Ambiente

Recordá reciclar tu aceite usado y ayudá a cuidar el ambiente

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a la comunidad que sigue en funcionamiento el Punto de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), una iniciativa clave para reducir la contaminación y fomentar el uso de biocombustibles.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a la comunidad que sigue en funcionamiento el Punto de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), una iniciativa clave para reducir la contaminación y fomentar el uso de biocombustibles.

Más de 4 toneladas de plástico PET recuperadas en la Villa de Merlo

La Cooperativa de Recuperadores Merlinos sigue fortaleciendo la economía circular con la recuperación de más de 4 toneladas de plástico PET que volverán a la industria como materia prima.

La Cooperativa de Recuperadores Merlinos sigue fortaleciendo la economía circular con la recuperación de más de 4 toneladas de plástico PET que volverán a la industria como materia prima.

Nuevos horarios para visitar las reservas naturales de San Luis

Con el inicio del ciclo lectivo y la vuelta a la rutina laboral, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis anunció los horarios de visita a las reservas naturales para el período de marzo a junio.

Con el inicio del ciclo lectivo y la vuelta a la rutina laboral, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis anunció los horarios de visita a las reservas naturales para el período de marzo a junio.

La municipalidad de la Villa de Merlo frenó un desmonte ilegal entre los barrios Los Nogales y Chumamaya

Desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo informaron que se detectó un desmonte no autorizado en la zona comprendida entre los barrios Los Nogales y Chumamaya.

Desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo informaron que se detectó un desmonte no autorizado en la zona comprendida entre los barrios Los Nogales y Chumamaya.

La Villa de Merlo suma más verde: plantan una cortina forestal en el barrio 18 Viviendas

En el marco del plan de forestación urbana, la Dirección de Control Ambiental y Calidad de Vida llevó adelante la plantación de nueve ejemplares de Aguaribay en el barrio 18 Viviendas. Esta acción busca mejorar el entorno, aportar sombra y contribuir a la sustentabilidad de la Villa de Merlo.

En el marco del plan de forestación urbana, la Dirección de Control Ambiental y Calidad de Vida llevó adelante la plantación de nueve ejemplares de Aguaribay en el barrio 18 Viviendas. Esta acción busca mejorar el entorno, aportar sombra y contribuir a la sustentabilidad de la Villa de Merlo.

Villa de Merlo lidera la acción climática en San Luis e invita a más municipios a sumarse

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) amplió su convocatoria a más gobiernos locales de San Luis para fortalecer la lucha contra el cambio climático y avanzar hacia ciudades más resilientes y sostenibles. Actualmente, la Villa de Merlo, La Punta y la ciudad de San Luis son los únicos municipios provinciales adheridos a esta red nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable.

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) amplió su convocatoria a más gobiernos locales de San Luis para fortalecer la lucha contra el cambio climático y avanzar hacia ciudades más resilientes y sostenibles. Actualmente, la Villa de Merlo, La Punta y la ciudad de San Luis son los únicos municipios provinciales adheridos a esta red nacional, consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable.

Autoridades de San Luis y Córdoba inspeccionan el Arroyo Piedra Blanca para frenar la extracción ilegal de áridos

En una acción conjunta, las autoridades ambientales de San Luis, Córdoba y Villa de Merlo realizaron una inspección en el Arroyo Piedra Blanca, límite natural entre ambas provincias, para evaluar y contener los graves impactos de la extracción ilegal de áridos.

En una acción conjunta, las autoridades ambientales de San Luis, Córdoba y Villa de Merlo realizaron una inspección en el Arroyo Piedra Blanca, límite natural entre ambas provincias, para evaluar y contener los graves impactos de la extracción ilegal de áridos.

Multas millonarias para quienes realicen quemas sin autorización en San Luis

La Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias (DPYGE) estableció nuevas medidas para regular las quemas controladas en la provincia de San Luis, con el objetivo de prevenir incendios forestales y garantizar un manejo responsable del fuego.

La Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias (DPYGE) estableció nuevas medidas para regular las quemas controladas en la provincia de San Luis, con el objetivo de prevenir incendios forestales y garantizar un manejo responsable del fuego.

Una cóndor rescatada regresará a San Luis para vivir en la reserva de La Florida

La próxima semana, una cóndor hembra llegará al aeropuerto de San Luis desde la Fundación Temaikén para integrarse de forma permanente a la Reserva Florofaunística de La Florida.

La próxima semana, una cóndor hembra llegará al aeropuerto de San Luis desde la Fundación Temaikén para integrarse de forma permanente a la Reserva Florofaunística de La Florida.

Liberaron aves rescatadas del tráfico ilegal en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

Un Festival Valle del Sol más sustentable: 380 kg de materiales reciclables y 150 litros de aceite vegetal usado recolectados

En su 52° edición, el Festival Nacional Valle del Sol demostró su compromiso con el ambiente, logrando avances concretos en la reducción de residuos. Gracias a la implementación del EcoVaso y la gestión eficiente de los desechos generados, el evento alcanzó resultados destacados en términos de sostenibilidad.

En su 52° edición, el Festival Nacional Valle del Sol demostró su compromiso con el ambiente, logrando avances concretos en la reducción de residuos. Gracias a la implementación del EcoVaso y la gestión eficiente de los desechos generados, el evento alcanzó resultados destacados en términos de sostenibilidad.

El Mercado Merlino de Productores abre sus puertas: identidad, tradición y desarrollo sustentable

La Villa de Merlo suma una nueva propuesta que enaltece su identidad y fomenta el crecimiento de la producción local: el Mercado Merlino de Productores. Este espacio nace con el propósito de conectar a los merlinos y turistas con la esencia de la región, a través de productos agroecológicos, alimentos artesanales y sabores tradicionales.

La Villa de Merlo suma una nueva propuesta que enaltece su identidad y fomenta el crecimiento de la producción local: el Mercado Merlino de Productores. Este espacio nace con el propósito de conectar a los merlinos y turistas con la esencia de la región, a través de productos agroecológicos, alimentos artesanales y sabores tradicionales.

Un año de compromiso ambiental y acción climática en Villa de Merlo: Avances y desafíos hacia un futuro sostenible

La Villa de Merlo dio un paso fundamental hacia la sostenibilidad con la presentación del Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2023 y un balance de las acciones ambientales realizadas durante 2024.

La Villa de Merlo dio un paso fundamental hacia la sostenibilidad con la presentación del Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2023 y un balance de las acciones ambientales realizadas durante 2024.

Villa de Merlo promueve la forestación urbana para un futuro más verde

La Municipalidad de la Villa de Merlo invita a los vecinos a sumarse a la iniciativa de forestación urbana con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más fresco, saludable y sustentable.

La Municipalidad de la Villa de Merlo invita a los vecinos a sumarse a la iniciativa de forestación urbana con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más fresco, saludable y sustentable.

La Villa de Merlo celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades para un futuro sostenible

El pasado 26 de enero, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Colonia Municipal fue escenario de una jornada de aprendizaje y concientización sobre el cuidado del planeta.

El pasado 26 de enero, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Colonia Municipal fue escenario de una jornada de aprendizaje y concientización sobre el cuidado del planeta.

Un visitante inesperado: la Policía resguarda a un oso melero en Tilisarao

La tranquilidad de una vivienda del barrio Las Quintas, en Tilisarao, se vio interrumpida este martes por un peculiar visitante. Un oso melero, un animal autóctono de la región, fue encontrado trepando una ventana en una casa ubicada en calle Dr. Frattaroli.

La tranquilidad de una vivienda del barrio Las Quintas, en Tilisarao, se vio interrumpida este martes por un peculiar visitante. Un oso melero, un animal autóctono de la región, fue encontrado trepando una ventana en una casa ubicada en calle Dr. Frattaroli.

Scroll al inicio