Ambiente

Villa de Merlo inicia la temporada de poda responsable: cuidemos juntos el arbolado urbano

Desde el 1° de mayo comenzó oficialmente el período autorizado para realizar podas en la Villa de Merlo. La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable recuerda la importancia de podar de manera correcta y responsable, ya que esta práctica incide directamente en la salud de los árboles y del entorno natural.

15 de mayo de 2025 - 10:59 hs.

Según especialistas del INTA, no siempre es necesario podar todos los años. De hecho, las intervenciones innecesarias o mal ejecutadas pueden debilitar gravemente a los ejemplares y alterar su desarrollo natural.

¿Cuál es el mejor momento para podar?
El invierno es la estación ideal, especialmente en árboles caducifolios que entran en reposo. En este periodo, los cortes cicatrizan mejor y se reduce el impacto sobre la planta.

Podas permitidas y recomendadas:

  • Formación: para guiar el crecimiento de árboles jóvenes.
  • Mantenimiento: orientada a conservar la sanidad y el vigor.
  • Rejuvenecimiento: indicada solo en casos de daños, tormentas u otras situaciones excepcionales.
  • Algunos consejos útiles para una poda segura y eficiente:
  • Retirar ramas bajas o que interfieran con cableado eléctrico.
  • En especies como acacias, los cortes grandes deben sellarse con pintura blanca para techos.
  • Plátanos y fresnos toleran mejor la poda que otras especies.

Desde el municipio se hace un llamado a evitar mutilaciones o intervenciones innecesarias. Podar no es una acción estética, sino técnica, y debe realizarse con criterio y conocimiento.

El arbolado urbano es un patrimonio natural que nos pertenece a todos. Por eso, se alienta a los vecinos y vecinas a consultar con podadores autorizados y actuar con responsabilidad.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio