Efemérides
¿Por qué el 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador?
Cada 1° de mayo, el mundo celebra el Día Internacional del Trabajador en homenaje a una histórica lucha obrera que marcó un antes y un después en los derechos laborales.
1 de mayo de 2025 - 10:56 hs.

La fecha tiene su origen en los Estados Unidos, en la ciudad de Chicago, donde miles de trabajadores comenzaron una huelga el 1 de mayo de 1886 en reclamo por la jornada laboral de ocho horas.
Durante aquellos años, en plena Revolución Industrial, las condiciones laborales eran extremadamente duras. Las jornadas de trabajo podían extenderse hasta 18 horas diarias, sin descanso semanal ni garantías mínimas. Fue entonces cuando diversos movimientos sindicales y organizaciones obreras –compuestas por anarquistas, comunistas y socialistas– comenzaron a organizarse y exigir un cambio bajo el lema: “Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”.
Las movilizaciones alcanzaron su punto máximo el 4 de mayo, durante una manifestación en la plaza Haymarket. Ese día, una bomba explotó en medio de la protesta, matando a varios policías. La represión que siguió dejó un saldo de trabajadores muertos y heridos. El gobierno declaró el estado de sitio y en los días siguientes fueron detenidos decenas de líderes obreros. Ocho de ellos fueron acusados y condenados: cinco fueron ejecutados en la horca y tres recibieron penas de prisión. Desde entonces, son conocidos como “Los Mártires de Chicago”.
En 1889, durante el Congreso de la Segunda Internacional en París, se declaró al 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajador, en memoria de esa lucha y en homenaje a quienes dieron su vida por conquistar derechos laborales fundamentales.
Curiosamente, en los Estados Unidos –donde ocurrieron los hechos– y en Canadá, el Día del Trabajador no se celebra el 1° de mayo sino el primer lunes de septiembre, bajo el nombre de Labor Day.
Desde entonces, el 1° de mayo se convirtió en una jornada de reflexión y reivindicación de los derechos laborales en todo el mundo.