Vivienda
Viviendas en San Luis: todo lo que tenés que saber del plan ‘Tenemos Futuro’
Autoridades provinciales presentaron este jueves por la tarde los principales lineamientos del programa habitacional “Tenemos Futuro”. Durante la conferencia de prensa se explicó el proceso de confirmación de datos, la modalidad del sorteo, las opciones de vivienda disponibles y el valor de las cuotas.
26 de septiembre de 2025 - 08:36 hs.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Política Habitacional, Hugo “Pipo” Rossi; el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; y la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, Marina Ortiz.
Confirmación de datos
Rossi informó que a partir del lunes los inscriptos comenzarán a recibir un mensaje de texto con un enlace para ingresar al sistema del programa. Con el DNI y un código enviado al celular podrán validar y completar su información. Una vez confirmados los datos, cada postulante quedará habilitado para participar del sorteo.
Ante inconvenientes, los beneficiarios podrán comunicarse con la mesa de ayuda al 0800-333-9434. No habrá atención presencial.
El sorteo
Se realizará en diciembre, por cada localidad y tipo de plan. Tras el sorteo, personal de Viviendas validará la información de cada adjudicatario. Quienes no cumplan los requisitos o falseen datos quedarán excluidos.
Modalidades y cuotas
El programa ofrece dos alternativas:
Vivienda tradicional construida por el Estado: terrenos de 312 m² y casas de 57 m², con construcción antisísmica, dos dormitorios, baño completo y cocina-comedor-estar. Ortiz destacó que las unidades tendrán terminaciones de calidad, revestimientos plásticos de color y carpintería de aluminio.
Cuotas: 300 pagos de $250.000, actualizables según el salario mínimo. El pago se iniciará tras la validación de datos. Las primeras entregas están previstas para antes de Navidad de 2026.
Autoconstrucción asistida: contempla un préstamo en materiales y la asistencia de un profesional para la construcción de una vivienda básica de 30 m² (cocina-comedor, baño y un dormitorio). El beneficiario deberá contar con terreno propio y mano de obra.
Cuotas: 300 pagos de $60.000, también actualizables. El pago comienza con la entrega de la primera tanda de materiales, que se otorgarán de forma progresiva.
