Provincia
Informaron los horarios para visitar las áreas naturales protegidas de la provincia en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis dio a conocer los nuevos horarios de ingreso, egreso y salidas a senderos en las áreas naturales protegidas (ANP) públicas y privadas de la provincia. La medida busca facilitar el acceso de turistas y residentes a estos espacios durante el receso invernal.
3 de julio de 2025 - 11:15 hs.

La provincia cuenta con nueve áreas naturales protegidas que ofrecen experiencias de contacto con la biodiversidad local, la historia geológica y los paisajes serranos. Durante julio, todas contarán con horarios adaptados para su visita, brindando la posibilidad de disfrutar de caminatas guiadas, avistaje de fauna, senderismo y actividades educativas. Desde el organismo recomendaron llevar agua, fruta, gorro, protector solar y calzado cerrado apropiado para cada recorrido.
Reserva Floro Faunística de La Florida
Ubicada en las inmediaciones del dique La Florida, esta reserva se dedica a la protección y rehabilitación de fauna silvestre. Pumas, cóndores y llamas pueden ser avistados durante las visitas.
Los horarios de invierno son de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00, con salidas guiadas al sendero de fauna a las 12:00 y 15:00.

Parque Provincial Mogote Bayo – Villa de Merlo
Se trata de una reserva periurbana que protege el ecosistema del Chaco Serrano. Es ideal para caminatas y ofrece vistas panorámicas del Valle del Conlara.
Permanecerá abierta de jueves a domingo, de 9:30 a 17:00. El último ingreso al sendero corto será a las 16:00 y al sendero largo a las 15:00.
Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero – Desaguadero
Este sitio alberga una gran diversidad de aves acuáticas, incluyendo flamencos. Con más de 500.000 hectáreas, es el ANP más extenso de San Luis.
Estará abierto todos los días de 9:00 a 15:00. Se sugiere coordinar la visita con los guardaparques.

Reserva Natural Quebrada de las Higueritas – Luján
Rodeada de vegetación exuberante, es ideal para caminatas y avistaje de aves. Cuenta con un sendero de 2.500 metros y una gran riqueza natural.
Abierta todos los días de 9:00 a 17:00.
Parque Provincial Bajo de Véliz – Santa Rosa del Conlara
Reconocido por sus fósiles del período Carbonífero, este parque ofrece una combinación única de valor científico y paisajes serranos.
Permanecerá abierto todos los días de 9:00 a 15:00.
Área Natural Protegida Privada Quebrada del Palmar – San Francisco del Monte de Oro
Declarado Santuario del Cóndor Andino, este espacio se dedica a la conservación de la vida silvestre.
La visita debe coordinarse previamente al teléfono 2665-056584 o por correo a reservaquebradadelpalmar@gmail.com.
Área Natural Protegida Privada La Siempre Viva – Chipiscú
Es la segunda reserva más grande de la provincia y se orienta a la educación ambiental, investigación y bienestar espiritual.
Se puede visitar de lunes a viernes con cita previa al WhatsApp 1138670594 o por correo a lasiempreviva.do@gmail.com.
Área Natural Protegida Privada Don Félix y Sacha Juan – Villa de Merlo
Este espacio propone una conexión con la naturaleza a través de actividades como senderismo, talleres y charlas ambientales.
Las visitas se coordinan al 11 4972 2388 o por correo a reservadonfelixysachajuan@gmail.com.

Área Natural Protegida Piedra del Agua – La Carolina
Con más de 600 hectáreas de conservación en altura, forma parte del Programa de Conservación del Cóndor Andino.
Las visitas deben ser coordinadas previamente por Instagram: @piedra_del_agua.
Estación de Piscicultura de La Florida
Este centro permite conocer el proceso de reproducción y cría de peces, promoviendo la pesca deportiva sustentable.
Estará abierta de jueves a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Durante las vacaciones de invierno, estas áreas representan una opción ideal para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre los recursos naturales de San Luis, siempre bajo un enfoque de conservación y respeto ambiental.