Salud
Villa de Merlo acompañó la reactivación del primer Centro de Deshabituación de San Luis
El Municipio de Villa de Merlo participó este miércoles del acto encabezado por el gobernador Claudio Poggi, donde se firmó el decreto que reactiva la obra del primer Centro de Deshabituación para Adicciones de la provincia, ubicado en la localidad de La Toma.
23 de octubre de 2025 - 11:05 hs.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Salud, Teresa Nigra, y del director provincial de Asistencia y Prevención de Adicciones, Darío Pantano, quien destacó que este espacio “permitirá brindar internación terapéutica y acompañamiento integral a quienes necesitan un entorno seguro para reconstruir su vida”.
En representación de la Villa de Merlo participaron el secretario de Desarrollo Humano, Federico Robles, y el director de Consumos Problemáticos, Norberto Stabile, acompañando este paso clave en materia de salud pública y contención social.

Una obra que vuelve a ponerse en marcha
El gobernador Poggi firmó el decreto que reactiva la construcción del edificio, cuya ejecución había quedado paralizada a fines de 2023. Se trata de una inversión superior a $1.300 millones, con un plazo de obra de 350 días, lo que prevé su inauguración para noviembre de 2026.
El nuevo centro contará con 1.700 m² cubiertos y un polideportivo de 700 m², distribuidos en dos bloques: uno de internación con 15 habitaciones y otro destinado a la admisión, consultorios, comedor, cocina industrial y salón de usos múltiples. Además, incorporará paneles solares, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y espacios para terapias y actividades deportivas.
Contención y esperanza
El establecimiento —el primero de internación para adicciones en la provincia— tendrá capacidad inicial para 30 pacientes, quienes recibirán tratamiento integral con módulos de entre tres y nueve meses de duración. Su creación permitirá evitar derivaciones a otras provincias y fortalecer la red provincial de asistencia y reinserción social.
Desde el Municipio de Villa de Merlo celebraron la puesta en marcha de este proyecto “que fortalece las políticas públicas de prevención y acompañamiento, reafirmando el compromiso con una comunidad más saludable, solidaria y humana”.
