Ambiente
‘Sacha’: así llamaron a la corzuela rescatada en Los Molles que se recupera en La Florida
A través de una votación en redes sociales, la comunidad eligió el nombre de la pequeña corzuela parda que se encuentra en proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida. Con el 31% de los votos, ‘Sacha’ fue el nombre más elegido entre las cuatro opciones propuestas.
26 de julio de 2025 - 10:29 hs.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con el objetivo de generar conciencia sobre la fauna provincial y destacar el rol ecológico de esta especie nativa. La corzuela, también conocida como sachacabra, fue rescatada a comienzos de julio en la zona de Los Molles, al pie de las sierras, luego de que su madre fuera atacada por perros. El operativo fue llevado adelante por personal de la Policía Ambiental.
Desde su ingreso al CCVS, el animal recibe atención veterinaria especializada y seguimiento constante para evitar su improntación, es decir, que se acostumbre al contacto humano, algo que podría afectar su futura reinserción al hábitat.
Entre las opciones de nombres que participaron de la votación figuraban también Calel (que significa “verde” en mapudungun), Bambi (inspirado en el personaje de Disney), y Molle (en alusión a la localidad donde fue hallada).
La corzuela parda es una especie habitual en los bosques nativos de la provincia y suele avistarse también en zonas urbanas y periurbanas. Cumple un rol clave en el ecosistema, especialmente en la dispersión de semillas. Sin embargo, al ser capturados o manipulados, estos animales pueden desarrollar una grave afección conocida como miopatía de captura: una enfermedad muscular provocada por el estrés, que puede causar debilidad, rigidez y, en casos graves, la muerte.
La historia de Sacha no solo busca concientizar, sino también acercar a la comunidad al conocimiento y respeto por la vida silvestre local.
