Efemérides

Día Mundial de la Quiropraxia; ¿qué beneficios puede traer a tu salud espinal?

La quiropraxia es una disciplina complementaria a la atención médica tradicional. Consulta a tu médico de cabecera antes de iniciar cualquier tratamiento. Hoy en día, el Día Mundial de la Quiropraxia se erige como una fecha clave para reflexionar sobre los beneficios de esta disciplina en el cuidado de la columna vertebral y el sistema […]

La quiropraxia es una disciplina complementaria a la atención médica tradicional. Consulta a tu médico de cabecera antes de iniciar cualquier tratamiento. Hoy en día, el Día Mundial de la Quiropraxia se erige como una fecha clave para reflexionar sobre los beneficios de esta disciplina en el cuidado de la columna vertebral y el sistema

Día del Profesor en Argentina ¿Por qué se celebra?

Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor, una fecha especial destinada a honrar y reconocer la labor fundamental que desempeñan los docentes en la formación de las futuras generaciones. Esta celebración es una oportunidad para valorar el compromiso, la dedicación y el esfuerzo que los profesores ponen a diario en su trabajo

Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor, una fecha especial destinada a honrar y reconocer la labor fundamental que desempeñan los docentes en la formación de las futuras generaciones. Esta celebración es una oportunidad para valorar el compromiso, la dedicación y el esfuerzo que los profesores ponen a diario en su trabajo

Día Internacional de la Democracia: ¿por qué se celebra hoy y cuál es su objetivo?

Este viernes 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Democracia, fecha establecida en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante 2023, el foco está puesto en las nuevas generaciones; por lo tanto, se enfatiza en la importancia de que la juventud continúe promoviendo esta forma de organización social y

Este viernes 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Democracia, fecha establecida en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante 2023, el foco está puesto en las nuevas generaciones; por lo tanto, se enfatiza en la importancia de que la juventud continúe promoviendo esta forma de organización social y

Hoy celebramos a Nuestra Señora de los Dolores, Madre de todo consuelo

Cada 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores. Como toda buena madre, María está al lado de sus hijos en todo momento, más cuando estos sufren. Jesús y María unidos en el dolor salvífico De muchas

Cada 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores. Como toda buena madre, María está al lado de sus hijos en todo momento, más cuando estos sufren. Jesús y María unidos en el dolor salvífico De muchas

Villa Cura Brochero conmemora los 10 años de la beatificación del \”Cura Gaucho\”

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

Villa Cura Brochero conmemora los 10 años de la beatificación del \”Cura Gaucho\”

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

Día del Cartero: por qué se celebra el 14 de septiembre en la Argentina

Este jueves 14 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Cartero, una profesión que a pesar del avance de la tecnología y de las comunicaciones continúa en la vida diaria de las personas. La labor de los carteros se modificó con el paso del tiempo, debido a que por el aumento

Este jueves 14 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Cartero, una profesión que a pesar del avance de la tecnología y de las comunicaciones continúa en la vida diaria de las personas. La labor de los carteros se modificó con el paso del tiempo, debido a que por el aumento

13 de septiembre: Día Nacional del Intérprete de Lengua de Señas Argentina

Este 13 de septiembre se celebra el día del intérprete de lengua de señas en Argentina. En Misiones la AMIULSA funciona desde el 8 de marzo de 2023 y uno de sus objetivos principales, es revalorizar la figura del intérprete como profesional de la comunicación. La celebración se debe a que el 13 de septiembre

Este 13 de septiembre se celebra el día del intérprete de lengua de señas en Argentina. En Misiones la AMIULSA funciona desde el 8 de marzo de 2023 y uno de sus objetivos principales, es revalorizar la figura del intérprete como profesional de la comunicación. La celebración se debe a que el 13 de septiembre

Porque se celebra hoy el Día del Bailarín de Folklore

Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bailarín de Folklore en honor a Santiago Ayala, conocido cariñosamente como \”El Chúcaro\”. Este día especial fue establecido en 1998 a través de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa, como un tributo al legado de este destacado bailarín, coreógrafo y

Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bailarín de Folklore en honor a Santiago Ayala, conocido cariñosamente como \”El Chúcaro\”. Este día especial fue establecido en 1998 a través de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa, como un tributo al legado de este destacado bailarín, coreógrafo y

Día mundial del chocolate: ¿por qué se celebra el 13 de septiembre?

El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, se trata del Día Internacional del Chocolate. Una festividad que surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia “Charlie y la Fábrica

El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, se trata del Día Internacional del Chocolate. Una festividad que surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica y deliciosa historia “Charlie y la Fábrica

Por qué hoy, 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en Argentina

Como cada 11 de septiembre, este lunes los docentes de todo el país celebran el Día del Maestro. Sin clases en las escuelas, hoy los alumnos y educadores reflexionan sobre esta jornada tan especial que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, emblema de la educación argentina y expresidente, entre otros roles importantes. En 1943, la Primera

Como cada 11 de septiembre, este lunes los docentes de todo el país celebran el Día del Maestro. Sin clases en las escuelas, hoy los alumnos y educadores reflexionan sobre esta jornada tan especial que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, emblema de la educación argentina y expresidente, entre otros roles importantes. En 1943, la Primera

10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que actualmente se producen más de 700 000 suicidios al año en todo el mundo, y sabemos que cada uno de ellos afecta profundamente a muchas más personas. El Día Mundial de la Prevención del

El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que actualmente se producen más de 700 000 suicidios al año en todo el mundo, y sabemos que cada uno de ellos afecta profundamente a muchas más personas. El Día Mundial de la Prevención del

Día Mundial de la Agricultura

Este sábado se rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y

Este sábado se rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y

Día del Agricultor y del Productor Agropecuario: por qué se celebra cada 8 de septiembre

Cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, una fecha instituida el 28 de agosto de 1944 por el Estado, mediante el Decreto N.º 23.317, en recuerdo de la fundación de la primera Colonia Agrícola, ocurrida en 1856, en Esperanza, provincia de Santa Fe. Por aquel entonces, era gobernador

Cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, una fecha instituida el 28 de agosto de 1944 por el Estado, mediante el Decreto N.º 23.317, en recuerdo de la fundación de la primera Colonia Agrícola, ocurrida en 1856, en Esperanza, provincia de Santa Fe. Por aquel entonces, era gobernador

Día Mundial del Pelirrojo: ¿por qué se celebra el 7 de septiembre?

Desde el 2006 en Argentina y en todo el planeta se celebra el Día Mundial del Pelirrojo el 7 de septiembre. Esta fecha, que celebra a las 1 de cada 100 personas que son pelirrojas, tiene como objetivo visibilizar lo especial de su pelo y hacerle frente al bullying. Todos los 7 de septiembre se

Desde el 2006 en Argentina y en todo el planeta se celebra el Día Mundial del Pelirrojo el 7 de septiembre. Esta fecha, que celebra a las 1 de cada 100 personas que son pelirrojas, tiene como objetivo visibilizar lo especial de su pelo y hacerle frente al bullying. Todos los 7 de septiembre se

Hoy es el día de la Bailarina de Tango

El 6 de septiembre es el día del cumpleaños de María Nieves, y 2023 es el año en el que se celebra por segunda vez el Día de la Bailarina de Tango en su honor.  Con tantas celebraciones relacionadas con tango, las mujeres del tango obtuvieron su reconocimiento, el 6 de septiembre se decretó el

El 6 de septiembre es el día del cumpleaños de María Nieves, y 2023 es el año en el que se celebra por segunda vez el Día de la Bailarina de Tango en su honor.  Con tantas celebraciones relacionadas con tango, las mujeres del tango obtuvieron su reconocimiento, el 6 de septiembre se decretó el

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

Si hace mucho que no lo haces, hoy es un día especial para visitar o llamar a tu hermano o hermana, ya que cada 5 de septiembre se celebra el Día de Hermano en todo el mundo. Esta efeméride tiene como el objetivo de homenajear a uno de los vínculos más importantes que puede tener

Si hace mucho que no lo haces, hoy es un día especial para visitar o llamar a tu hermano o hermana, ya que cada 5 de septiembre se celebra el Día de Hermano en todo el mundo. Esta efeméride tiene como el objetivo de homenajear a uno de los vínculos más importantes que puede tener

4 de septiembre: Día de la Historieta Argentina

Cada 4 de septiembre se festeja el Día de la Historieta Nacional, fecha en donde se homenajea todos los escritores y dibujantes que hay en Argentina. Hay decenas de personajes icónicos y cada uno tendrá su favorito/a pero es indudable que gran parte de la celebración se debe a un hombre que revolucionó la industria

Cada 4 de septiembre se festeja el Día de la Historieta Nacional, fecha en donde se homenajea todos los escritores y dibujantes que hay en Argentina. Hay decenas de personajes icónicos y cada uno tendrá su favorito/a pero es indudable que gran parte de la celebración se debe a un hombre que revolucionó la industria

Día de la Secretaria: por qué se conmemora hoy, 4 de septiembre

Este lunes 4 de septiembre, en Argentina al igual que en varios países, se celebra el Día de la Secretaria, cuyo origen tuvo lugar en dos historias muy particulares. Conocé los motivos. Este lunes 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria en la Argentina y Uruguay, en homenaje a quienes llevan a

Este lunes 4 de septiembre, en Argentina al igual que en varios países, se celebra el Día de la Secretaria, cuyo origen tuvo lugar en dos historias muy particulares. Conocé los motivos. Este lunes 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria en la Argentina y Uruguay, en homenaje a quienes llevan a

Día Mundial de la Barba: por qué se celebra hoy, 2 de septiembre

El primer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Barba. El principal motivo de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia. Hay estilos de barba para todos los gustos: barbas frondosas, barbas cortas o discretas, barbas

El primer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Barba. El principal motivo de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia. Hay estilos de barba para todos los gustos: barbas frondosas, barbas cortas o discretas, barbas

Scroll al inicio