Ciencia y tecnología
Instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas en Villa de Merlo
El pasado viernes 23 de junio el Municipio de la Villa de Merlo tuvo una reunión con un equipo técnico de la Red de Estación Meteorológica, donde se planeó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas dotadas de Pluviómetro Totalizador y Termómetro de lectura continua. Hace más de 50 años se realizó un estudio de Balance […]
27 de junio de 2023 - 09:54 hs.
El pasado viernes 23 de junio el Municipio de la Villa de Merlo tuvo una reunión con un equipo técnico de la Red de Estación Meteorológica, donde se planeó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas dotadas de Pluviómetro Totalizador y Termómetro de lectura continua.
Hace más de 50 años se realizó un estudio de Balance Hidrológico que permitió describir la dinámica y productividad del extenso acuífero del Valle del Conlara. Se trató de un gran esfuerzo provincial e internacional, ya que en su diseño y ejecución participaron expertos nacionales y alemanes, dando lugar al llamado Convenio Argentino – Alemán de Aguas Subterráneas (CAAAS).
Pero este gran proyecto fue prontamente desatendido y, en consecuencia, deteriorado, por lo que se perdieron los registros de los parámetros climáticos e hidro-geológicos de los últimos años.
Hace más de un año la gestión del intendente, Juan Alvarez Pinto, con gran preocupación por la pronta recuperación de la información, ha comenzado con la recolección de datos hidrológicos de sus principales fuentes de agua, el actual proyecto tiene por principal objetivo corregir las falencias expuestas, dotando a la comunidad y sus dirigentes de información confiable, útil y continua.
Para lograr el objetivo planteado se realizaron contactos con la Red de Estaciones Meteorológicas dependiente de la Universidad de La Punta y se intercambiaron opiniones para conformar un trabajo colaborativo.
El pasado viernes 23 de junio el equipo municipal representado por el secretario de la repartición, Eloy Biassi y el director de Gestión del Agua, Alejandro Strelin, se reunió con un equipo técnico de la REM compuesto por su director Guillermo Concha, el pronosticador meteorológico (y geólogo) Daniel Dueñas y los técnicos en radioenlace Nicolás Gatica y Alejandro Vides.