Ambiente
Mogote Bayo recupera la estación XIV del Vía Crucis con nueva cruz de madera
Este sábado 30 de agosto, a partir de las 10:00, el Área Natural Protegida Mogote Bayo vivirá un emotivo encuentro de fe y comunidad con la restitución de la estación XIV del Vía Crucis, que incluirá la colocación de una nueva cruz de madera. La reserva se encuentra en el faldeo de la Sierra de los Comechingones, en Villa de Merlo.
27 de agosto de 2025 - 11:38 hs.

La actividad comenzará en el puesto de guardaparques y consistirá en el ascenso y colocación de la cruz, con la participación de la comunidad católica local. Los visitantes podrán colaborar cargando la cruz y acompañando con su presencia este encuentro de fe, memoria y tradición.
La nueva cruz, obra del artesano merlino Carlos Ortega en homenaje al Padre David Picca y a Monseñor Roque Puyelli, reemplaza a la anterior, que había sido derribada por las fuertes ráfagas de viento en noviembre pasado. A diferencia de la cruz metálica ubicada más arriba en el sendero, esta será el primer punto de llegada para la mayoría de los turistas, rodeada de vegetación y con un punto panorámico privilegiado.

El recorrido por el sendero circular del Mogote Bayo tiene aproximadamente 3,2 kilómetros, con un desnivel positivo de 202 metros y una duración estimada de una hora y media. Desde allí, los visitantes podrán disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y la quebrada, además de avistar fauna local, como cóndores, águilas moras y zorros.
Del evento participarán guardaparques, integrantes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, autoridades de la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis y del Ministerio de Turismo y Cultura, en una jornada pensada para honrar la tradición y disfrutar del entorno natural de Villa de Merlo.

