Locales

Falleció Beba Ortega a los 83 años, una gran pérdida para la cultura merlina

Este sábado los merlinos amanecimos con la triste noticia del fallecimiento de \”Beba\” Ortega, vecina y docente ejemplar de nuestra ciudad. Desde Noticias Villa de Merlo acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento. Sus restos serán velados en la Coop. Telefónica de Merlo de 11 a 16hs, para quienes quieran darle el último […]

30 de septiembre de 2023 - 10:22 hs.

Este sábado los merlinos amanecimos con la triste noticia del fallecimiento de \”Beba\” Ortega, vecina y docente ejemplar de nuestra ciudad. Desde Noticias Villa de Merlo acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento. Sus restos serán velados en la Coop. Telefónica de Merlo de 11 a 16hs, para quienes quieran darle el último adiós. 

Nació en la Villa de Merlo, más precisamente en la zona de Barranca Colorada, el 16 de Julio del año 1940, un hijo y dos nietos, cuatro hermanos, de profesión Docente.

A los 10 años de edad se muda al Barrio Pellegrini, donde con mucho orgullo nos transmite que su papá, en la década del 40, era contratista y fue uno de los que estuvieron en la construcción de ese Barrio.

El trabajo siempre fue una faceta muy importante en su vida, una forma única de labrarse un futuro mejor, es por ello que a sus 13 años de edad, comenzó sus primeros pasos como administrativa en Amigos de Merlo, al tiempo pasó a integrar el personal de la Casa CALVAR Ramos Generales ubicada en Calle Becerra al 550 donde atendió a muchos vecinos de la zona, entre ellos, al Poeta Antonio Esteban Agüero y a Doña Damiana Vega, como no eran sólo instantes lo que permanecían allí, intercambiaba diálogos con ellos.

Al pasar de algunos años, tuvo la oportunidad de ser quien trasladaba en su automóvil, a Palmira Scrossoppi a Santa Rosa y La Paz (Cba.) a realizar trámites personales, viajes en los cuales surgieron inolvidables charlas.

En la década de los 80 y 90, Beba colaboró en la decoración del Escenario Mayor Antonio Esteban Agüero durante los Festivales, dándole una impronta única y un estilo que muchos admiraron, recortando también figuras en telgopor interviniéndolas en color negro, adhiriéndolas a las paredes del escenario.

En el año 2002 se integró a la Dirección de Cultura desempeñándose en la atención al público en la Casa Palmira Scrossoppi. Su trabajo allí concluyó en el año 2019 donde su constancia y desempeño engrandecen al empleado municipal.

Acerca de otras habilidades de Beba, se desenvuelve de maravillas en la pintura en acuarelas, como así también tejidos en telar criollo y con sus excelentes locros y empanadas en su arte culinario.

 

 

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio