Locales
Villa de Merlo: restituyeron la cruz de madera del Vía Crucis en Mogote Bayo
La Estación XIV del tradicional Vía Crucis volvió a contar con la cruz de madera que caracteriza al lugar desde hace más de tres décadas. La colocación se realizó el sábado 13 de septiembre en la reserva natural Mogote Bayo, con amplia participación de la comunidad y el acompañamiento del secretario de Ambiente, Federico Cacace.
15 de septiembre de 2025 - 22:35 hs.

La jornada incluyó una caminata de una hora por el imponente paisaje de la Costa de Comechingones. Durante el trayecto, vecinos y voluntarios trasladaron la cruz hasta la estación final, en un esfuerzo conjunto que combinó fe, memoria y compromiso comunitario.

“Quienes trabajamos en Mogote Bayo siempre procuramos hablar de la conservación del patrimonio natural y cultural. Esta es una actividad comunitaria, y es algo a resaltar”, expresó el guardaparques Julio Sosa.
Por su parte, el secretario de Ambiente, Federico Cacace, destacó: “Este esfuerzo simboliza la fe y el valor del trabajo en comunidad, para que todos los que visiten la reserva puedan recorrer este Vía Crucis que fue afectado el año pasado por fuertes ráfagas de viento”.
La cruz fue elaborada por el artesano merlino Carlos Ortega, en homenaje al padre David Picca y a monseñor Roque Puyelli, figuras muy recordadas por la comunidad.
Con esta restitución, el Vía Crucis de Mogote Bayo ya cuenta nuevamente con sus 14 estaciones, gracias al esfuerzo conjunto de vecinos, guardaparques, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Facultad de Turismo y Urbanismo de la UNSL y el Ministerio de Turismo y Cultura.
