Locales

Éxito total en Merlo: la Feria Provincial del Libro atrajo a más de 7.000 visitantes

La Villa de Merlo se destacó durante la Feria Provincial del Libro, que se realizó este viernes y sábado en el Centro de Convenciones, con entrada libre y gratuita.

8 de septiembre de 2025 - 10:49 hs.

Más de 120 autores sanluiseños y de otras provincias participaron en más de 80 actividades simultáneas, que incluyeron presentaciones de libros, talleres, juegos didácticos para niños y rondas de lectura. El cierre estuvo a cargo de los artistas Sergio Flores, ‘La Walker Blues’ y ‘La Cautana’.

El evento tuvo un impacto positivo en el turismo local, alcanzando un 51% de ocupación durante el fin de semana y movilizando a aproximadamente 7.000 visitantes.

Durante la jornada de cierre, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, firmó un convenio marco de cooperación con la Fundación Red de Turismo Accesible, representada por Alejandro López, referente nacional e internacional en turismo accesible. La iniciativa busca desarrollar estrategias que permitan a todas las personas disfrutar de los atractivos turísticos de la provincia.

“Estamos muy contentos por la convocatoria y el movimiento económico generado. Queremos federalizar esta iniciativa y ya trabajamos para que el año próximo la feria se realice en San Francisco del Monte de Oro”, destacó Álvarez Pinto.

Alejandro López presentó además su libro Turismo Accesible. Una mirada profunda sobre la accesibilidad turística por un Turismo para todos, obra que ya va por su segunda edición y fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Nación. “San Luis siempre es un lugar lindo para volver y me sorprende la convocatoria de esta feria con tantas actividades. Busco que mi libro sea una herramienta para avanzar hacia un turismo para todos”, expresó.

Con el lema “Historias de los pueblos: Letras que inspiran, memorias que unen”, la feria se convirtió en un espacio de encuentro, diálogo e intercambio cultural, donde el público pudo disfrutar de la literatura y la cultura local en un entorno serrano que combinó naturaleza y creatividad.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio