Locales

Merlo recibe una inversión histórica en agua cruda: obras claves para garantizar el abastecimiento de agua a corto y largo plazo

La Villa de Merlo está siendo protagonista de una transformación estructural en materia de acceso al agua cruda, es decir, aquella que aún no ha sido potabilizada ni distribuida.

21 de julio de 2025 - 20:51 hs.

Tras años de escasa inversión en esta área clave, el Gobierno de la provincia de San Luis, encabezado por el gobernador Claudio Poggi, está ejecutando dos obras fundamentales que permitirán fortalecer de forma concreta la provisión de agua en la ciudad.

Una de las obras más significativas es la que se realiza sobre el arroyo Piedra Blanca. Con un avance del 70 %, esta intervención beneficiará a más de 12.000 vecinos del norte de Merlo. Incluye la construcción de una galería filtrante, un sistema desarenador, cañerías de conducción, un reservorio de 32.000 metros cúbicos y una planta de tratamiento primaria. Esta infraestructura está pensada para captar, almacenar y entregar agua cruda de calidad para su posterior potabilización. Se enmarca en el Plan Maestro del Agua 2025–2035, con una proyección de funcionamiento para los próximos 50 años.

Por otro lado, también se está ejecutando la renovación del sistema de bombeo hacia la planta potabilizadora. Con una inversión de 280 millones de pesos, se está trabajando en la mejora de perforaciones, estaciones de bombeo y cisternas. La obra incluye el reequipamiento de bombas y la modernización de instalaciones que no habían recibido mantenimiento en más de 15 años. Aunque no se ha definido la cantidad exacta de beneficiarios, se estima que la intervención impactará directamente en al menos la mitad de la ciudad, mejorando el caudal y la eficiencia energética del sistema.

Es importante destacar que estas obras provinciales no incluyen el proceso de potabilización ni la distribución del agua, tareas que corresponden al municipio y/o a la cooperativa local. Sin embargo, resultan fundamentales para garantizar que el recurso llegue en tiempo, forma y calidad a quienes deben potabilizarlo y distribuirlo a cada hogar merlino.

Después de años de rezago en infraestructura hídrica, estas acciones representan un paso firme hacia una solución de fondo, con planificación técnica y decisión política. Por su alcance y relevancia para el presente y el futuro de la ciudad, esta es considerada la noticia más importante de la semana para la Villa de Merlo.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio