Política
San Luis estrenará la Boleta Única de Papel en las legislativas nacionales del 26 de octubre
Por primera vez en una elección nacional, los puntanos votarán con un nuevo formato que reúne todas las listas en una sola boleta y busca agilizar el escrutinio y reducir errores.
20 de octubre de 2025 - 12:23 hs.
San Luis se prepara para participar el próximo domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Será una jornada histórica para la provincia: por primera vez, los votantes utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias.
El nuevo sistema, implementado por la Cámara Nacional Electoral, promete un proceso más ágil, transparente y sencillo, tanto para las autoridades de mesa como para la ciudadanía. En total, el padrón electoral habilita a 429.372 personas para votar, distribuidas en 1.335 mesas de 259 escuelas y locales de toda la provincia.
El horario de votación será de 8 a 18 hs, y solo se elegirá una categoría: los diputados nacionales que representarán a San Luis entre 2025 y 2029, conforme al sistema proporcional D’Hondt.
Cómo es la Boleta Única de Papel
La BUP reúne todas las listas y frentes políticos en una sola hoja. Cada columna identifica a las fuerzas con sus candidatos, y el elector debe marcar con birome el casillero de su preferencia. Luego, la boleta se dobla e introduce directamente en la urna, sin sobre.
Si se marcan dos opciones dentro de una misma categoría, el voto se anula. En caso de error, se puede pedir otra boleta al presidente de mesa.
El objetivo es evitar confusiones, reducir el voto nulo y acelerar el escrutinio provisorio. Cada mesa contará con biromes oficiales y cabinas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Qué se vota
En estos comicios no se eligen gobernador ni intendentes, sino exclusivamente representantes nacionales. San Luis renovará tres escaños en la Cámara de Diputados.
La veda electoral comenzará a regir desde las 8 hs del viernes 24 de octubre.
La participación es obligatoria. Quienes no asistan sin justificación serán registrados como infractores y no podrán realizar ciertos trámites hasta regularizar su situación. Los ciudadanos tendrán 60 días para justificar su ausencia a través del portal oficial de la Cámara Nacional Electoral.
Candidatos a diputados nacionales
Alianza La Libertad Avanza: Mónica Becerra, Carlos Almena y Dalma Guinda.
Frente Pueblo: Daniel González Espíndola, Ana Laura Ferrarotti y Pablo Patiño.
Frente Justicialista: Jorge “Gato” Fernández, Gloria Petrino y José Farías.
Provincias Unidas: Andrés Vallone, María Stella y Joaquín Mansilla.
FIT-Unidad: Johana Gómez, Iván Amado y Luciana Miaki Linkopp.
Movimiento al Socialismo: Ítalo Gallardo, Nilda Abregú y Sebastián Pinela.
Cómo consultar el padrón
Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación en www.padron.gob.ar ingresando número de DNI, género y distrito. El sistema informa la escuela, mesa y dirección exacta.
Se recomienda consultar con anticipación para evitar contratiempos el día del comicio.
