Ciencia y tecnología

Tilisarao: pusieron en funcionamiento un nuevo pluviómetro, ya que el anterior fue vandalizado

Desde la red de estaciones meteorológicas informaron que desde este jueves esta en funcionamiento un nuevo equipo que sirve para medir la cantidad de milímetros de agua de lluvia en la localidad. \”Ya se instaló el nuevo equipo con cierre de tejido perimetral, pedimos a la sociedad todo colaborar con el cuidado del mismo ya […]

Desde la red de estaciones meteorológicas informaron que desde este jueves esta en funcionamiento un nuevo equipo que sirve para medir la cantidad de milímetros de agua de lluvia en la localidad. \”Ya se instaló el nuevo equipo con cierre de tejido perimetral, pedimos a la sociedad todo colaborar con el cuidado del mismo ya

Villa de Merlo es el pueblo más lindo de Argentina para visitar un fin de semana, según la Inteligencia Artificial

Uno de los encantos de Argentina son sus pequeños pueblos. Alejados del ruido y del tránsito de las grandes ciudades, hay cientos de urbanizaciones que ofrecen comodidades de primera y hermosos paisajes, en un ambiente relajado y tranquilo. Pero entre tantas opciones, surge la duda: ¿cuál es el pueblito más lindo para pasar un fin

Uno de los encantos de Argentina son sus pequeños pueblos. Alejados del ruido y del tránsito de las grandes ciudades, hay cientos de urbanizaciones que ofrecen comodidades de primera y hermosos paisajes, en un ambiente relajado y tranquilo. Pero entre tantas opciones, surge la duda: ¿cuál es el pueblito más lindo para pasar un fin

Meta lanza Threads, su alternativa para desbancar a Twitter

Meta ha desvelado esta tarde (en EE UU) su carta fuerte para competir con Twitter. Threads ha nacido este miércoles, un día antes de lo planeado, en medio de una gran expectación y entre el interminable caos que se vive en la plataforma adquirida por Elon Musk. La nueva aplicación, de estilo minimalista, está disponible

Meta ha desvelado esta tarde (en EE UU) su carta fuerte para competir con Twitter. Threads ha nacido este miércoles, un día antes de lo planeado, en medio de una gran expectación y entre el interminable caos que se vive en la plataforma adquirida por Elon Musk. La nueva aplicación, de estilo minimalista, está disponible

Día Mundial de los OVNIs: qué es y por qué se celebra

El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno. Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está

El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno. Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está

“Murió Twitter”: la red social se desplomó y fue tendencia en Argentina

Después de registrarse el colapso mundial de Twitter, la red social anunció que sus usuarios podrán leer por día una cantidad limitada de mensajes para proteger el correcto funcionamiento de la plataforma. La medida de emergencia fue difundida por el magnate sudafricano Elon Musk, propietario de Twitter, a través de su cuenta oficial. Mientras tanto,

Después de registrarse el colapso mundial de Twitter, la red social anunció que sus usuarios podrán leer por día una cantidad limitada de mensajes para proteger el correcto funcionamiento de la plataforma. La medida de emergencia fue difundida por el magnate sudafricano Elon Musk, propietario de Twitter, a través de su cuenta oficial. Mientras tanto,

Día de las Redes Sociales: ¿cuál es la más utilizada por los argentinos?

Desde 2010, cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales, con el fin de reflexionar sobre el uso de las plataformas digitales. El 30 de junio se conmemora el Día Internacional de las Redes Sociales, una jornada que tiene como fin valorizar el rol que cumplen estas aplicaciones en la

Desde 2010, cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales, con el fin de reflexionar sobre el uso de las plataformas digitales. El 30 de junio se conmemora el Día Internacional de las Redes Sociales, una jornada que tiene como fin valorizar el rol que cumplen estas aplicaciones en la

Insólito y polémico: salen al mercado los bidets portátiles

La noticia recorre el mundo. El bidet, un elemento que es básico en algunos países de América, ya fue atravesado por la tecnología y adquirió una nueva forma. Se trata de Sonny, un pequeño bidet portátil pensado para personas \”con un estilo de vida saludable y respetuosos con el medio ambiente\”. El curioso artefacto, que

La noticia recorre el mundo. El bidet, un elemento que es básico en algunos países de América, ya fue atravesado por la tecnología y adquirió una nueva forma. Se trata de Sonny, un pequeño bidet portátil pensado para personas \”con un estilo de vida saludable y respetuosos con el medio ambiente\”. El curioso artefacto, que

Instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas en Villa de Merlo

El pasado viernes 23 de junio el Municipio de la Villa de Merlo tuvo una reunión con un equipo técnico de la Red de Estación Meteorológica, donde se planeó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas dotadas de Pluviómetro Totalizador y Termómetro de lectura continua. Hace más de 50 años se realizó un estudio de Balance

El pasado viernes 23 de junio el Municipio de la Villa de Merlo tuvo una reunión con un equipo técnico de la Red de Estación Meteorológica, donde se planeó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas dotadas de Pluviómetro Totalizador y Termómetro de lectura continua. Hace más de 50 años se realizó un estudio de Balance

15 de junio: Día del Bioquímico en Argentina

El 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico en Argentina. Esta fecha es instaurada por una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961, porque se recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica. En la actualidad el bioquímico forma parte del

El 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico en Argentina. Esta fecha es instaurada por una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961, porque se recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica. En la actualidad el bioquímico forma parte del

Exitosa Jornada de Puertas Abiertas de la UNLC

Más de 700 estudiantes de Merlo, la costa de los Comechingones y el Valle de Conlara disfrutaron de la Jornada de Puertas Abiertas de la UNLC. El pasado viernes 9 de junio entre las 9hs y las 17hs pudieron participar de charlas, talleres, actividades, juegos y recibir información sobre las 13 carreras que actualmente dicta

Más de 700 estudiantes de Merlo, la costa de los Comechingones y el Valle de Conlara disfrutaron de la Jornada de Puertas Abiertas de la UNLC. El pasado viernes 9 de junio entre las 9hs y las 17hs pudieron participar de charlas, talleres, actividades, juegos y recibir información sobre las 13 carreras que actualmente dicta

Llega la 7ma edición de la Jornada de Puertas Abiertas de la UNLC

La UNLC se prepara para recibir estudiantes secundarios en la 7ma edición de la Jornada de Puertas Abiertas. Este viernes 9 de junio a partir de las 9 la universidad espera a toda la comunidad con talleres, charlas, actividades y toda la información sobre las distintas carreras dictadas en la casa de estudios. Este año

La UNLC se prepara para recibir estudiantes secundarios en la 7ma edición de la Jornada de Puertas Abiertas. Este viernes 9 de junio a partir de las 9 la universidad espera a toda la comunidad con talleres, charlas, actividades y toda la información sobre las distintas carreras dictadas en la casa de estudios. Este año

El INPRES actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en Argentina después de 40 años

Después de 40 años, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), elaboró y actualizó un nuevo mapa de peligrosidad sísmica que mostró cuáles son las ciudades con más riesgo de sufrir un sismo en Argentina. Gracias a los nuevos conocimientos producto de un mayor monitoreo de distintas zonas y en las fallas geológicas que hay

Después de 40 años, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), elaboró y actualizó un nuevo mapa de peligrosidad sísmica que mostró cuáles son las ciudades con más riesgo de sufrir un sismo en Argentina. Gracias a los nuevos conocimientos producto de un mayor monitoreo de distintas zonas y en las fallas geológicas que hay

Por primera vez: un argentino ganó el \”Premio Nobel\” de la conservación animal

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación por salvar pingüinos en la Patagonia. El galadrón, entregado en Estados Unidos por la Sociedad Zoológica de Indianápolis, es considerado el \”Premio Nobel\” de la conservación. Elegido entre 6 finalistas del prestigioso “Premio de Indianápolis”, se convirtió en el

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación por salvar pingüinos en la Patagonia. El galadrón, entregado en Estados Unidos por la Sociedad Zoológica de Indianápolis, es considerado el \”Premio Nobel\” de la conservación. Elegido entre 6 finalistas del prestigioso “Premio de Indianápolis”, se convirtió en el

Por primera vez: un argentino ganó el \”Premio Nobel\” de la conservación animal

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación por salvar pingüinos en la Patagonia. El galadrón, entregado en Estados Unidos por la Sociedad Zoológica de Indianápolis, es considerado el \”Premio Nobel\” de la conservación. Elegido entre 6 finalistas del prestigioso “Premio de Indianápolis”, se convirtió en el

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación por salvar pingüinos en la Patagonia. El galadrón, entregado en Estados Unidos por la Sociedad Zoológica de Indianápolis, es considerado el \”Premio Nobel\” de la conservación. Elegido entre 6 finalistas del prestigioso “Premio de Indianápolis”, se convirtió en el

La NASA lanzó nuevos satélites para evitar eventos climáticos catastróficos

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comunicó que envió al espacio dos herramientas de seguimiento climático que servirán a los científicos para evitar eventos de esta índole que puedan causar desastres naturales. También ayudará a la población a que pueda determinar la intensidad que tendrían estos fenómenos. Nostradamus predijo la llegada del

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comunicó que envió al espacio dos herramientas de seguimiento climático que servirán a los científicos para evitar eventos de esta índole que puedan causar desastres naturales. También ayudará a la población a que pueda determinar la intensidad que tendrían estos fenómenos. Nostradamus predijo la llegada del

\”TranscribeMe\” el invento argentino de una salteña y un puntano que pasa los audios de Whatsapp a texto

Jimena López Morilla e Ignacio Fabre son una ingeniera y un físico egresados del Instituto Balseiro, que trabajan para la empresa estadounidense de tecnología Rather Labs. Ambos inventaron \”TranscribeMe.App\”, un bot con inteligencia artificial que transcribe y resume los audios de Whatsapp. También está disponible en Telegram. Jimena es oriunda de Salta, y es ingeniera

Jimena López Morilla e Ignacio Fabre son una ingeniera y un físico egresados del Instituto Balseiro, que trabajan para la empresa estadounidense de tecnología Rather Labs. Ambos inventaron \”TranscribeMe.App\”, un bot con inteligencia artificial que transcribe y resume los audios de Whatsapp. También está disponible en Telegram. Jimena es oriunda de Salta, y es ingeniera

\”TranscribeMe\” el invento argentino de una salteña y un puntano que pasa los audios de Whatsapp a texto

Jimena López Morilla e Ignacio Fabre son una ingeniera y un físico egresados del Instituto Balseiro, que trabajan para la empresa estadounidense de tecnología Rather Labs. Ambos inventaron \”TranscribeMe.App\”, un bot con inteligencia artificial que transcribe y resume los audios de Whatsapp. También está disponible en Telegram. Jimena es oriunda de Salta, y es ingeniera

Jimena López Morilla e Ignacio Fabre son una ingeniera y un físico egresados del Instituto Balseiro, que trabajan para la empresa estadounidense de tecnología Rather Labs. Ambos inventaron \”TranscribeMe.App\”, un bot con inteligencia artificial que transcribe y resume los audios de Whatsapp. También está disponible en Telegram. Jimena es oriunda de Salta, y es ingeniera

Darán en San Luis un curso de perito clasificador de cereales

Convertirse en perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres en San Luis puede ser una buena opción laboral. “El curso dura nueve meses y el título es oficial, está otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Además lleva matrícula nacional en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación”, explicó

Convertirse en perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres en San Luis puede ser una buena opción laboral. “El curso dura nueve meses y el título es oficial, está otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Además lleva matrícula nacional en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación”, explicó

Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificiales

Las matrices son generadas con células humanas. Se busca reducir el rechazo en los trasplantes de órganos y para ser empleados como plataformas de pruebas personalizadas de medicamentos y tratamientos. También contribuiría a disminuir la problemática de la escasez de donantes. Un grupo de investigadores e investigadoras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está

Las matrices son generadas con células humanas. Se busca reducir el rechazo en los trasplantes de órganos y para ser empleados como plataformas de pruebas personalizadas de medicamentos y tratamientos. También contribuiría a disminuir la problemática de la escasez de donantes. Un grupo de investigadores e investigadoras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está

Se lanzan las inscripciones para la Escuela Municipal de Agroecología

Desde hoy y hasta el 15 de abril 2023 estará abierta la inscripción al curso de nivel medio dirigido a productores, nuevos emprendedores y vecinos en general de la Villa de Merlo y de todo el territorio.  El Municipio de Villa de Merlo continúa afianzando las políticas públicas de producción y desarrollo de la economía

Desde hoy y hasta el 15 de abril 2023 estará abierta la inscripción al curso de nivel medio dirigido a productores, nuevos emprendedores y vecinos en general de la Villa de Merlo y de todo el territorio.  El Municipio de Villa de Merlo continúa afianzando las políticas públicas de producción y desarrollo de la economía

Scroll al inicio