Deportes

Juan Pablo Fernández, el corredor que convirtió la montaña en su escenario de gloria

Hay corredores que pisan fuerte. Y hay otros que, además, dejan huella. Juan Pablo Fernández pertenece a ese segundo grupo: el de los atletas que no solo compiten, sino que cuentan historias con cada kilómetro recorrido.

20 de noviembre de 2025 - 09:12 hs.

Este año, su desempeño brillante en el trail lo llevó a ser distinguido con el PRODEPOR de Plata 2025, un reconocimiento que confirma lo que la comunidad deportiva ya sabía: Juan Pablo está en uno de los mejores momentos de su carrera.

Un deportista que vibra al ritmo del trail

El trail es una disciplina distinta. Exige técnica, resistencia, lectura del terreno, fortaleza emocional y una relación muy especial con la naturaleza. Juan Pablo encontró allí su lugar. La montaña no es solo un desafío para él: es un territorio que conoce, respeta y sabe interpretar como pocos.

En cada competencia, su estilo queda claro: paso firme, mirada enfocada y una entrega total. Juan Pablo corre con una convicción que no admite frenos. Sabe cuándo acelerar, cuándo regular y cuándo dejar que el cuerpo se sincronice con esa mezcla de adrenalina y serenidad que solo quienes aman la montaña llegan a sentir.

Un 2024 lleno de resultados que lo llevaron a este premio

El año fue una seguidilla de logros. Participó en algunas de las carreras más exigentes del calendario y, en cada una, volvió a demostrar su nivel competitivo. No importó la distancia ni el desnivel: Juan Pablo corrió con la misma fuerza con la que entrena cada día.

Sus actuaciones destacadas, tanto en podios como en tiempos de referencia, fueron el argumento indiscutible para que el jurado lo eligiera como uno de los deportistas del año.

Pero más allá de los resultados, hay algo en su forma de competir que lo vuelve especial: su compromiso silencioso, su enfoque y esa humildad que lo caracteriza incluso cuando atraviesa su mejor momento deportivo.

La constancia como identidad

Juan Pablo no es improvisación: es trabajo. Entrena con dedicación, respeta los procesos y entiende que el rendimiento se construye en la suma de días, no en los destellos aislados. Esa mentalidad lo convirtió en un ejemplo dentro del trail merlino, especialmente para los más jóvenes que empiezan a correr sus primeras pendientes soñando con llegar cada vez más lejos.

Su manera de enfrentarse al esfuerzo —siempre con calma, siempre con honestidad— es parte del motivo por el cual su nombre genera tanto respeto dentro y fuera de Merlo.

Un reconocimiento que llega en su momento justo

El PRODEPOR de Plata lo encontró fuerte, consolidado y con una proyección enorme. Es un premio que no solo honra lo que hizo este año, sino todo lo que viene haciendo en silencio desde hace mucho tiempo.

Y también es un empujón hacia adelante. Porque quienes lo conocen saben que Juan Pablo no corre para quedarse en el mismo lugar: corre para seguir creciendo, para explorar límites nuevos, para descubrir lo que la montaña tiene para contarle en cada carrera.

Merlo celebra su presente, pero también todo lo que está por venir. Porque si algo está claro es que Juan Pablo Fernández seg

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio