Salud

San Luis en alerta: los suicidios superan los accidentes y preocupan a toda la provincia

La provincia de San Luis atraviesa una creciente crisis de salud pública: el aumento de los suicidios, especialmente entre jóvenes y adultos jóvenes, ha llevado a que la provincia se ubique como la segunda con mayor tasa de suicidios del país.

19 de agosto de 2025 - 11:12 hs.

Según datos del Sistema Nacional de Información Criminal y la Dirección de Estadística y Censo de San Luis, en 2024 se registraron 4.249 suicidios en todo el país, con una tasa nacional de 9,8 por cada 100 mil habitantes. San Luis presentó una tasa de 17,5, superando ampliamente la media nacional y posicionándose entre las provincias con mayor incidencia.

En la segunda circunscripción —que incluye los departamentos Pedernera y Vicente Dupuy— se contabilizaron 27 suicidios en 2024, la mayoría hombres (24) y solo tres mujeres. Estas cifras superan las muertes por accidentes de tránsito y otras causas violentas.

El informe detalla que la modalidad más frecuente es el ahorcamiento (66,5%), seguido por los disparos de arma de fuego (15,1%). La mayoría de los casos ocurre en domicilios particulares (66,3%), y la franja etaria más afectada va de 20 a 34 años. A nivel provincial, el 85% de las víctimas son hombres, un porcentaje aún mayor que el promedio nacional (78,7%).

La escasez de profesionales de salud mental agrava la situación: en la ciudad capital hay alrededor de 12 psiquiatras, mientras que en el Hospital Juan Domingo Perón de Villa Mercedes apenas existen dos. Además, registros incompletos o incorrectos sobre las causas de muerte dificultan conocer el alcance real del problema.

Los expertos insisten en la importancia de un abordaje comunitario y la creación de redes de apoyo efectivas. Entre las medidas de prevención recomendadas se destacan la detección temprana de signos de alerta como aislamiento, desesperanza, cambios de conducta o persistencia de ideas negativas. Hablar con las personas sobre sus sentimientos puede salvar vidas.

Líneas de atención disponibles:

Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 0800-345-1435

Centro de Asistencia Telefónica en Salud Mental: 0800-999-0099

La situación en San Luis es un llamado de atención para la sociedad: asumir la existencia del problema y trabajar en estrategias efectivas puede ayudar a reducir la incidencia de estos trágicos hechos y brindar contención a quienes atraviesan crisis.

Fuentes: Ministerio de Seguridad de la Nación; Dirección de Estadística y Censo de San Luis; apuntesdesanluis.com

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio