Deportes
Julián Rodríguez, el joven gigante del levantamiento olímpico que ya escribe su propia historia
Hay deportistas que sorprenden por su potencia, otros por su técnica, y algunos —los menos— por la serenidad con la que enfrentan desafíos enormes. Julián Rodríguez pertenece a ese grupo selecto. A sus jóvenes 16 años, ya compite con madurez, fuerza y una claridad admirable dentro del levantamiento olímpico, disciplina en la que este año brilló como nunca.
23 de noviembre de 2025 - 09:18 hs.
Su desempeño sobresaliente lo convirtió en ganador del PRODEPOR de Plata 2025, una distinción que reconoce no solo sus resultados, sino también la dedicación y el carácter que lo acompañan en cada entrenamiento.
Un camino que empezó hace poco… pero avanza enorme
Lo más llamativo de Julián no es solo lo que levanta, sino cuán rápido evolucionó.
En apenas dos años dentro del levantamiento olímpico logró posicionarse entre los mejores jóvenes del país, algo que en esta disciplina —de técnica compleja y progresión lenta— resulta verdaderamente excepcional.
Lo que para muchos sería un proceso de años, él lo convirtió en una conquista acelerada, impulsada por disciplina, mentalidad competitiva y una capacidad natural para comprender los movimientos de arranque y envión.
El año en que se abrió paso entre los mejores
2024 fue la temporada que confirmó lo que sus entrenadores ya venían anticipando: Julián nació para este deporte.
Participó de los Juegos Evita 2024, experiencia clave para su desarrollo, y luego se mantuvo en el calendario competitivo con una regularidad impecable.
En los distintos campeonatos regionales no solo participó: destacó.
Y en cada presentación escaló un poco más, demostrando una madurez técnica inusual para su edad.
El día que tocó la cima: campeón nacional Sub 17
La coronación llegó en uno de los escenarios más duros: el Campeonato Nacional Sub 17, donde Julián se consagró campeón en su categoría con marcas impresionantes:
- 105 kg en arranque
- 132 kg en envión
- 237 kg de total, que lo ubicaron directamente en lo más alto del podio
- Como si fuera poco, también obtuvo medalla de bronce en el total dentro de la categoría Sub 20, compitiendo contra atletas mayores que él.
No fue solo un triunfo: fue un mensaje.
Un aviso claro de que aparece una nueva figura fuerte dentro del levantamiento olímpico merlino y provincial.
Un joven con enfoque, humildad y una proyección inmensa
Julián entrena con una seriedad admirable.
Es meticuloso, responsable y consciente de que en este deporte cada centímetro importa.
Su relación con la barra no es impulsiva: es inteligente. Sabe escuchar, corregir, ajustar y volver a intentar.
Esa combinación de fuerza natural, buena técnica y una humildad que lo mantiene siempre con los pies en la tierra es la fórmula que lo está llevando tan lejos, tan rápido.
Un reconocimiento que llega en pleno ascenso
El PRODEPOR de Plata celebra un año brillante, pero también impulsa lo que está por venir.
Julián sabe que cada logro es un escalón y que quedan aún muchos por subir. Y lo enfrenta como siempre: con trabajo. Con constancia. Con esa ambición sana que lo distingue entre los jóvenes talentos de Merlo.
Su futuro es gigante.
Y su presente ya lo es.
Merlo aplaude a un deportista que demuestra que la fuerza más importante no siempre está en los músculos, sino en la voluntad.
