Cultura

Hoy celebramos a Nuestra Señora de los Dolores, Madre de todo consuelo

Cada 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores. Como toda buena madre, María está al lado de sus hijos en todo momento, más cuando estos sufren. Jesús y María unidos en el dolor salvífico De muchas […]

Cada 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores. Como toda buena madre, María está al lado de sus hijos en todo momento, más cuando estos sufren. Jesús y María unidos en el dolor salvífico De muchas

Villa Cura Brochero conmemora los 10 años de la beatificación del \”Cura Gaucho\”

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

Villa Cura Brochero conmemora los 10 años de la beatificación del \”Cura Gaucho\”

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

La localidad tiene una amplia oferta de actividades. Para el sábado ya hay inscriptos 5 mil peregrinos para recorrer 28 kilómetros del camino. Este 14 de septiembre se cumplen 10 años de la beatificación de Brochero y Villa Cura Brochero organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas la Segunda Peregrinación Nacional de Fuerzas Armadas

Porque se celebra hoy el Día del Bailarín de Folklore

Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bailarín de Folklore en honor a Santiago Ayala, conocido cariñosamente como \”El Chúcaro\”. Este día especial fue establecido en 1998 a través de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa, como un tributo al legado de este destacado bailarín, coreógrafo y

Hoy, 13 de septiembre, Argentina celebra el Día del Bailarín de Folklore en honor a Santiago Ayala, conocido cariñosamente como \”El Chúcaro\”. Este día especial fue establecido en 1998 a través de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa, como un tributo al legado de este destacado bailarín, coreógrafo y

Hoy es el día de la Bailarina de Tango

El 6 de septiembre es el día del cumpleaños de María Nieves, y 2023 es el año en el que se celebra por segunda vez el Día de la Bailarina de Tango en su honor.  Con tantas celebraciones relacionadas con tango, las mujeres del tango obtuvieron su reconocimiento, el 6 de septiembre se decretó el

El 6 de septiembre es el día del cumpleaños de María Nieves, y 2023 es el año en el que se celebra por segunda vez el Día de la Bailarina de Tango en su honor.  Con tantas celebraciones relacionadas con tango, las mujeres del tango obtuvieron su reconocimiento, el 6 de septiembre se decretó el

Hoy Freddie Mercury cumpliría 77 años y estas son las 10 frases célebres del cantante

Freddie Mercury (1946-1991) cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, fue un cantante y compositor británico de origen parsi e indio, mundialmente conocido por ser el fundador y vocalista de la inolvidable banda de rock Queen. Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los

Freddie Mercury (1946-1991) cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, fue un cantante y compositor británico de origen parsi e indio, mundialmente conocido por ser el fundador y vocalista de la inolvidable banda de rock Queen. Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los

Ya está abierta una muestra de Bienalsur que tiene como sede a la UNLC

Se llama “Cuerpos frágiles, universos infinitos” y está montada en tres obras. El público puede verla hasta el 27 de octubre en el nuevo edificio académico de la universidad en Merlo. Después de dos días intensos de montaje y preparativos, este jueves 31 de agosto quedó abierta la muestra artística “Cuerpos frágiles, universos infinitos” de

Se llama “Cuerpos frágiles, universos infinitos” y está montada en tres obras. El público puede verla hasta el 27 de octubre en el nuevo edificio académico de la universidad en Merlo. Después de dos días intensos de montaje y preparativos, este jueves 31 de agosto quedó abierta la muestra artística “Cuerpos frágiles, universos infinitos” de

La AFA eligió la versión del Himno Nacional de Abel Pintos para todos los partidos de la Selección

Abel Pintos estrenó recientemente el álbum Alta en el cielo que contiene un compilado de canciones patrias interpretadas por él junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón bajo la dirección de Ezequiel Silberstein. Uno de los objetivos de este trabajo discográfico fue llegar a los espacios educativos con nuevas versiones y también reconocer el

Abel Pintos estrenó recientemente el álbum Alta en el cielo que contiene un compilado de canciones patrias interpretadas por él junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón bajo la dirección de Ezequiel Silberstein. Uno de los objetivos de este trabajo discográfico fue llegar a los espacios educativos con nuevas versiones y también reconocer el

