Vivienda

‘Tenemos Futuro’: todo lo que hay que saber para inscribirse en el nuevo Plan de Viviendas

El sueño de la casa propia vuelve a ser una realidad en San Luis. A partir de este lunes 21 de abril a las 6:00, quedará habilitada la inscripción para el nuevo Plan de Viviendas impulsado por el gobierno provincial, denominado ‘Tenemos Futuro’. El plazo para completar el formulario se extenderá hasta el 21 de julio.

20 de abril de 2025 - 11:06 hs.

Cómo inscribirse

La inscripción se realizará exclusivamente a través de la página oficial del Gobierno de San Luis: www.sanluis.gov.ar. Allí los interesados encontrarán un banner que dirá ‘Inscripción de viviendas. Tenemos Futuro’. No será necesario acercarse a oficinas físicas ni presentar documentación en esta etapa.

“El formulario es meramente informativo y no requiere cargar documentación. Es importante que sepan que no hay orden de prelación, es decir, no importa si se inscriben el primer día o el último”, explicó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini.

La información solicitada será declarativa y luego se validará de forma minuciosa. Para completar el registro será necesario contar con el DNI físico de todo el grupo familiar y un número de celular, que servirá como canal de validación y comunicación.

Ante cualquier duda durante la carga de datos, estará disponible la línea gratuita 0800-333-9434, todos los días de 8:00 a 20:00.

Requisitos para inscribirse

  • Ser mayor de 18 años.
  • Acreditar residencia continua de más de 10 años en la provincia de San Luis (tomando como referencia el 1° de enero de 2015).
  • No poseer vivienda en ninguna parte del país.
  • No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia.
  • Para los menores de 10 años nacidos en San Luis, se considerará cumplido el requisito de residencia de manera natural.

Paso a paso para completar el formulario

  1. Aceptar los términos y condiciones del llamado a inscripción, marcando la casilla correspondiente.
  2. Cargar los datos personales y del grupo familiar (DNI, sexo, número de celular, entre otros).
  3. Informar el domicilio actual y la situación habitacional (alquiler, préstamo, tenencia precaria o vivienda de un familiar).
  4. Declarar la situación laboral (empleado público o privado, autónomo, monotributista, beneficiario de planes, etc.).

Este registro tendrá carácter de declaración jurada. La falsedad, el ocultamiento de datos o cualquier irregularidad provocarán la baja de la inscripción.

Al completar correctamente todos los pasos, el sistema otorgará un código de inscripción como comprobante.

Lo que viene

El ministro Bertolini aclaró que, tal como lo prometió el gobernador Claudio Poggi, las primeras viviendas en entregarse serán las correspondientes a los planes ‘Progreso y Sueños’.

Además, desde el Gobierno se difundirá un tutorial para guiar a los interesados en el proceso de inscripción y asegurar que puedan completar el trámite de forma correcta.

La construcción de viviendas vuelve a estar en marcha en San Luis, y con este nuevo plan, miles de familias podrán cumplir el sueño de la casa propia.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio