Sociedad
Perros sueltos en las escuelas: el Municipio advierte a las familias y pide responsabilidad
La Municipalidad de Villa de Merlo, a través de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores, lanzó un llamado de atención a las instituciones educativas de la localidad respecto a una situación que se repite en distintos establecimientos: familias que llegan a la escuela acompañadas de sus perros y los dejan sueltos en la vía pública o en inmediaciones de los edificios escolares.
22 de agosto de 2025 - 10:46 hs.

Desde el área municipal señalaron que esta práctica representa un riesgo para la comunidad educativa y para los propios animales, ya que puede provocar incidentes con alumnos, docentes y personal no docente, además de exponer a los perros a accidentes en la vía pública. También remarcaron que esta conducta dificulta la convivencia y el normal funcionamiento de las actividades escolares.
La nota enviada recuerda que esta situación implica además el incumplimiento de ordenanzas municipales vigentes (N.° 913-HCD-2005 y N.° 1204-HCD-2010, entre otras), que establecen la tenencia responsable y la obligatoriedad del uso de correa, collar, identificación y supervisión permanente de los animales de compañía.
Por tal motivo, el Municipio solicita a las escuelas difundir entre las familias las siguientes recomendaciones:
- Evitar concurrir con perros a la escuela.
- En caso de hacerlo, mantenerlos siempre bajo control directo, con correa y collar.
- No dejarlos sueltos en la vía pública ni en el perímetro escolar.
En este marco, se recordó que recientemente se creó, mediante la Ordenanza N.° VI-1172-C.D.-2025, el Programa Municipal de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, que busca fomentar conductas responsables en la comunidad, especialmente en niños y adolescentes, para fortalecer la relación con el ambiente y mejorar la calidad de vida.
La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable —a través de la Dirección de Zoonosis y de la Dirección de Control Ambiental— puso a disposición de las instituciones educativas su acompañamiento en acciones preventivas, educativas y de concientización.
Desde el Municipio remarcaron que el compromiso de las familias es fundamental para garantizar un entorno escolar seguro, responsable y en armonía con el ambiente.
