Economía

A cuánto cotiza el dólar tras el anuncio de las medidas económicas

El dólar “blue” abrirá este lunes a $730, tras conocerse la letra chica del acuerdo con el FMI y una serie de medidas económicas que significan una mayor circulación de dinero en la economía. Por su parte, el MEP lo hará a $664,97 y el Contado con Liquidación en $770,12 (siempre dependiendo del título con […]

El dólar “blue” abrirá este lunes a $730, tras conocerse la letra chica del acuerdo con el FMI y una serie de medidas económicas que significan una mayor circulación de dinero en la economía. Por su parte, el MEP lo hará a $664,97 y el Contado con Liquidación en $770,12 (siempre dependiendo del título con

El Gobierno a 50 días de las elecciones anunció un bono para jubilados, un refuerzo en la Tarjeta Alimentar y beneficios para monotributistas

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para \”cuidar a los jubilados y pensionados\” en el marco de las acciones que según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO. \”Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para \”cuidar a los jubilados y pensionados\” en el marco de las acciones que según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO. \”Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima

FMI: el Gobierno acordó acumular reservas por US$ 8.000 millones hasta fin de año y subir tarifas

El organismo dijo que el programa anterior \”descarriló\”. En septiembre habrá subas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios, y comercios, lo cual genera dudas en medio del calendario electoral. En el marco del acuerdo con el FMI, la Argentina se comprometió a acumular reservas por unos US$ 8.000 millones hasta fin

El organismo dijo que el programa anterior \”descarriló\”. En septiembre habrá subas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios, y comercios, lo cual genera dudas en medio del calendario electoral. En el marco del acuerdo con el FMI, la Argentina se comprometió a acumular reservas por unos US$ 8.000 millones hasta fin

El FMI aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina y habilitó el desembolso por US$7500 millones

Lo definió el directorio ejecutivo del organismo. En una reunión en Washington, dio el visto bueno a los cambios en las metas negociadas durante tres meses por los técnicos y los equipos de Sergio Massa. El directorio ejecutivo del FMI aprobó este miércoles el nuevo acuerdo con la Argentina y habilitó el desembolso por US$7500 millones. Sucedió

Lo definió el directorio ejecutivo del organismo. En una reunión en Washington, dio el visto bueno a los cambios en las metas negociadas durante tres meses por los técnicos y los equipos de Sergio Massa. El directorio ejecutivo del FMI aprobó este miércoles el nuevo acuerdo con la Argentina y habilitó el desembolso por US$7500 millones. Sucedió

El FMI aprobó el acuerdo con la Argentina y desembolsa 7.500 millones de dólares

Tras varios meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la renegociación del acuerdo con la Argentina, que habilita un desembolso de US$ 7.500 millones de dólares, informó el Gobierno. Buena parte de esos fondos se utilizarán para devolver préstamos con Qatar y la CAF-Banco de Desarrollo. “Es un paso muy importante en

Tras varios meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la renegociación del acuerdo con la Argentina, que habilita un desembolso de US$ 7.500 millones de dólares, informó el Gobierno. Buena parte de esos fondos se utilizarán para devolver préstamos con Qatar y la CAF-Banco de Desarrollo. “Es un paso muy importante en

Desde septiembre, los jubilados cobrarán un 23 % más y bonos mensuales

El aumento para jubilados y pensionados lleva el haber mínimo a $ 87.460 a partir del próximo mes. Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $ 27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $ 114.460. La Administración Nacional de la

El aumento para jubilados y pensionados lleva el haber mínimo a $ 87.460 a partir del próximo mes. Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $ 27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $ 114.460. La Administración Nacional de la

Estaciones de servicio cerrarán de noche en protesta por el congelamiento de precios de combustibles

Las cámaras y federaciones de todo el país nucleadas en Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentinas (CECHA) anunciaron mediante un comunicado que rechazan las medidas adoptadas por el Gobierno nacional sobre el tope a los aumentos de los combustibles y que amenazan con medidas de fuerza, como el

Las cámaras y federaciones de todo el país nucleadas en Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentinas (CECHA) anunciaron mediante un comunicado que rechazan las medidas adoptadas por el Gobierno nacional sobre el tope a los aumentos de los combustibles y que amenazan con medidas de fuerza, como el

Así quedaron los precios del combustible en San Luis

Este viernes YPF aplicó un incremento del 12,5%. Todas las empresas ya aplicaron la suba. Después de la escalada del dólar, las petroleras actualizaron los precios que ya fueron trasladados a los clientes. YPF actualizó en un 12,5% en la medianoche de este viernes. Para graficar, en YPF ahora el litro de la nafta súper

Este viernes YPF aplicó un incremento del 12,5%. Todas las empresas ya aplicaron la suba. Después de la escalada del dólar, las petroleras actualizaron los precios que ya fueron trasladados a los clientes. YPF actualizó en un 12,5% en la medianoche de este viernes. Para graficar, en YPF ahora el litro de la nafta súper

Volvió a subir la nafta en todo el país: cuanto fue el aumento

La petrolera estatal YPF aumentó 12,5% el precio de sus combustibles a partir de esta medianoche. En la provincia el aumento es de 28 a 37 pesos, según el combustible. Se suma a las otras empresas que ya anunciaron incrementos en sus valores, aunque aclararon que luego se congelará el precio en todas las marcas

La petrolera estatal YPF aumentó 12,5% el precio de sus combustibles a partir de esta medianoche. En la provincia el aumento es de 28 a 37 pesos, según el combustible. Se suma a las otras empresas que ya anunciaron incrementos en sus valores, aunque aclararon que luego se congelará el precio en todas las marcas

A cuánto cotiza el dólar luego de tres días de aumento

El dólar “blue” abrirá este miércoles a $780, tras la suba que registró en las tres primeras ruedas luego de las elecciones. Por su parte, el MEP lo hará a $651,42 y el Contado con Liquidación en $722,92 (siempre dependiendo del bono con el que se realice la transacción). El valor del dólar oficial es

El dólar “blue” abrirá este miércoles a $780, tras la suba que registró en las tres primeras ruedas luego de las elecciones. Por su parte, el MEP lo hará a $651,42 y el Contado con Liquidación en $722,92 (siempre dependiendo del bono con el que se realice la transacción). El valor del dólar oficial es

El dólar blue tocó un nuevo récord y cotiza a $725

El blue sufre un nuevo salto, esta vez de $30. Cotiza a $725 luego de las PASO y se aguarda con expectativa su evolución. Rigen las nuevas restricciones para la operación en MEP y Contado con Liquidación. El dólar “blue” abrió la rueda de este martes con un nuevo avance de $ 20 que lo

El blue sufre un nuevo salto, esta vez de $30. Cotiza a $725 luego de las PASO y se aguarda con expectativa su evolución. Rigen las nuevas restricciones para la operación en MEP y Contado con Liquidación. El dólar “blue” abrió la rueda de este martes con un nuevo avance de $ 20 que lo

Más cepo al dólar: cuáles son las precisiones sobre la regulación de dólares financieros

En una nueva vuelta de tuerca del cepo cambiario, la Comisión Nacional de Valores (CNV) brindó precisiones sobre las últimas medidas cambiarias destinadas a reducir la volatilidad y cómo impactan en la adquisición de dólares financieros. El Gobierno impondrá un nuevo cepo al dólar, cuando ajuste una resolución que impuso la semana pasada, para ponerle

En una nueva vuelta de tuerca del cepo cambiario, la Comisión Nacional de Valores (CNV) brindó precisiones sobre las últimas medidas cambiarias destinadas a reducir la volatilidad y cómo impactan en la adquisición de dólares financieros. El Gobierno impondrá un nuevo cepo al dólar, cuando ajuste una resolución que impuso la semana pasada, para ponerle

Devaluación: el dólar oficial salta 22% y se paga a 350 pesos

El Banco Central tomó esta medida tras los resultados de las PASO. Indican que se mantendrá a ese valor hasta las elecciones del 22 de octubre El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre. En medio

El Banco Central tomó esta medida tras los resultados de las PASO. Indican que se mantendrá a ese valor hasta las elecciones del 22 de octubre El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre. En medio

Gran premiación del concurso “Re Promos”

En el día de hoy se realizó el evento de premiación a las instituciones que han participado del concurso “Re Promos”, las autoridades municipales entregaron más de 900.000 pesos en premios y hubo show en vivo.  Este sábado en la tarde en la plaza Sobremonte convocados por el Municipio de la Villa de Merlo a

En el día de hoy se realizó el evento de premiación a las instituciones que han participado del concurso “Re Promos”, las autoridades municipales entregaron más de 900.000 pesos en premios y hubo show en vivo.  Este sábado en la tarde en la plaza Sobremonte convocados por el Municipio de la Villa de Merlo a

El Banco Central presentó el nuevo billete de $200

El Banco Central de la República Argentina ( BCRA) presentó el nuevo diseño del billete de $200 que, en vez de ilustrar a la Ballena Franca Austral, tendrá imágenes de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy. En el reverso, se presentará una ilustración de la guerra gaucha, y mantendrá el color celeste de la

El Banco Central de la República Argentina ( BCRA) presentó el nuevo diseño del billete de $200 que, en vez de ilustrar a la Ballena Franca Austral, tendrá imágenes de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy. En el reverso, se presentará una ilustración de la guerra gaucha, y mantendrá el color celeste de la

Desde este mes, el mínimo no imponible de Ganancias será de $700.875

El Ministerio de Economía subió el piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875. La medida que representa un alivio fiscal para más de un millón de asalariados, destacó el Palacio de Hacienda, que a la vez anunció que las

El Ministerio de Economía subió el piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875. La medida que representa un alivio fiscal para más de un millón de asalariados, destacó el Palacio de Hacienda, que a la vez anunció que las

El Gobierno autorizó un aumento del 23% en la luz para la provincia

A través de la resolución N° 118 la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica Provincial (Creep) autorizó un nuevo aumento en la luz en San Luis. La suba es en promedio del 23%. La actualización alcanza los consumos desde el 1° de julio y se verá reflejado en las próximas facturas. La información que proporcionó Edesal

A través de la resolución N° 118 la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica Provincial (Creep) autorizó un nuevo aumento en la luz en San Luis. La suba es en promedio del 23%. La actualización alcanza los consumos desde el 1° de julio y se verá reflejado en las próximas facturas. La información que proporcionó Edesal

La ANSES anunció que pagará un BONO para jubilados antes de las PASO

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que pagará un bono de $36.000 mil pesos para los jubilados. Serán uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto, pero que se efectivizarán el mismo día.  El organismo que conduce Fernanda Raverta detalló que más de 1.400.000 jubilados y

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que pagará un bono de $36.000 mil pesos para los jubilados. Serán uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto, pero que se efectivizarán el mismo día.  El organismo que conduce Fernanda Raverta detalló que más de 1.400.000 jubilados y

El gobierno encarece el dólar ahorro y aumenta los impuestos a las importaciones

Desde Afip anunciaron las nuevas medidas tributarias y cambiarias: el dólar ahorro pasará a pagar 10 puntos más de percepción de ganancias y se unificará con el dólar tarjeta. Las importaciones de servicios pasarán a pagar el 25% de Impuesto País y las de bienes el 7,5%. Buscan recaudar unos $1,3 billones, equivalentes al 0,8%

Desde Afip anunciaron las nuevas medidas tributarias y cambiarias: el dólar ahorro pasará a pagar 10 puntos más de percepción de ganancias y se unificará con el dólar tarjeta. Las importaciones de servicios pasarán a pagar el 25% de Impuesto País y las de bienes el 7,5%. Buscan recaudar unos $1,3 billones, equivalentes al 0,8%

De San Luis a todo el país: con apoyo del INTI, fábrica de cosméticos casi triplica su producción para llegar a toda la Argentina

Un laboratorio de Tilisarao, San Luis implementó un plan de tecnologías de gestión que le permitió aumentar la fabricación de bálsamos labiales y logró acceder como proveedor de una de las cadenas farmacéuticas más grandes del país. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron junto a la empresa de cosméticos y perfumería Incasa,

Un laboratorio de Tilisarao, San Luis implementó un plan de tecnologías de gestión que le permitió aumentar la fabricación de bálsamos labiales y logró acceder como proveedor de una de las cadenas farmacéuticas más grandes del país. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron junto a la empresa de cosméticos y perfumería Incasa,

Scroll al inicio