Ciencia y tecnología

Crearán un aula virtual ambiental para estudiantes de los diferentes niveles educativos

La Universidad de La Punta (ULP) y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzarán la ‘Escuela Ambiental Itinerante’ durante la jornada de ‘Eco San Luis’ que se desarrollará en el Parque de las Naciones.

La Universidad de La Punta (ULP) y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzarán la ‘Escuela Ambiental Itinerante’ durante la jornada de ‘Eco San Luis’ que se desarrollará en el Parque de las Naciones.

Pasante de Ingeniería presentó una APP para agilizar la búsqueda de paraderos

Inalén Godoy, estudiante del 5º año de Ingeniería en Informática, presentó un prototipo de una aplicación para ingresar datos de las sábanas de telefonía y agilizar las búsquedas de paraderos. Con este trabajo se propone acelerar la tarea cotidiana de los integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis

Inalén Godoy, estudiante del 5º año de Ingeniería en Informática, presentó un prototipo de una aplicación para ingresar datos de las sábanas de telefonía y agilizar las búsquedas de paraderos. Con este trabajo se propone acelerar la tarea cotidiana de los integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis

¿Por qué el Día Mundial de la Informática se celebra el 9 de diciembre?

Este sábado 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática. Conoce el origen de esta celebración y más detalles de la fecha. Con el propósito de conmemorar una las herramientas más valiosas creadas por el hombre, este 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática, cuya disciplina ha influenciado

Este sábado 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática. Conoce el origen de esta celebración y más detalles de la fecha. Con el propósito de conmemorar una las herramientas más valiosas creadas por el hombre, este 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática, cuya disciplina ha influenciado

Dengue: alumnos de una escuela tucumana crearon un repelente

Junto a investigadores del CONICET y de la UNT, los estudiantes pudieron experimentar en primera persona lo que hace un científico en el laboratorio. el verano pasado, los casos de dengue en Tucumán abundaron. Hubo victimas mortales, internados, y muchas personas enfermas. Se acerca el verano y el temor a la picadora de un Aedes

Junto a investigadores del CONICET y de la UNT, los estudiantes pudieron experimentar en primera persona lo que hace un científico en el laboratorio. el verano pasado, los casos de dengue en Tucumán abundaron. Hubo victimas mortales, internados, y muchas personas enfermas. Se acerca el verano y el temor a la picadora de un Aedes

Qué es \”TosApp\”, la app para toser \”como Massa y sus tosedores\”

Tras las recientes acusaciones de Javier Milei contra Unión por la Patria, lanzaron una particular aplicación que reproduce sonidos de tos. El último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei dejó varias perlitas, y una de ellas fue la denuncia del candidato de La Libertad Avanza contra Unión de la Patria por poner supuestos

Tras las recientes acusaciones de Javier Milei contra Unión por la Patria, lanzaron una particular aplicación que reproduce sonidos de tos. El último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei dejó varias perlitas, y una de ellas fue la denuncia del candidato de La Libertad Avanza contra Unión de la Patria por poner supuestos

Qué es \”TosApp\”, la app para toser \”como Massa y sus tosedores\”

Tras las recientes acusaciones de Javier Milei contra Unión por la Patria, lanzaron una particular aplicación que reproduce sonidos de tos. El último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei dejó varias perlitas, y una de ellas fue la denuncia del candidato de La Libertad Avanza contra Unión de la Patria por poner supuestos

Tras las recientes acusaciones de Javier Milei contra Unión por la Patria, lanzaron una particular aplicación que reproduce sonidos de tos. El último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei dejó varias perlitas, y una de ellas fue la denuncia del candidato de La Libertad Avanza contra Unión de la Patria por poner supuestos

El proyecto de un estudiante de la UNSL quedó entre los 3 mejores del mundial de biotecnología

Uriel Miralles es el creador Biospi, que desarrolla una vacuna para pollos con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades al consumirlos. El joven investigador de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), junto a su compañero de equipo, Jeremías Cornero, de la Universidad Tecnológica Nacional

Uriel Miralles es el creador Biospi, que desarrolla una vacuna para pollos con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades al consumirlos. El joven investigador de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), junto a su compañero de equipo, Jeremías Cornero, de la Universidad Tecnológica Nacional

Descubrieron una nueva especie de dinosaurio con el cuerpo \”casi completo\” en la Patagonia

El hallazgo fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años. Un grupo de científicos del CONICET y especialistas de otras instituciones, confirmaron el hallazgo de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio en la Patagonia, después de una investigación que comenzó hace nueve

El hallazgo fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años. Un grupo de científicos del CONICET y especialistas de otras instituciones, confirmaron el hallazgo de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio en la Patagonia, después de una investigación que comenzó hace nueve

Descubrieron una nueva especie de dinosaurio con el cuerpo \”casi completo\” en la Patagonia

El hallazgo fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años. Un grupo de científicos del CONICET y especialistas de otras instituciones, confirmaron el hallazgo de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio en la Patagonia, después de una investigación que comenzó hace nueve

El hallazgo fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años. Un grupo de científicos del CONICET y especialistas de otras instituciones, confirmaron el hallazgo de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio en la Patagonia, después de una investigación que comenzó hace nueve

Crean una herramienta para detectar evidencia delictiva de WhatsApp

Se creó en la UNSL y actualmente se utiliza en el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial de la provincia de San Luis. Agustín Figueroa, estudiante de quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), desarrolló esta aplicación informática que se puede

Se creó en la UNSL y actualmente se utiliza en el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial de la provincia de San Luis. Agustín Figueroa, estudiante de quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), desarrolló esta aplicación informática que se puede

En qué lugares de la Argentina se podrá ver el eclipse solar anular

Algunas provincias del norte y la provincia de Buenos Aires -donde se observará en forma parcial- podrán disfrutar del fenómeno astronómico que podrá apreciarse en varias regiones de América. Recomiendan no mirar al Sol a simple vista, ni a través de una radiografía: cómo construir una \”cámara oscura\” con papel y cartón para ver el

Algunas provincias del norte y la provincia de Buenos Aires -donde se observará en forma parcial- podrán disfrutar del fenómeno astronómico que podrá apreciarse en varias regiones de América. Recomiendan no mirar al Sol a simple vista, ni a través de una radiografía: cómo construir una \”cámara oscura\” con papel y cartón para ver el

Un estudiante de San Luis participará del mundial de biotecnología en Francia

Su proyecto llamado Biospi, quedó seleccionado entre los 15 mejores del mundo. En declaraciones a El Chorrilero, Uriel Miralles, brindó detalles sobre la convocatoria a este importante evento. Uriel estudia en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. La Fundación iGEM Startups y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) seleccionaron su proyecto, entre los 15

Su proyecto llamado Biospi, quedó seleccionado entre los 15 mejores del mundo. En declaraciones a El Chorrilero, Uriel Miralles, brindó detalles sobre la convocatoria a este importante evento. Uriel estudia en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. La Fundación iGEM Startups y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) seleccionaron su proyecto, entre los 15

Por primera vez, recrean a Sarmiento con inteligencia artificial

Gracias a un trabajo técnico sin precedentes en el país, los participantes de La Noche de la Educación, el evento organizado por Argentinos por la Educación, escucharon “en vivo” al gran prócer de la educación, que los interpeló a comprometerse por la alfabetización. Por primera vez se “revive” a una figura histórica con asistencia de

Gracias a un trabajo técnico sin precedentes en el país, los participantes de La Noche de la Educación, el evento organizado por Argentinos por la Educación, escucharon “en vivo” al gran prócer de la educación, que los interpeló a comprometerse por la alfabetización. Por primera vez se “revive” a una figura histórica con asistencia de

Apple presentó el iPhone 15 con mayor desarrollo tecnológico

Apple presentó el martes un nuevo iPhone 15 con una carcasa de titanio y un chip más rápido que permite mejores cámaras y juegos móviles, en un contexto de una caída global de los smartphones y problemas con las ventas en China. La empresa también señaló que la conectividad satelital del iPhone 15 ahora se

Apple presentó el martes un nuevo iPhone 15 con una carcasa de titanio y un chip más rápido que permite mejores cámaras y juegos móviles, en un contexto de una caída global de los smartphones y problemas con las ventas en China. La empresa también señaló que la conectividad satelital del iPhone 15 ahora se

Alerta por una nueva estafa por WhatsApp: te clonan el número de celular y no hay víctima que zafe, ¿cómo funciona?

Una nueva estafa por WhatsApp se hizo viral en los últimos días por la dificultad para detectarla y porque ya tiene múltiples víctimas. Se trata del método de clonación de contactos. La mayoría de estos robos consisten en un modus operandi repetido y sencillo. Se hacen pasar por un amigo, familiar o conocido y le

Una nueva estafa por WhatsApp se hizo viral en los últimos días por la dificultad para detectarla y porque ya tiene múltiples víctimas. Se trata del método de clonación de contactos. La mayoría de estos robos consisten en un modus operandi repetido y sencillo. Se hacen pasar por un amigo, familiar o conocido y le

Un nuevo estudio argentino demostró una importante reducción de las crisis epilépticas en chicos

La investigación se realizó durante 19 meses en ocho centros de distintos puntos del país. Participaron pacientes de entre 5 y 12 años con epilepsia con crisis mioclónicas y atónicas y síndrome de Sturge-Weber. Un estudio multicentro realizado en la Argentina aportó nueva evidencia científica sobre los beneficios del uso de cannabidiol (la presentación farmacológica

La investigación se realizó durante 19 meses en ocho centros de distintos puntos del país. Participaron pacientes de entre 5 y 12 años con epilepsia con crisis mioclónicas y atónicas y síndrome de Sturge-Weber. Un estudio multicentro realizado en la Argentina aportó nueva evidencia científica sobre los beneficios del uso de cannabidiol (la presentación farmacológica

La Cámara de Comercio del Valle y la Fundación Recreatur firmaron un acuerdo de cooperación

La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle y la Fundación Recreatur, liderada por la Profesora Teresa Hernández, establecieron un acuerdo para impulsar su desarrollo institucional y contribuir al progreso de la comunidad local. En una reunión en la oficina de la Cámara de Comercio de Valle formalizaron un acuerdo de cooperación con

La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle y la Fundación Recreatur, liderada por la Profesora Teresa Hernández, establecieron un acuerdo para impulsar su desarrollo institucional y contribuir al progreso de la comunidad local. En una reunión en la oficina de la Cámara de Comercio de Valle formalizaron un acuerdo de cooperación con

Una ONG propone aplicar la Inteligencia Artificial para reformar el sistema judicial

Una ONG vinculada con las políticas públicas propuso aplicar la Inteligencia Artificial (IA) para solucionar los principales problemas que afronta el sistema judicial argentino. FUNDAR, una organización que se dedica “al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas con foco en el desarrollo de una Argentina sustentable e inclusiva”, consideró que la IA

Una ONG vinculada con las políticas públicas propuso aplicar la Inteligencia Artificial (IA) para solucionar los principales problemas que afronta el sistema judicial argentino. FUNDAR, una organización que se dedica “al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas con foco en el desarrollo de una Argentina sustentable e inclusiva”, consideró que la IA

Descubrieron huellas de dinosaurios de 95 millones de años en Río Negro

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) descubrieron en la localidad fosilífera de La Buitrera (Río Negro) pisadas de dinosaurios que datan de 95 millones de años. El hallazgo consiste en 25 huellas, las que conservan marcas de la piel y garras de las especies. La investigación, que fue publicada en la

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) descubrieron en la localidad fosilífera de La Buitrera (Río Negro) pisadas de dinosaurios que datan de 95 millones de años. El hallazgo consiste en 25 huellas, las que conservan marcas de la piel y garras de las especies. La investigación, que fue publicada en la

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hace referencia a sistemas informáticos que buscan imitar la función cognitiva humana a través de máquinas, procesadores y softwares con el objetivo de realizar tareas de procesamiento y análisis de datos. En términos sencillos, se trata de máquinas diseñadas para razonar, aprender, realizar acciones y resolver problemas. La IA integra un diseño

La inteligencia artificial hace referencia a sistemas informáticos que buscan imitar la función cognitiva humana a través de máquinas, procesadores y softwares con el objetivo de realizar tareas de procesamiento y análisis de datos. En términos sencillos, se trata de máquinas diseñadas para razonar, aprender, realizar acciones y resolver problemas. La IA integra un diseño

Scroll al inicio