Efemérides

Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada: qué tareas cumple un obstetra y qué derechos tiene la embarazada

Todos los 31 de agosto se festeja el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, celebración que tiene como fin promover el rol que cumplen los obstetras en la salud de las mujeres y personas gestantes embarazadas, como así también del recién nacido. ¿Cuál es el origen de esta efeméride? El Día de la Obstetricia […]

Todos los 31 de agosto se festeja el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, celebración que tiene como fin promover el rol que cumplen los obstetras en la salud de las mujeres y personas gestantes embarazadas, como así también del recién nacido. ¿Cuál es el origen de esta efeméride? El Día de la Obstetricia

Día del Ferrocarril: Por qué se celebra hoy 30 de agosto

Cada 30 de agosto se celebra el Día del Ferrocarril en Argentina. Esta efeméride recuerda el 30 de agosto de 1857, fecha en que se realizó la inauguración de la primera línea ferroviaria de la nación. Esta nueva línea fue fundamental para que este medio de transporte, con el correr de los años, pudiese conectar

Cada 30 de agosto se celebra el Día del Ferrocarril en Argentina. Esta efeméride recuerda el 30 de agosto de 1857, fecha en que se realizó la inauguración de la primera línea ferroviaria de la nación. Esta nueva línea fue fundamental para que este medio de transporte, con el correr de los años, pudiese conectar

Día de la Lengua de Señas Argentina: por qué se celebra y cuál es su origen

Este 29 de agosto se celebra el Día de las Lengua de Señas Argentina, una fecha aprobada por la Confederación Argentina de Sordos. Conocé cómo nació y por qué. Como cada 29 de agosto, este martes se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina (LSA), una fecha que pretende concientizar sobre la

Este 29 de agosto se celebra el Día de las Lengua de Señas Argentina, una fecha aprobada por la Confederación Argentina de Sordos. Conocé cómo nació y por qué. Como cada 29 de agosto, este martes se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina (LSA), una fecha que pretende concientizar sobre la

29 de agosto: por qué se celebra el Día del Árbol en Argentina

Cada 29 de agosto se celebra el Día del Árbol en Argentina. El principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento. Luego, en 1900, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el 29 de agosto como el Día Nacional del Árbol. Día del Árbol: por qué se celebra

Cada 29 de agosto se celebra el Día del Árbol en Argentina. El principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento. Luego, en 1900, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el 29 de agosto como el Día Nacional del Árbol. Día del Árbol: por qué se celebra

Día del Peluquero: ¿por qué se conmemora hoy, 25 de agosto?

El Día del Peluquero se conmemora todos 25 de agosto de cada año y en este 2023 caerá viernes en Argentina y el mundo. Conoce cómo surgió esta celebración, por qué se lleva a cabo durante esta jornada y todo lo que debes saber. Esta fecha tiene doble significado. A nivel internacional se realiza para

El Día del Peluquero se conmemora todos 25 de agosto de cada año y en este 2023 caerá viernes en Argentina y el mundo. Conoce cómo surgió esta celebración, por qué se lleva a cabo durante esta jornada y todo lo que debes saber. Esta fecha tiene doble significado. A nivel internacional se realiza para

Este 25 de agosto se cumplen 429 años de la fundación de San Luis

La Ciudad de San Luis se fundó el 25 de agosto de 1594 por Luis Jufré de Loaysa y Meneses, Corregidor de Cuyo.  El nombre completo de la ciudad fue “San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco”. San Luis, por ser el santo y el nombre del fundador (Luis Jufré); de Loyola, en homenaje

La Ciudad de San Luis se fundó el 25 de agosto de 1594 por Luis Jufré de Loaysa y Meneses, Corregidor de Cuyo.  El nombre completo de la ciudad fue “San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco”. San Luis, por ser el santo y el nombre del fundador (Luis Jufré); de Loyola, en homenaje

Insólito: este jueves es el Día Mundial de la Música Extraña

Desde hace 26 años existe una de esas efemérides insólitas que cada tanto nos regala el calendario: el Día Internacional de la Música Extraña, que se celebra en todo el mundo cada 24 de agosto con la finalidad de que el público se abra a nuevas experiencias sonoras, con instrumentos o sin ellos. Este día

Desde hace 26 años existe una de esas efemérides insólitas que cada tanto nos regala el calendario: el Día Internacional de la Música Extraña, que se celebra en todo el mundo cada 24 de agosto con la finalidad de que el público se abra a nuevas experiencias sonoras, con instrumentos o sin ellos. Este día

Día Internacional del Hashtag: cómo nació y otras curiosidades

La primera vez que se usó en Twitter no fue como funcionalidad de la red social, sino que se le ocurrió a un usuario en 2007. Sin embargo, la empresa comenzó a impulsar oficialmente la fecha hace cinco años. El 23 de agosto del año 2007, nació en Twitter lo que hoy conocemos con el

La primera vez que se usó en Twitter no fue como funcionalidad de la red social, sino que se le ocurrió a un usuario en 2007. Sin embargo, la empresa comenzó a impulsar oficialmente la fecha hace cinco años. El 23 de agosto del año 2007, nació en Twitter lo que hoy conocemos con el

Día del Folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore y, en paralelo, el Día del Folklore Argentino. Fue el arqueólogo inglés William John Thoms quien usó por primera vez la palabra “folklore”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres. El concepto deriva de

Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore y, en paralelo, el Día del Folklore Argentino. Fue el arqueólogo inglés William John Thoms quien usó por primera vez la palabra “folklore”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres. El concepto deriva de

Semana Mundial del Agua: Una fecha para valorar ese recurso esencial

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en el año 2010 el derecho que tienen todas las personas al agua, por lo que implica que cada uno tiene que tener acceso a entre 50 y 100 litros por día, la cantidad que se calcula para abordar las necesidades básicas del día a día. La

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en el año 2010 el derecho que tienen todas las personas al agua, por lo que implica que cada uno tiene que tener acceso a entre 50 y 100 litros por día, la cantidad que se calcula para abordar las necesidades básicas del día a día. La

Día del Niño: por qué se celebra este domingo 20 de agosto

Este domingo 20 de agosto será uno de los días más esperados en la Argentina y el mundo, especialmente por los más chicos, ya que se celebrará el Día del Niño, también conocido Día de la Niñez o de las Infancias, una jornada en la que se acostumbra a hacerles regalos a los más chicos

Este domingo 20 de agosto será uno de los días más esperados en la Argentina y el mundo, especialmente por los más chicos, ya que se celebrará el Día del Niño, también conocido Día de la Niñez o de las Infancias, una jornada en la que se acostumbra a hacerles regalos a los más chicos

Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales: ¿por qué se celebra cada 18 de agosto?

En esta fecha, se busca concientizar a la población sobre las principales causas y medidas de prevención para evitar este desastre medioambiental, provocado fundamentalmente por la acción humana intencionada y la negligencia. Todos los 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales a fin de concientizar a la sociedad

En esta fecha, se busca concientizar a la población sobre las principales causas y medidas de prevención para evitar este desastre medioambiental, provocado fundamentalmente por la acción humana intencionada y la negligencia. Todos los 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales a fin de concientizar a la sociedad

Multitudinaria concurrencia en el gran desfile patriótico del 17 de agosto

Hoy por la mañana miles de personas colmaron la Avenida del Libertador. Bajo un gran cielo patriótico celeste blanco instituciones merlinas desfilaron demostrando respeto a nuestro recordado General San Martín.  En el día de hoy la Villa de Merlo ha tenido nuevamente su desfile cívico militar en homenaje al General José de San Martín, este

Hoy por la mañana miles de personas colmaron la Avenida del Libertador. Bajo un gran cielo patriótico celeste blanco instituciones merlinas desfilaron demostrando respeto a nuestro recordado General San Martín.  En el día de hoy la Villa de Merlo ha tenido nuevamente su desfile cívico militar en homenaje al General José de San Martín, este

17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

General José de San Martín, uno de los más grandes próceres de nuestra historia y una pieza fundamental en la emancipación de los pueblos de Latinoamérica y la construcción de la identidad nacional argentina. El Libertador de América pasó a la inmortalidad un 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer en

