Vivienda

‘Tenemos Futuro’: San Luis lanza un nuevo plan de viviendas con inscripciones desde el 21 de abril

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció este martes en la Legislatura que el 21 de abril abrirá la inscripción para un nuevo plan habitacional denominado 'Tenemos Futuro'. Este programa incluirá diferentes ofertas habitacionales y un sistema de barrios tradicional, con un 10% de cupo destinado a familias con integrantes que posean alguna discapacidad.

2 de abril de 2025 - 09:10 hs.

Durante su discurso de apertura de la 38ª Asamblea Legislativa, Poggi renovó el sueño de la casa propia para miles de familias. “Tal como lo expresé el 13 de julio del año pasado en una reunión en el Ave Fénix, este mes de abril del 2025, el lunes 21 de abril, se lanza la inscripción para los nuevos planes habitacionales denominados ‘Tenemos Futuro'”, anunció entre aplausos.

El mandatario también hizo referencia a las viviendas que actualmente están en construcción: “Estamos en plena ejecución de 1.500 viviendas para familias que se inscribieron en los programas ‘Progreso’ y ‘Sueños’ hacia finales de 2011”. Recordó que de los 14.000 adjudicatarios iniciales, 12.500 accedieron a su hogar, mientras que 1.500 quedaron sin respuesta durante la administración posterior.

“Esas familias siguieron pagando sus cuotas hasta 2017, cuando el gobierno provincial les imposibilitó continuar”, indicó Poggi. “Hoy, esas 1.500 familias pasarán la Navidad de este año en su casa propia y digna”.

Detalles del plan ‘Tenemos Futuro’

El Gobernador destacó que el nuevo plan habitacional será innovador e incluirá:

  • Inscripción digital por un plazo de 90 días a partir del 21 de abril.
  • Validación presencial durante los 60 días posteriores para segmentar las diferentes propuestas habitacionales según la situación de cada grupo familiar.
  • Destinatarios: familias sin vivienda propia con al menos 10 años de residencia acreditada en San Luis.
  • Se incluye a madres solas, padres solos, matrimonios y parejas sin hijos con unión convivencial acreditada.
  • Se garantiza un cupo del 10% para familias con integrantes con discapacidad.
  • Cuotas accesibles, generando un fondo provincial de vivienda para la construcción de nuevas unidades habitacionales.

Impacto económico y laboral

Poggi resaltó el impacto positivo que el programa tendrá en la economía provincial, dado que la construcción de cada vivienda genera de tres a cuatro empleos directos y hasta un 50% más de manera indirecta. “Este plan será plurianual, lo que garantizará la continuidad laboral de los trabajadores de la construcción y fomentará un circuito virtuoso en la economía local”.

El mandatario cerró su discurso con una frase contundente: “Como verán, la vivienda volvió a San Luis y vino para quedarse”.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio