Policiales

La tradición vive en Carpintería: Fiesta de la Carreta y los 101 Chivos

Cada primavera, la plaza ‘Manuel Zalazar’ de Carpintería se llena de música, sabores y tradiciones para recibir a vecinos y visitantes en la Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos. Este año, la celebración se realizará el sábado 11 de octubre y promete una jornada completa de cultura, gastronomía y espectáculo.

3 de octubre de 2025 - 11:54 hs.

La fiesta tiene raíces en la historia del transporte campesino de la zona. Antes de las autopistas modernas, desde Carpintería partían carretas cargadas de nueces, pasas de higo y arrope, mientras al regresar traían novedades de la ciudad. Esa imagen del carruaje con ruedas de madera tirado por bueyes se consolidó como símbolo del pasado local.

La primera edición formal de la fiesta se realizó en 2004, cuando se asaron 101 chivos, número que quedó en el nombre del evento. Hoy, la cantidad de chivos ha aumentado, y los asadores locales preparan cada plato con dedicación para ofrecer una verdadera bandera de la gastronomía puntana.

Las actividades comenzarán a las 10:00, con desfile de carretas y agrupaciones gauchas, música folclórica, ballets regionales, espectáculos infantiles, feria de artesanos y humoristas. La tarjeta anticipada para participar del almuerzo se puede adquirir por WhatsApp al 2664308183 de 8:00 a 20:00 o en el edificio municipal de lunes a viernes de 8:00 a 13:30. El valor es de $30.000 por porción, que incluye chivo con ensalada, cubiertos, derecho de silla y espectáculo durante todo el día.

La festividad atrae no solo a sanluiseños, sino también a visitantes de otras provincias, y representa un motor para la economía local: productores, artesanos, comerciantes y hosteleros se benefician con el movimiento turístico que genera la celebración.

Quienes visiten Carpintería podrán recorrer la plaza ‘Manuel Zalazar’, disfrutar del Mirador de los Cóndores, refrescarse en el Balneario y Camping Municipal, o conectarse con la espiritualidad del Monasterio de Belén. Además, la localidad forma parte del Circuito Costa de los Comechingones, ideal para turismo de aventura, cabalgatas, caminatas y deportes de montaña.

La Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos es más que un almuerzo: es una celebración de la identidad, la memoria y el orgullo de una comunidad que elige mantener vivas sus tradiciones serranas.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio