Educación

Los alumnos de la Escuela Pueblo Comechingón visitaron la Casa del Bicentenario

La Casa del Bicentenario de la Villa de Merlo recibió la visita de los alumnos de 2º grado de la Escuela N.º 435 Pueblo Comechingón. La actividad formó parte de las propuestas educativas y culturales que promueve el Municipio para fortalecer el vínculo entre la escuela, la comunidad y la cultura local.

La Casa del Bicentenario de la Villa de Merlo recibió la visita de los alumnos de 2º grado de la Escuela N.º 435 Pueblo Comechingón. La actividad formó parte de las propuestas educativas y culturales que promueve el Municipio para fortalecer el vínculo entre la escuela, la comunidad y la cultura local.

El Gobernador firmó el proyecto para que el 2026 sea el ‘Año de la Educación’

El gobernador Claudio Poggi firmó este lunes el proyecto de ley que busca declarar al año 2026 como el ‘Año de la Educación’, en conmemoración del bicentenario de la fundación de la primera escuela creada por Domingo Faustino Sarmiento en San Francisco del Monte de Oro. La iniciativa será elevada en las próximas horas a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

El gobernador Claudio Poggi firmó este lunes el proyecto de ley que busca declarar al año 2026 como el ‘Año de la Educación’, en conmemoración del bicentenario de la fundación de la primera escuela creada por Domingo Faustino Sarmiento en San Francisco del Monte de Oro. La iniciativa será elevada en las próximas horas a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

El gobierno anunció medidas para restringir acceso gratuito a salud y educación para extranjeros no residentes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes que el Gobierno impulsará modificaciones en el régimen migratorio que impactarán en el acceso a la salud y la educación universitaria para extranjeros no residentes en Argentina.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes que el Gobierno impulsará modificaciones en el régimen migratorio que impactarán en el acceso a la salud y la educación universitaria para extranjeros no residentes en Argentina.

Cerró la inscripción de aspirantes al concurso de cargos directivos docentes 

Así lo confirmó el responsable de la cartera educativa de la Provincia, Guillermo Araujo, tras el cierre del periodo de inscripción el pasado viernes a las 18:00 en las tres sedes de la Junta de Clasificación Docente, según lo establece la Resolución N°81-ME-2024. Tuvo una amplia participación.

Así lo confirmó el responsable de la cartera educativa de la Provincia, Guillermo Araujo, tras el cierre del periodo de inscripción el pasado viernes a las 18:00 en las tres sedes de la Junta de Clasificación Docente, según lo establece la Resolución N°81-ME-2024. Tuvo una amplia participación.

El ministerio de Educación informó los establecimientos y cargos a concursar

Alcanza a cargos jerárquicos en escuelas técnicas, centros educativos, colegios, escuelas de 1era. y 2da. categoría, escuelas de nivel inicial, escuelas de educación especial, escuelas con modalidad jóvenes y adultos, escuelas de jornada completa y escuelas de arte.

Alcanza a cargos jerárquicos en escuelas técnicas, centros educativos, colegios, escuelas de 1era. y 2da. categoría, escuelas de nivel inicial, escuelas de educación especial, escuelas con modalidad jóvenes y adultos, escuelas de jornada completa y escuelas de arte.

COMUNICADO DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE UDA – UTEP-SL – ASDE – SADOP

\”San Luis 26 de mayo del 2022 SAN LUIS, UN PROYECTO POLÍTICO DE PRECARIZACIÓN LABORAL DOCENTE QUE SE PROFUNDIZA No es una nueva noticia, pero las consecuencias de dicho proyecto hoy se ven reflejadas en la precarización laboral de las/os trabajadores de la educación, en los modelos que se fueron inventando desde finales de los

\”San Luis 26 de mayo del 2022 SAN LUIS, UN PROYECTO POLÍTICO DE PRECARIZACIÓN LABORAL DOCENTE QUE SE PROFUNDIZA No es una nueva noticia, pero las consecuencias de dicho proyecto hoy se ven reflejadas en la precarización laboral de las/os trabajadores de la educación, en los modelos que se fueron inventando desde finales de los

Movilización educativa provincial

Comunicado de los docentes: EN DEFENSA DEL ESTATUTO DOCENTE CONTRA EL VACIAMIENTO CURRICULAR DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS El viernes 29 de abril nos reunimos en asamblea para debatir sobre las diversas problemáticas educativas que vivimos. Algunas de ellas son: ▪ El vaciamiento curricular de las escuelas públicas. ▪ Falta de llamados para la cobertura de

Comunicado de los docentes: EN DEFENSA DEL ESTATUTO DOCENTE CONTRA EL VACIAMIENTO CURRICULAR DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS El viernes 29 de abril nos reunimos en asamblea para debatir sobre las diversas problemáticas educativas que vivimos. Algunas de ellas son: ▪ El vaciamiento curricular de las escuelas públicas. ▪ Falta de llamados para la cobertura de

Scroll al inicio