Ambiente
Rescate de tres loros habladores de Amazonas: el tráfico ilegal amenaza la fauna silvestre
Este martes 14 de enero, tres loros habladores de Amazonas fueron rescatados de un caso de venta ilegal en la ciudad de San Luis y trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.
15 de enero de 2025 - 12:11 hs.
![](https://noticiasvillademerlo.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-10.22.19-1.jpeg)
El operativo, llevado a cabo por la Policía Ambiental, se activó gracias a una denuncia anónima que alertó sobre el comercio clandestino de estos ejemplares a través de redes sociales y mensajería instantánea.
Los loros, una especie emblemática del norte argentino y del norte de San Luis, comenzaron su cuarentena y recuperación bajo el cuidado de veterinarios y guardaparques. Esta especie, conocida por su papel como “especie paraguas”, es fundamental para la conservación de otros animales y plantas en su hábitat, ya que su presencia ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas.
La amenaza del tráfico ilegal
El comercio de loros habladores es un delito frecuente que pone en peligro tanto a las especies como a la biodiversidad en general. En este caso, los ejemplares fueron ofrecidos mediante perfiles falsos en plataformas digitales, lo que evidencia la necesidad de intensificar los controles y fomentar la denuncia ciudadana.
Conservación y compromiso
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacó la importancia de actuar con rapidez ante estos casos para garantizar la salud de los animales rescatados y aumentar sus posibilidades de reinserción en la naturaleza. “Es fundamental proteger a los loros habladores, ya que su conservación también resguarda a numerosas especies de flora y fauna que dependen de ellos”, señalaron desde el organismo.
Este rescate es un recordatorio de la necesidad de cuidar y proteger a las especies silvestres frente a las amenazas del tráfico ilegal.