Santa Rosa del Conlara festeja su fiesta patronal

Este martes 30 de agosto, la localidad de Santa Rosa del Conlara celebra sus patronales. La actividad para este día es la siguiente: A las 16:30, se desarrollará la tradicional Misa Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, patrona del pueblo. Luego, a las 17:30, dará inicio la procesión por las calles de la

Este martes 30 de agosto, la localidad de Santa Rosa del Conlara celebra sus patronales. La actividad para este día es la siguiente: A las 16:30, se desarrollará la tradicional Misa Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, patrona del pueblo. Luego, a las 17:30, dará inicio la procesión por las calles de la

Llega la edición N°28 de \”Merlo le canta a América\”

Merlo le Canta a América nace hace 28 años, con un legado e impronta familiar muy importante, este evento lo comienza Beatriz Josefina de Trobo en Necochea, se lo traspasa a su hijo, Santiago Trobo y ahora lo continúa Luciana Belen  Trobo Pascarelli , nieta de Beatriz e hija de Santiago. Llegaran este fin de

Merlo le Canta a América nace hace 28 años, con un legado e impronta familiar muy importante, este evento lo comienza Beatriz Josefina de Trobo en Necochea, se lo traspasa a su hijo, Santiago Trobo y ahora lo continúa Luciana Belen  Trobo Pascarelli , nieta de Beatriz e hija de Santiago. Llegaran este fin de

Llega la edición N°28 de \”Merlo le canta a América\”

Merlo le Canta a América nace hace 28 años, con un legado e impronta familiar muy importante, este evento lo comienza Beatriz Josefina de Trobo en Necochea, se lo traspasa a su hijo, Santiago Trobo y ahora lo continúa Luciana Belen  Trobo Pascarelli , nieta de Beatriz e hija de Santiago. Llegaran este fin de

Merlo le Canta a América nace hace 28 años, con un legado e impronta familiar muy importante, este evento lo comienza Beatriz Josefina de Trobo en Necochea, se lo traspasa a su hijo, Santiago Trobo y ahora lo continúa Luciana Belen  Trobo Pascarelli , nieta de Beatriz e hija de Santiago. Llegaran este fin de

Multitudinaria concurrencia en el gran desfile patriótico del 17 de agosto

Hoy por la mañana miles de personas colmaron la Avenida del Libertador. Bajo un gran cielo patriótico celeste blanco instituciones merlinas desfilaron demostrando respeto a nuestro recordado General San Martín.  En el día de hoy la Villa de Merlo ha tenido nuevamente su desfile cívico militar en homenaje al General José de San Martín, este

Hoy por la mañana miles de personas colmaron la Avenida del Libertador. Bajo un gran cielo patriótico celeste blanco instituciones merlinas desfilaron demostrando respeto a nuestro recordado General San Martín.  En el día de hoy la Villa de Merlo ha tenido nuevamente su desfile cívico militar en homenaje al General José de San Martín, este

Semana Sanmartiniana en la Villa de Merlo

 El Municipio de la Villa de Merlo invita a la comunidad a participar de las actividades de la Semana Sanmartiniana, que inicia con la vigilia el miércoles 16 y concluye el 17 de agosto con el tradicional desfile patrio que se realiza en conmemoración de los 173 años del paso a la Inmortalidad del General

 El Municipio de la Villa de Merlo invita a la comunidad a participar de las actividades de la Semana Sanmartiniana, que inicia con la vigilia el miércoles 16 y concluye el 17 de agosto con el tradicional desfile patrio que se realiza en conmemoración de los 173 años del paso a la Inmortalidad del General

Hoy se celebra a Santo Domingo de Guzmán, que recibió el Rosario de manos de la Virgen

Cada 8 de agosto la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. Domingo nació el 8 de agosto de 1170, en Caleruega, Burgos (España). Su madre fue la Beata Juana de Aza, y su padre, el Venerable don Félix Núñez de Guzmán. De los 14 a los 28

Cada 8 de agosto la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. Domingo nació el 8 de agosto de 1170, en Caleruega, Burgos (España). Su madre fue la Beata Juana de Aza, y su padre, el Venerable don Félix Núñez de Guzmán. De los 14 a los 28

