Ambiente
Guardianes del Ambiente: cientos de alumnos protagonizan el plan educativo municipal
La Municipalidad de la Villa de Merlo culminó cuatro meses de una intensa agenda educativa y territorial en el marco del Plan de Educación Ambiental Municipal, creado por Ordenanza N° VI-1172-C.D.-2025. A través del programa “Guardianes del Ambiente”, más de 686 niñas, niños y jóvenes de diversas instituciones educativas participaron de talleres, recorridos y acciones formativas destinadas a fortalecer el vínculo con la naturaleza y promover hábitos sostenibles desde edades tempranas.
20 de noviembre de 2025 - 17:45 hs.
Durante julio, agosto, septiembre y octubre, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable llevó adelante 27 actividades educativas, que representaron más de 68 horas y media de trabajo articulado entre el municipio, instituciones locales y docentes.
Participaron estudiantes del Centro Educativo N° 26 “María Palmira Cabral”, Generativa San Martín, EPA N° 18 “Legado Comechingón”, Escuela N° 181 “San José de Calasanz”, Escuela N° 348 “Naciones Unidas”, E.M.E.I., Escuela San Francisco de Asís y Centro Educativo N° 27 “Gobernador Santiago Besso”.

Ejes abordados por nivel educativo
Nivel Inicial – “Yo cuido la flora”
Los más pequeños exploraron la flora nativa de la Reserva Natural Municipal “El Viejo Molino” y participaron de Semillitas guardianas, actividad en la que sembraron y adoptaron una planta como compromiso con el ambiente.
Primer Ciclo – “Yo cuido la fauna”
A través de juegos, cuentos y charlas interactivas junto al área de Zoonosis, reflexionaron sobre bienestar animal, convivencia responsable y cuidado de la fauna silvestre y doméstica.
Segundo Ciclo – “Yo protejo la biodiversidad”
Niñas y niños profundizaron en el valor de las especies nativas y las amenazas que enfrentan. Sus aprendizajes quedaron plasmados en cuentos e ilustraciones producidos en el taller Historias que defienden la vida.
Secundaria Básica y Orientada – “Mi acción cuenta” / “Exóticas”
Los adolescentes realizaron recorridos y experiencias prácticas en la Planta de Reciclado Municipal y la Reserva “El Viejo Molino”. Allí aprendieron sobre manejo de residuos, especies exóticas invasoras y prevención de incendios forestales, fortaleciendo su rol como actores clave de la acción climática local.

Una comunidad educativa comprometida
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática, alineado con la Ley Nacional 27.621 de Educación Ambiental Integral, y apunta a consolidar una ciudadanía ambiental crítica, activa y comprometida con la protección del entorno natural. Las comunidades educativas fueron protagonistas de este proceso de aprendizaje y transformación hacia una Villa de Merlo más sostenible.
