Locales
La Feria Provincial del Libro abrió sus puertas en la Villa de Merlo con una agenda para todos los gustos
La Villa de Merlo se convierte este fin de semana en el punto de encuentro de escritores, editoriales y lectores con la llegada de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “Historias de los pueblos. Letras que inspiran, memorias que unen”, el Centro de Convenciones abrió sus puertas este viernes a las 11:00 con más de 80 actividades para disfrutar hasta las 20:00, y con entrada libre y gratuita. La apertura oficial será a las 16:00, con la presentación de Decires Cuyanos y un cuadro de danza en el escenario Antonio Esteban Agüero.
5 de septiembre de 2025 - 11:40 hs.

La feria, que se desarrolla en Av. Dos Venados 1400, invita a sumergirse en un ambiente cultural único rodeado de sierras. Los visitantes encontrarán propuestas para todas las edades: desde un espacio infantil con narraciones y obras teatrales, hasta talleres de escritura y mesas de lectura con micrófono abierto para poetas y narradores.
Uno de los puntos más destacados es la participación internacional de Nur Ediciones, de Turquía, que llega por primera vez a San Luis. Su director, Abdullah Ozen, resaltó la alegría de traer a Merlo una colección filosófica y espiritual traducida al español por Lorena Lara, vecina de la villa.

El evento también abre un lugar para los proyectos escolares. La maestra Cecilia Aberastegui, de la EPA Nº18 Legado Comechingón, presentó junto a sus alumnos de jardín y primer grado una propuesta de producción textual que refleja cómo la feria también es refugio para la imaginación de los más pequeños.
Además, editoriales independientes como Ser seres ediciones, de Avellaneda, Buenos Aires, desembarcaron en Merlo con sus escritores, entre ellos Alejandra Gomes, quien presentó su novela Chilina, espejo de un alma libre, inspirada en la vida de su abuela.
La programación incluye charlas sobre historia local, genealogía, literatura contemporánea, salud, educación y deporte, junto con lanzamientos de revistas y convenios culturales. Entre los títulos destacados de la jornada figuran Historia de Villa de Merlo siglos XVIII y XIX, de Nora Lilian Costamagna, y Relatos del pasado: Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, de José Mario Costamagna.
Con más de 80 propuestas distribuidas en distintos espacios —Sara Goldstein de Tapiola, Silvana Manfredi, Antonio Esteban Agüero y Jesús Liberato Tobares—, la feria promete ser una cita imperdible para quienes disfrutan de los libros y las historias que fortalecen la identidad de los pueblos.