Día de la Pachamama: por qué se conmemora hoy, martes 1 de agosto

Este lunes 1° de agosto en la Argentina se conmemora una fecha muy especial al tratarse de una celebración ancestral: el Día de la Pachamama, también conocida como la Madre Tierra. A continuación, conocé cuándo surgió y por qué. El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto principalmente en las comunidades

Este lunes 1° de agosto en la Argentina se conmemora una fecha muy especial al tratarse de una celebración ancestral: el Día de la Pachamama, también conocida como la Madre Tierra. A continuación, conocé cuándo surgió y por qué. El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto principalmente en las comunidades

Caña con ruda: qué es y por qué se toma el 1° de agosto

Este martes se celebra el Día de la Pachamama. Uno de los rituales más populares para agradecer y pedir prosperidad y salud es el de la caña con ruda. ¿Qué es, para qué sirve y cuándo se toma? El 1° de agosto es el Día de la Pachamama, una festividad para agradecer, pedir y bendecir

Este martes se celebra el Día de la Pachamama. Uno de los rituales más populares para agradecer y pedir prosperidad y salud es el de la caña con ruda. ¿Qué es, para qué sirve y cuándo se toma? El 1° de agosto es el Día de la Pachamama, una festividad para agradecer, pedir y bendecir

La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle llena sus paredes de arte y creatividad

Una de las iniciativas desde La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle es transformar su oficina en un espacio artístico y creativo. Hasta principios de septiembre estará disponible la exposición de arte de la talentosa artista plástica, Nora Pareja. Sus cautivadoras pinturas sumergen a los espectadores en un viaje de autenticidad y

Una de las iniciativas desde La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle es transformar su oficina en un espacio artístico y creativo. Hasta principios de septiembre estará disponible la exposición de arte de la talentosa artista plástica, Nora Pareja. Sus cautivadoras pinturas sumergen a los espectadores en un viaje de autenticidad y

A los 15 años, Azul Ardizzone ya es la nueva promesa de la danza argentina

A los 15 años, ya es la nueva promesa de la danza argentina: la joven bailarina de la provincia de Santa Fe debutó en Alemania como la “Julieta” más joven de la historia en la coreografía del gran John Neumeier, que cumple 50 años al frente del Ballet de Hamburgo. La televisión alemana anunció en

A los 15 años, ya es la nueva promesa de la danza argentina: la joven bailarina de la provincia de Santa Fe debutó en Alemania como la “Julieta” más joven de la historia en la coreografía del gran John Neumeier, que cumple 50 años al frente del Ballet de Hamburgo. La televisión alemana anunció en

Gran Milonga Gardeliana en la Casa del Bicentenario

El día 22 de julio, a partir de las 21hs en la Casa del Bicentenario, se realizará una gran Milonga Gardeliana, recordando al Zorzal criollo, Carlos Gardel. Será una gran noche temática con sombrero gardeliano. Contará con una esmerada cantina y algunass orpresas para continuar festejando el día del amigo. El valor de la entrada

El día 22 de julio, a partir de las 21hs en la Casa del Bicentenario, se realizará una gran Milonga Gardeliana, recordando al Zorzal criollo, Carlos Gardel. Será una gran noche temática con sombrero gardeliano. Contará con una esmerada cantina y algunass orpresas para continuar festejando el día del amigo. El valor de la entrada

Córdoba \”Laboulaye\”: declararon a la tableta como patrimonio cultural alimentario y gastronómico

El Concejo Deliberante, mediante el bloque Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto de resolución de productos regionales con el motivo de declarar a la tableta un patrimonio cultural. En las últimas horas, el mismo se aprobó por unanimidad en el recinto, por lo que la tableta de Laboulaye es ya \”patrimonio cultural, alimentario y gastronómico\”.

El Concejo Deliberante, mediante el bloque Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto de resolución de productos regionales con el motivo de declarar a la tableta un patrimonio cultural. En las últimas horas, el mismo se aprobó por unanimidad en el recinto, por lo que la tableta de Laboulaye es ya \”patrimonio cultural, alimentario y gastronómico\”.

Scroll al inicio