 14 a los 28

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra el 8 de agosto?

Desde el 2002, todos los 8 de agosto es el Día Internacional del Gato. La fecha, establecida por el Fondo Internacional Para el Bienestar Animal, tiene como objetivo llamar la atención acerca de los derechos de los animales. Por qué se celebra también en otras fechas. El 8 de agosto de cada año se celebra

Desde el 2002, todos los 8 de agosto es el Día Internacional del Gato. La fecha, establecida por el Fondo Internacional Para el Bienestar Animal, tiene como objetivo llamar la atención acerca de los derechos de los animales. Por qué se celebra también en otras fechas. El 8 de agosto de cada año se celebra

Día del Ingeniero Agrónomo en Argentina: por qué se celebra

El Día del Ingeniero Agrónomo se celebra en Argentina cada 6 de agosto. El inicio de este día tiene lugar en 1883, cuando comenzó a dictarse por primera vez la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria Santa Catalina, en la localidad de Lomas de Zamora (Buenos Aires). En el marco de la

El Día del Ingeniero Agrónomo se celebra en Argentina cada 6 de agosto. El inicio de este día tiene lugar en 1883, cuando comenzó a dictarse por primera vez la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria Santa Catalina, en la localidad de Lomas de Zamora (Buenos Aires). En el marco de la

6 de agosto: Día del Veterinario Argentino

El Día del Veterinario se celebra en Argentina cada 6 de agosto en conmemoración de la primera clase que se dio de esta carrera. El 6 de agosto de 1883 iniciaron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, en la localidad de Lavallol, provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera escuela de

El Día del Veterinario se celebra en Argentina cada 6 de agosto en conmemoración de la primera clase que se dio de esta carrera. El 6 de agosto de 1883 iniciaron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, en la localidad de Lavallol, provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera escuela de

Día Nacional del Panadero : por qué se celebra hoy 4 de agosto

Cada 4 de agosto en la Argentina se celebra al Día del Panadero por disposición del Congreso Nacional que en 1957 aprobó la fecha que recuerda la fundación del primer sindicato de este rubro en la provincia de Buenos Aires. Se trató de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos. El objetivo

Cada 4 de agosto en la Argentina se celebra al Día del Panadero por disposición del Congreso Nacional que en 1957 aprobó la fecha que recuerda la fundación del primer sindicato de este rubro en la provincia de Buenos Aires. Se trató de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos. El objetivo

3 De Agosto: Día Nacional Del Pescador Deportivo

El 3 de agosto se conmemora el Día Nacional del Pescador Deportivo, debido a que ese día, pero en 1903, se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, la primera institución en su tipo de la Argentina. A partir de este hito, en 1951 se decidió honrar a los pescadores deportivos en esta fecha.

El 3 de agosto se conmemora el Día Nacional del Pescador Deportivo, debido a que ese día, pero en 1903, se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, la primera institución en su tipo de la Argentina. A partir de este hito, en 1951 se decidió honrar a los pescadores deportivos en esta fecha.

Por qué se conmemora hoy el Día del Gastronómico en Argentina

Cada 2 de agosto desde 1948, se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. Es que en esa fecha se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH), hoy conocida como Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), lo que significó que se agruparan todos los gremios de

Cada 2 de agosto desde 1948, se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. Es que en esa fecha se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH), hoy conocida como Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), lo que significó que se agruparan todos los gremios de

Del 1 al 7 de agosto: semana Mundial de la Lactancia Materna 2023

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año del 1 al 7 de agosto y busca promover la lactancia materna y los beneficios que ofrece tanto para los bebés como para las madres. El lema de la semana este año 2023 es Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!. La Semana Mundial

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año del 1 al 7 de agosto y busca promover la lactancia materna y los beneficios que ofrece tanto para los bebés como para las madres. El lema de la semana este año 2023 es Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!. La Semana Mundial

Día de la Pachamama: por qué se conmemora hoy, martes 1 de agosto

Este lunes 1° de agosto en la Argentina se conmemora una fecha muy especial al tratarse de una celebración ancestral: el Día de la Pachamama, también conocida como la Madre Tierra. A continuación, conocé cuándo surgió y por qué. El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto principalmente en las comunidades

Este lunes 1° de agosto en la Argentina se conmemora una fecha muy especial al tratarse de una celebración ancestral: el Día de la Pachamama, también conocida como la Madre Tierra. A continuación, conocé cuándo surgió y por qué. El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto principalmente en las comunidades

Día Mundial contra la Trata de Personas: la importancia de generar conciencia

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial. Cada

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial. Cada

Día Internacional del Tigre: ¿por qué se celebra este día?

Hoy es el Día del Tigre y te contamos por qué se celebra este día y su importancia para la conservación de esta especie en peligro de extinción. El Día Internacional del Tigre llega, como cada año, el 29 de julio. Con esta jornada se quiere poner el foco en estos animales, uno de los

Hoy es el Día del Tigre y te contamos por qué se celebra este día y su importancia para la conservación de esta especie en peligro de extinción. El Día Internacional del Tigre llega, como cada año, el 29 de julio. Con esta jornada se quiere poner el foco en estos animales, uno de los

Día mundial contra la hepatitis: ¿por qué se conmemora el 28 de julio?

Hoy, 28 de julio, se conmemora a nivel mundial el día contra la hepatitis. Esta enfermedad es causada por un virus, el cual es responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Actualmente, se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de

Hoy, 28 de julio, se conmemora a nivel mundial el día contra la hepatitis. Esta enfermedad es causada por un virus, el cual es responsable de altos niveles de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Actualmente, se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de

Día Nacional del Antropólogo: por qué se celebra el 27 de julio

En Argentina, cada 27 de julio se celebra el Día del Antropólogo con el objetivo de jerarquizar la profesión y disciplina social que estudia a la especie humana de manera integral. Los antropólogos se encargan del estudio comparativo de los seres humanos, sus sociedades y sus culturas. Se celebra en esta fecha porque se fundó

En Argentina, cada 27 de julio se celebra el Día del Antropólogo con el objetivo de jerarquizar la profesión y disciplina social que estudia a la especie humana de manera integral. Los antropólogos se encargan del estudio comparativo de los seres humanos, sus sociedades y sus culturas. Se celebra en esta fecha porque se fundó

Hoy Argentina conmemora el Día del Abuelo

Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Por lo que tienen un día para celebrarlos. Hoy se celebra en todo el país el Día de los Abuelos, con motivo de rendirle homenaje a aquellas personas que están siempre presentes en nuestras vidas.

Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Por lo que tienen un día para celebrarlos. Hoy se celebra en todo el país el Día de los Abuelos, con motivo de rendirle homenaje a aquellas personas que están siempre presentes en nuestras vidas.

Hoy es el Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

El 25 de julio de 1992, mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afro y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. A raíz de ese encuentro, se instituyó

El 25 de julio de 1992, mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afro y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. A raíz de ese encuentro, se instituyó

24 de julio: Día de la Integración de América Latina

Esta efeméride, instituida por la Asociación Latinoamericana de Integración, rinde homenaje al natalicio del insigne líder independentista general Simón Bolívar, quien nació un día como hoy, pero en el año 1783. América Latina, tierra rica en diversidad cultural y geográfica, ha sido moldeada por una historia de luchas y sueños compartidos. Es por ello que

Esta efeméride, instituida por la Asociación Latinoamericana de Integración, rinde homenaje al natalicio del insigne líder independentista general Simón Bolívar, quien nació un día como hoy, pero en el año 1783. América Latina, tierra rica en diversidad cultural y geográfica, ha sido moldeada por una historia de luchas y sueños compartidos. Es por ello que

23 de julio: día Nacional del Payador

La payada es una género musical sudamericano. Hoy se puede reconocer su influencia en el rap y el trap. Cada 23 de Julio se celebra en la Argentina el Día del Payador. La fecha tiene su origen en la histórica payada llevada adelante entre el argentino Gabino Ezeiza y el uruguayo Juan Nava en Paysandú

La payada es una género musical sudamericano. Hoy se puede reconocer su influencia en el rap y el trap. Cada 23 de Julio se celebra en la Argentina el Día del Payador. La fecha tiene su origen en la histórica payada llevada adelante entre el argentino Gabino Ezeiza y el uruguayo Juan Nava en Paysandú

Día mundial de Batman, ¿porqué se celebra?

El 23 de julio se celebra el Día Mundial de Batman, una festividad organizada por DC Entertainment, la empresa que posee los derechos de Batman. Según ellos, esta fecha es una forma de celebrar al mítico personaje, sus aventuras, enseñanzas, frases y hacer que los fanáticos interactúen entre sí. Se estableció como fecha de celebración

El 23 de julio se celebra el Día Mundial de Batman, una festividad organizada por DC Entertainment, la empresa que posee los derechos de Batman. Según ellos, esta fecha es una forma de celebrar al mítico personaje, sus aventuras, enseñanzas, frases y hacer que los fanáticos interactúen entre sí. Se estableció como fecha de celebración

Día Mundial del Perro: ¿por qué se celebra el 21 de julio?

El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio, un día después del Día del Amigo, con el objetivo de festejar el amor que reciben las personas de estos animales, considerados los mejores amigos del hombre. Esta efeméride se instaló motivada por la importancia que tienen estas mascotas en la cotidianidad de las

El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio, un día después del Día del Amigo, con el objetivo de festejar el amor que reciben las personas de estos animales, considerados los mejores amigos del hombre. Esta efeméride se instaló motivada por la importancia que tienen estas mascotas en la cotidianidad de las

Scroll al inicio