Desarrollo Productivo

Financiamiento: inyectan más de $480 millones al sector privado para estimular la producción

El Gobierno provincial, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), canalizó más de 480 millones de pesos hacia PyMEs de diversos sectores estratégicos, con el objetivo de fomentar la expansión, la generación de empleo y el agregado de valor en la producción local.

18 de julio de 2025 - 11:54 hs.

El acto de entrega de certificados de financiamiento se realizó en el ministerio de Desarrollo Productivo, con la presencia del gobernador Claudio Poggi; el ministro Federico Trombotto y la coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial, María Eugenia Vergés.

“Una de las primeras decisiones que tomamos cuando asumimos fue reincorporarnos al CFI, porque son muchísimos los beneficios que bajan a la provincia y al sector privado”, explicó Poggi durante la ceremonia. Además, destacó que el CFI no solo otorga líneas crediticias directas, sino que también ofrece avales para facilitar el acceso al crédito bancario, financia la participación en ferias nacionales e internacionales y acompaña planes estratégicos provinciales como el Plan Maestro del Agua y el Plan Maestro de Energía.

En lo que va del año, se aprobaron 30 proyectos por un valor total que supera los 2.100 millones de pesos, incluyendo iniciativas de Reactivación Productiva, Financiamiento Verde y programas destinados al desarrollo de mujeres emprendedoras.

María Eugenia Vergés destacó la amplia cobertura provincial del programa: “Tenemos emprendimientos en toda la provincia, desde el sur al norte, con el apoyo de los municipios en la difusión para que las PyMEs conozcan estas líneas de financiamiento”.

Entre los beneficiarios, Carlos Villegas, de la empresa Vistas SRL, expresó su entusiasmo: “Esto es una respuesta a muchos requisitos de PyMEs que necesitan impulso para seguir progresando. Nos ayuda no solo a adquirir maquinaria, sino también a generar más empleo”.

Por su parte, Luciana González, propietaria de un lubricentro en Villa Mercedes, valoró la nueva línea de financiamiento exclusiva para mujeres: “Sentís esa ayuda como trabajadora independiente. Con este crédito vamos a incorporar nuevos servicios, como alineación y balanceo, para crecer aún más”.

También recibieron financiamiento el Estudio Contable Cabrera, para renovar su operatividad informática; la granja NJ2M de La Punilla, para ampliar su nave de cría porcina; la constructora Grupo Forja SA, para refaccionar su nave industrial, y la empresa agrícola El Ensueño SRL de Fraga, que construirá un nuevo galpón para equipamiento.

Con estas medidas, el Gobierno provincial busca fortalecer el sector productivo y continuar generando oportunidades en toda la provincia.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio