Economía
Impuesto a las Ganancias: Massa anunció la suba del mínimo no imponible en $1.770.000
El ministro de Economía, Sergio Massa, oficializó el proyecto de ley que busca modificar el Impuesto a las Ganancias. El nuevo mínimo no imponible fue confirmado en $1,7 millones. Solo 80 trabajadores seguirán pagando el tributo. Sergio Massa anunció hoy un proyecto de ley que busca modificar el piso del Impuesto a las Ganancias, cuya […]
12 de septiembre de 2023 - 08:52 hs.
El ministro de Economía, Sergio Massa, oficializó el proyecto de ley que busca modificar el Impuesto a las Ganancias. El nuevo mínimo no imponible fue confirmado en $1,7 millones. Solo 80 trabajadores seguirán pagando el tributo.
Sergio Massa anunció hoy un proyecto de ley que busca modificar el piso del Impuesto a las Ganancias, cuya actualización fue cerrada en $1.770.000. La propuesta busca «mejorar el salario» y eliminar la carga de este tributo para más sectores de trabajadores, revirtiendo las reformas implementadas en los últimos años.
La medida comenzará a regir desde el 1 de octubre por decreto, aunque pronto se girará la iniciativa al Congreso, con el fin de ser aplicada por ley durante el ejercicio fiscal de 2024.
Con los nuevos cambios solo 80 mil personas estarían sujetos a este tributo, un cambio que podría tener un impacto significativo en la economía del país. El ministro aseguró que la suba del impuesto a los bienes importados y la mejora en la recaudación, ayudarán a financiar el impacto de esta medida.
La idea detrás de esta medida es volver a un escenario similar al de 2001, cuando solo alrededor del 10% de los trabajadores estaban alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. En ese momento, este impuesto gravaba a personas con salarios equivalentes a algo más de $8.300 mensuales, considerando el tipo de cambio de 1 a 1 vigente en ese momento.
Esta propuesta conlleva un desafío económico importante, ya que implicaría una pérdida sustancial de ingresos para el gobierno. Según estimaciones de funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), esta medida representaría una reducción del 30% en la recaudación del impuesto.
Durante los primeros ocho meses del año, este impuesto habría generado ingresos por aproximadamente $1.6 billones, una parte significativa de la recaudación total que difícilmente la oposición apruebe en los últimos 90 días del actual mandato presidencial.
El proyecto también contempla un mecanismo de ajuste automático de las categorías y el mínimo no imponible para compensar la inflación. Actualmente, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias se aplica a salarios a partir de $171.000 pesos netos, pero debido a las deducciones incrementadas, este umbral asciende a $500.000 mensuales.