General José de San Martín, uno de los más grandes próceres de nuestra historia y una pieza fundamental en la emancipación de los pueblos de Latinoamérica y la construcción de la identidad nacional argentina. El Libertador de América pasó a la inmortalidad un 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer en

Día Internacional de la Montaña Rusa: por qué se celebra el 16 de agosto

El origen de esta efeméride surgió por iniciativa de la organización American Coaster Enthusiasts, una organización sin fines de lucro que se enfoca en el disfrute, el conocimiento y la preservación de las montañas rusas, así como en el reconocimiento de algunas como hitos arquitectónicos y de ingeniería. El 16 de agosto de 1898 Edivin

El origen de esta efeméride surgió por iniciativa de la organización American Coaster Enthusiasts, una organización sin fines de lucro que se enfoca en el disfrute, el conocimiento y la preservación de las montañas rusas, así como en el reconocimiento de algunas como hitos arquitectónicos y de ingeniería. El 16 de agosto de 1898 Edivin

14 de agosto, Día de la Mujer Policía en honor a la mendocina Érica Beatriz Bercich López

El 14 de agosto de cada año se conmemora el Día de la Mujer Policía en homenaje a la oficial ayudante Érica Beatriz Bercich López, de Mendoza, quien fue la primera mujer policía del país caída en acto de servicio. Esa fecha fue elegida por ser el día en que nació la uniformada. Este día

El 14 de agosto de cada año se conmemora el Día de la Mujer Policía en homenaje a la oficial ayudante Érica Beatriz Bercich López, de Mendoza, quien fue la primera mujer policía del país caída en acto de servicio. Esa fecha fue elegida por ser el día en que nació la uniformada. Este día

Día del Zurdo 2023: por qué se conmemora HOY, 13 de agosto

Este domingo 13 de agosto de 2023 se celebrará en Argentina y el mundo el Día del Zurdo, fecha creada que sirve para conmemorar a todas las personas cuyo brazo hábil es el izquierdo. Acá te contamos cómo surgió y cuál es la razón. Este día fue establecido por el Club de Zurdos, un 13

Este domingo 13 de agosto de 2023 se celebrará en Argentina y el mundo el Día del Zurdo, fecha creada que sirve para conmemorar a todas las personas cuyo brazo hábil es el izquierdo. Acá te contamos cómo surgió y cuál es la razón. Este día fue establecido por el Club de Zurdos, un 13

Día mundial de la juventud: ¿por qué se celebra cada 12 de agosto?

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día. Actualmente existe la población juvenil más grande de la

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día. Actualmente existe la población juvenil más grande de la

Este viernes se celebra el Día del Nutricionista

La fecha del 11 de agosto recuerda el nacimiento del médico y profesor Pedro Escudero, creador de la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología. Desde 1949, cada 11 de agosto se conmemora en Argentina y toda Latinoamérica el Día del Nutricionista y el Dietista, profesionales que cumplen un rol fundamental en la prevención y recuperación

La fecha del 11 de agosto recuerda el nacimiento del médico y profesor Pedro Escudero, creador de la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología. Desde 1949, cada 11 de agosto se conmemora en Argentina y toda Latinoamérica el Día del Nutricionista y el Dietista, profesionales que cumplen un rol fundamental en la prevención y recuperación

Este10 de Agosto se celebra el Día de la Fuerza Aérea Argentina

La Fuerza Aérea Argentina celebra este 10 de agosto sus 111 años de vida. Su historia se inició en 1912 durante la presidencia de Roque Sáenz Peña. Su historia se inicia en 1912 cuando bajo la presidencia de Roque Sáez Peña se dictó un decreto para la creación de la Escuela de Aviación Militar el

La Fuerza Aérea Argentina celebra este 10 de agosto sus 111 años de vida. Su historia se inició en 1912 durante la presidencia de Roque Sáenz Peña. Su historia se inicia en 1912 cuando bajo la presidencia de Roque Sáez Peña se dictó un decreto para la creación de la Escuela de Aviación Militar el

Scroll al inicio