Zoonosis

Lucha contra el dengue en la Villa de Merlo: intensifican fumigaciones y refuerzan la prevención

En un trabajo conjunto entre el Municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia, la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores avanza con el Plan Municipal de Lucha Contra el Dengue.

14 de marzo de 2025 - 20:34 hs.

Para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti y evitar la propagación del virus, se realizan operativos de fumigación en los casos sospechosos.

Bloqueos sanitarios y fumigación estratégica

Los operativos de fumigación forman parte de las acciones de bloqueo sanitario coordinadas por el Ministerio de Salud, con la colaboración de la Dirección de Zoonosis de Villa de Merlo. Dado que deben ejecutarse rápidamente para cortar la transmisión del virus, la notificación a los vecinos puede darse con pocas horas de antelación.

El procedimiento se aplica en un radio determinado alrededor de los casos detectados, tanto en espacios abiertos como dentro de los hogares, y se repite cada 3 a 5 días según la situación epidemiológica. Para mayor efectividad, se realiza en los horarios de mayor actividad del mosquito: de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00.

Recomendaciones para la comunidad

La fumigación por sí sola no erradica el dengue. Por eso, es fundamental complementarla con medidas de prevención como el descacharrado y la eliminación de criaderos. Para maximizar la efectividad de los operativos, se recomienda:

  • Permitir la entrada de la niebla dentro de los hogares.
  • Cubrir alimentos y utensilios de cocina.
  • Lavar los utensilios expuestos antes de utilizarlos.
  • Permanecer fuera del domicilio durante la aplicación y esperar al menos 30 minutos antes de reingresar.
  • cómo evitar la reproducción del mosquito
  • La mejor forma de prevenir el dengue es impedir la proliferación del mosquito. Para ello, se recomienda:
  • Eliminar recipientes con agua estancada, como botellas, latas o neumáticos.
  • Renovar el agua de floreros y bebederos de mascotas diariamente.
  • Mantener patios y jardines limpios.
  • Usar repelente y ropa que cubra la piel.

Para informar sobre posibles criaderos de mosquitos o solicitar fumigación en zonas de riesgo, los vecinos pueden comunicarse con la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores al 2664174724.

El compromiso de cada vecino es clave para mantener a Villa de Merlo libre de dengue. ¡Entre todos podemos prevenirlo!

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio